Prime logo Prime members: New to Audible?
Get 2 free audiobooks during trial.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for $14.95/mo after 30 days. Cancel anytime.
La burguesía catalana  By  cover art

La burguesía catalana

By: Manel Pérez
Narrated by: Santiago Gómez, Simon Gómez
Try for $0.00

$14.95/month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $11.29

Buy for $11.29

Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.

Publisher's summary

Un retrato de los poderes económicos y sociales de Cataluña y del proceso que llevó a la desaparición de su influencia política.

La burguesía catalana acumula un siglo de decadencia. Lejos queda la época en la que comandaba la política y la economía española, lideraba la banca y el mundo empresarial. Una realidad encubierta durante décadas, en buena parte gracias a la contribución del pujolismo durante su larga etapa de gobierno, que fomentó un relato romántico sobre su presencia social. Hasta que llegó el procés y un mundo menos glamuroso quedó al descubierto. Durante esta última década prodigiosa el poder económico catalán perdió autoridad social y política. Pese a ello, no ha desaparecido. Sigue viva. Existe, es fuerte y actúa. Y no solo en Cataluña; también en Madrid y en buena medida en el conjunto de la economía española. Este libro pretende ser una crónica periodística sobre esa élite económica, el gran empresariado, y su comportamiento político y económico desde 2010 hasta hoy, sin obviar su papel en el 1 de octubre. Un relato que pone de manifiesto que, pese a todo, las personas que la componen siguen siendo un actor político, cultural y económico relevante en la sociedad catalana; lejos del discurso de las últimas décadas que había decretado su completa desaparición.

"Antón Costas, presidente del Cercle d'Economia durante algunos de los años calientes del procés, se formulaba una pregunta en las páginas de La Vanguardia: "¿Por qué la burguesía catalana no frenó la deriva independentista del nacionalismo catalán y consintió, cuando no alentó, el procés?". Él mismo ensayaba una respuesta: "Había perdido la influencia política que había tenido en el pasado". Esa pérdida de autoridad o de control no fue súbita o sobrevenida, sino paulatina. En verdad, llevaba un siglo gestándose, desde que en los años veinte del siglo xx perdió el tren del poder y la influencia en los resortes del Estado, en el ámbito político; el de la concentración bancaria, en el económico y, finalmente, el de la dirección del movimiento nacionalista catalán, al que dejó de considerar ya en aquel momento un proyecto político seguro. Después se diluyó en el franquismo, al que agradeció la devolución de sus propiedades. Y se dedicó a hacer negocios desentendiéndose de la política y la ambición de poder."

©2024 Manel Pérez (P)2024 Editorial Planeta, S.A: Península

What listeners say about La burguesía catalana

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.