Pick 1 title (2 titles for Prime members) from our collection of bestsellers and new releases.
Access a growing selection of included Audible Originals, audiobooks and podcasts.
Your Premium Plus plan will continue for $14.95 a month after 30-day trial. Cancel anytime.
El día que Dios entró al banco  By  cover art

El día que Dios entró al banco

By: Juan Diego Gómez Gómez
Narrated by: Juan Diego Gómez Gómez
Try for $0.00

$14.95/month after 30 days. Cancel anytime.

Buy for $14.72

Buy for $14.72

Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.

Publisher's Summary

Esta no es la historia de un rico que regala lo que tiene y se dedica a la oración; es la historia de una persona que aumenta su riqueza, siendo cada vez más espiritual. Luego de sus bestsellers, Hábitos de ricos (2016), Menos miedos, más riquezas (2017) e Ideas millonarias (2018), Juan Diego Gómez nos sorprende con una revolucionaria combinación de espiritualidad y dinero, en la que los dos términos no son excluyentes, sino que se complementan y nutren mutuamente. 

Con su particular estilo, directo, irreverente y profundo, Juan Diego nos muestra que para crecer económicamente es indispensable cultivar una rica vida espiritual y que ambas cosas no riñen. La filosofía detrás de esta polémica y atrevida forma de vida, y su aplicación práctica, para que tú también la vivas, es el propósito de El día que Dios entró al banco.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2020 Juan Diego Gómez Gómez (P)2020 Planeta Audio

What listeners say about El día que Dios entró al banco

Average Customer Ratings
Overall
  • 4.5 out of 5 stars
  • 5 Stars
    22
  • 4 Stars
    4
  • 3 Stars
    3
  • 2 Stars
    2
  • 1 Stars
    0
Performance
  • 4.5 out of 5 stars
  • 5 Stars
    18
  • 4 Stars
    6
  • 3 Stars
    2
  • 2 Stars
    0
  • 1 Stars
    0
Story
  • 4.5 out of 5 stars
  • 5 Stars
    19
  • 4 Stars
    2
  • 3 Stars
    3
  • 2 Stars
    2
  • 1 Stars
    0

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

Sort by:
Filter by:
  • Overall
    5 out of 5 stars
  • Performance
    5 out of 5 stars
  • Story
    5 out of 5 stars

No lo narra Juan Diego Gomez

Lo compre por que dice narrado por Juan Diego Gomez y no!, pero bueno si estaba, recomendado.

1 person found this helpful

  • Overall
    5 out of 5 stars
  • Performance
    5 out of 5 stars
  • Story
    5 out of 5 stars

Grandioso libro !!!!

Excelente. Ampliamente recomendado . Ahora voy por los otros libros de este mismo autor . Gracias por compartir.

  • Overall
    5 out of 5 stars
  • Performance
    4 out of 5 stars
  • Story
    5 out of 5 stars

Sabias palabras que merecen ser conocidas por mucha gente

El libro destapa muchas creencias erróneas sobre el dinero y la riqueza, normalmente dadas por la sociedad. Es una buena reflexión sobre el enfoque que le debemos dar a nuestra vida en torno a conseguir nuestros objetivos económicos, espirituales y personales.

  • Overall
    5 out of 5 stars
  • Performance
    5 out of 5 stars
  • Story
    5 out of 5 stars

buen libro

buen libro ,concreto y preciso hecho para púrpuras ,esperamos tus próximos libros Juan Diego

  • Overall
    3 out of 5 stars
  • Performance
    3 out of 5 stars
  • Story
    3 out of 5 stars

Si espera el Juan de antes no lo busques en este libro

El libro no es malo solo que si sigues a Juan desde sus comienzos y te gustaba todos esos datos financiero. Y todo sobre el dinero aquí no lo vas a encontrar. Esto es más por la parte religiosa y espiritual. Hay que tener subir niveles como el para q estes en si tibia con este tipo de libros. Yo no creo estarlo por lo tanto no fue de mi agrado

Sort by:
Filter by:
  • Overall
    3 out of 5 stars
  • Performance
    3 out of 5 stars
  • Story
    3 out of 5 stars
Profile Image for adrian
  • adrian
  • 01-27-22

Buenas ideas pero muy autoreferencial

Me parecieron muy buenas las ideas que propone el libro pero se me hizo que fue muy auto referencial ( se ponía demasiado como ejemplo de lo que está bien hacer).
Por otro lado creo que critica demasiado a los sacerdotes católicos diciendo que “la mayoría” predican qué debemos ser pobres. Creo que este comentario es falso y e injusto. Si él ha tenido esa experiencia con sacerdotes no quiere decir que “la mayoría” predica eso.