• 05. Tus Círculos de Potencial (2/2)
    Jun 4 2024

    En este episodio nos ponemos las gafas de antropólogas y diseccionamos la información de tus círculos de potencial.

    • Compartimos tres buenas prácticas a la hora de redactar el potencial: evitar las palabras “no sé”; procurar que tu descripción de potencial suene retadora; intentar que ésta tenga más adjetivos que verbos, “eres” lo que describes.
    • Nos adentramos en el marco de referencia del filósofo hindú Thakura, con los cuatro tipos de motivaciones que según él existen: miedo, deseo, sentido del deber y amor. Exploramos cómo estos incentivos pueden hacer que nuestras acciones sean más o menos sostenibles en el tiempo.
    • Te propondremos un juego para que establezcas tu primera coordenada en el mapa de tu camino, evaluando del 1 al 10 cómo de lejos o de cerca estás de tu visión de potencial.

    Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, las coordenadas de tus círculos, ese famoso 2-7-3, o lo que sea que te hayas marcado.
    También te invitamos a que nos sigas en la plataforma donde sea que nos escuches, y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, recomienda Rueda de Hamster Mentoría a alguien que pienses que le pueda ayudar. Todo nuestro contenido en rdhmentoria.com

    Como siempre, cuídate mucho, y hasta pronto.


    Show more Show less
    25 mins
  • 04. Tus Círculos de Potencial (1/2)
    May 28 2024

    En la mayor parte de las ocasiones los cambios, para bien y para mal, son lentos, y la casi imperceptibilidad de los mismos nos impide apreciar con claridad que están ocurriendo. En ocasiones es necesario un momento de shock para tomar consciencia, o alternativamente, hacer un esfuerzo por parar, reflexionar, tomar la temperatura de nuestra vida y preguntarnos. ¿Estamos dónde queremos estar?

    En Rueda de Hamster vamos a compartir contigo varios de nuestros termómetros. Uno de los más importantes es el que llamamos “círculos de potencial”, y en este episodio comenzaremos a ponerlo en práctica:

    • Te contamos qué entendemos nosotras por potencial, y el concepto de “juego infinito” que le aplicamos.
    • Te presentamos los “círculos de potencial”: intelectual, emocional y físico, los cuales se solapan, y en el centro del solape estás tú, porque tú eres intelecto, emoción y cuerpo físico.
    • Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre estos círculos: su base científica, por qué son tres, qué significan concretamente, y cómo usarlos sin convertirlos en un yugo.
    • Realizamos un ejercicio de visualización y reflexión para empezar a explorar tus círculos de potencial.

    Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles. Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, qué te ha parecido la reflexión ¿Tienes alguna duda? Tu feedback nos ayuda a ser más relevantes y útiles para ti. Y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, que lo recomiendes a quién le pueda interesar. La generosidad no necesita recompensa, pero siempre viene de vuelta.

    Como siempre, cuídate y un abrazo.

    Show more Show less
    24 mins
  • 03. La Toma de Decisiones
    May 21 2024

    ¿Te gusta tomar decisiones? En este episodio vamos a darle la mano al monstruo del pánico de las decisiones y llevárnoslo de paseo. Entre otras cosas, hablaremos de:

    • Por qué la toma de decisiones pueda ser dura; el sentimiento implícito de renuncia.
    • La falsa percepción de que si no eliges, el universo sigue estando a tus pies con todas las opciones abiertas.
    • Los costes de oportunidad de no elegir: tiempo, información y otras oportunidades asociadas.
    • Tres claves para desdramatizar la toma de decisiones: perseverar, con tesón y corazón, porque todas las decisiones son caminos imperfectos por mucho que parezca que el campo es más verde al otro lado. Entender que la mayoría de las decisiones no son caminos de un único sentido, se puede volver, cambiar, iterar, y que en cualquier caso, tomamos decisiones con la mejor información disponible en cada momento, de modo que es sano aprender de ellas, minimizando culpas y lamentos.
    • Seis herramientas para resolver, ya mismo, una decisión que tengas enquistada: decidir alineada a tus valores, si la decisión tiene carga moral, y/o alineada a tu vocación, si ésta existe. En el caso de que lo anterior no aplique, elegir en base a qué alternativa estará menos disponible en el futuro, elegir la alternativa que más te rete, la de mayor proyección o en base a tu tolerancia al riesgo una vez que hayas hecho un análisis de impacto.

    Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles.

    Te invitamos a que nos sigas en la plataforma donde sea que nos escuches, y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, que lo recomiendes a quién le pueda interesar. La generosidad no necesita recompensa, pero siempre viene de vuelta.

    Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, a qué decisiones te estás enfrentando ¿Qué te ha servido de lo que te hemos contado hoy? ¿Qué has echado en falta? Tu feedback nos ayuda a ser más relevantes y útiles para ti. Más contenido en rdhmentoria.com

    Como siempre, cuídate y un abrazo.


    Show more Show less
    36 mins
  • 02. La Caja de Herramientas
    May 14 2024

    En Rueda de Hamster queremos compartir numerosos instrumentos para navegar el día a día. En nuestra experiencia, la vida a menudo parece una aventura en 4x4 donde, tal vez conoces hacia dónde te diriges, pero ni idea de qué te vas a encontrar por el camino. ¿Cómo te preparas para la incertidumbre? Una forma puede ser teniendo a mano una nutrida “caja de herramientas” vitales.

    En el episodio de hoy hablaremos de cómo construir una “caja de herramientas” útil, en particular:

    • De cómo las herramientas suelen ser simplificaciones de la realidad, imprecisas e incompletas, pero que esto no las invalida siempre y cuando sean útiles para tu propósito, meta u objetivo.
    • Describiremos las trampas típicas en las que caemos cuando construimos nuestra caja de herramientas: olvidar que son simplificaciones; servir nosotras a la herramienta; empobrecer nuestra caja limitándola a las herramientas que conocemos bien, en lugar de ser curiosa y probar otras cosas.
    • Te invitaremos a incorporar en tu caja una de las herramientas más poderosas que conocemos: el “Diario de bitácora”.

    Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles.
    Te invitamos a que nos sigas en la plataforma donde sea que nos escuches, y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, que se lo recomiendes a alguien a quién le pueda ayudar.

    Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, si tu diario es virtual o en papel, hazle una foto, tageanos, dinos si esto es nuevo para ti, o si ya es parte de tu rutina. Todo el feedback que nos dais por redes sociales es tremendamente útil para hacer de Rueda de Hamster una herramienta más relevante y práctica para vosotras.

    Como siempre, cuídate y hasta pronto.


    Show more Show less
    22 mins
  • 01. Bienvenid@ a Rueda de Hamster
    May 12 2024

    Hoy presentamos Rueda de Hamster, el proyecto de democratizar la mentoría y hacerla accesible, para que personas de alto potencial, como tú que nos escuchas, puedas ser agente de tu propio cambio y el de tu entorno.

    Pero, ¿qué es exactamente “Rueda de Hamster”? Además de ser el título de este proyecto, “rueda de hámster” es una metáfora, es el nombre que le hemos dado a un estado vital, profesional o intelectual donde caminamos por inercia o donde ya no aprendemos.

    En este episodio trataremos cuatro temas principalmente:

    • Por qué estamos aquí: seguimos el consejo de Simon Sinek y empezamos contándote qué nos ha empujado a lanzar este ecosistema.
    • Nuestro concepto de mentoría: un acelerador, un trampolín, un atajo, ver el laberinto desde arriba.
    • Nuestra definición de “alto potencial”: personas curiosas, trabajadoras, con espíritu crítico y vocación de superación.
    • Nuestras herramientas: los círculos de potencial, los catalizadores, la brújula, la caja de herramientas y el mapa, entre otros.

    Accede ahora mismo al audio porque arrancamos ya tu proceso de mentoría.

    También te invitamos a que nos sigas en nuestro Instagram, @RdHMentoria y en la plataforma de podcast donde sea que nos estés escuchando. Visita nuestra página web rdhmentoria.com para contenido extra, y por qué no, échale un vistazo al video TED que te decíamos al inicio, el de Simon Sinek (“Start with why”) [ Simon Sinek - Start with Why], interesante e inspirador.

    Recuerda, como decía Alan Kay, “La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo”.

    Cuídate mucho y hasta pronto.

    Show more Show less
    21 mins