• El ARTE DE CONECTAR CONTIGO reflexión
    Aug 11 2023

    Los beneficios de la meditación son muchos, pues esta práctica ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, que a la larga mejora nuestra salud emocional, mejorar la calidad del sueño, relajar la tensión muscular, mejora la concentración, el estado de ánimo, la memoria y prolongar pensamientos positivos con más frecuencia. A continuación un listado de podcast que debes seguir y escuchar para adentrarte en este ejercicio.ENTIENDE TU MENTEDurante 20 minutos, expertos en psicología compartirán contigo temas de interés que te ayudarán a entenderte mejor. Es un podcast independiente y semanal, que también funciona como club, con contenidos extras que te servirán en el proceso de tu crecimiento personal.MEDITA PODCASTSi estás en la búsqueda de iniciarte en la práctica de la meditación, Medita Podcast es una manera fácil y sencilla de hacerlo. Aquí aprenderás diferentes técnicas para trabajar tu mente, emociones y energía y, no sólo eso, también escucharás de la voz de expertos entrevistas relacionadas con el tema de bienestar.CONVERSACIONES DEL ALMAEn este espacio encontrarás meditaciones guiadas y platicas que te darán las herramientas para afrontar distintas situaciones personales y tener una vida plena y armoniosa. Además, escucharás entrevistas inspiradoras que abrirán tu corazón y mente hacia una reflexión más profunda de la misma.

    CÓMO VIVIR CON CALMA MENTALEste podcast está creado para calmar los inquietantes ruidos de tu mente, a través de herramientas, técnicas y reflexiones, con el objetivo principal de que aprendas a vivir sin estrés y ansiedad y conectes con tu paz interior.EL CAMINO DE VUELTAHace cuatro años Veronica Blume, creó el podcast. El camino de vuelta, desde entonces se ha dedicado a compartir con sus seguidores un espacio en donde habla de sus enseñanzas y el compromiso que tiene con la práctica de la meditación. También te enseña a conectar contigo mismo y con tu alma.MI ALQUIMIA EMOCIONALPara lograr ser la mejor versión de ti mismo, este podcast tiene la finalidad de transformar tu mente, cuerpo y alma. Además, los temas que aquí se abordan están ligados a la psicología, la espiritualidad, la física cuántica, entre otras disciplinas. Cada una de ellas te ayudará a encontrar tu agente de cambio dentro de ti.

    DESDE LA ESENCIADe la voz de Wendy Bosch, aprenderás a vivir desde tu esencia y a conocerte desde el interior. Cada plática trata un tema que va desde la práctica de la meditación hasta la espiritualidad y el poder de la respiración. Un podcast potencializado para que sueltes, confíes y fluyas con la vida.EL OTRO NIVELCada semana, María Cadape, te guiará sobre temas de mindfulness, autoestima, amor propio, espiritualidad y astrología. Lo mejor de el otro nivel es que te hará más consciente sobre tus necesidades y, de alguna manera lograrás ser honesta contigo misma para trabajar los temas que te bloquean.SI MEDITOEste podcast fue creado para incluir la práctica de la meditación en la vida diaria. Desde iluminar tu interior y tu energía hasta ejercicios para eliminar el enojo y otras situaciones negativas y así poder vivir los beneficios de este ejercicio.OPRAH’S SUPER SOUL CONVERSATIONAprender a conectarte contigo mismo es solo algo de lo que escucharás en este podcast liderado por Oprah Winfrey. Aquí descubrirás el significado más profundo del mundo a través de líderes de opinión, luminarias espirituales, expertos en salud y bienestar, que en conjunto te ayudarán a ser tu mejor versión.

    Show more Show less
    3 mins
  • Como enfrentar el duelo
    Aug 11 2023

    Pensar en lo difícil que sería para cualquier persona el perder a alguien que ama te rompe el corazón, y cuando eres tú la que debe enfrentar una situación así, la cosa se pone mucho peor. No podemos decirte que lo vas a superar pronto, tampoco que “todo estará bien”, porque es muy probable que nada lo vuelva a estar, pero hay algunas cosas que debes saber.

    Aunque cada persona reacciona de diferente manera al duelo, la realidad es que el dolor es el eje principal, y el tiempo una de las herramientas que más suelen ayudar. A pesar de ello, hay algunas que te llevarán a aceptar lo que pasó, y que se han convertido en fases a seguir.

    Reflexionar sobre lo que vives es necesario, incluso beneficioso, porque esos consejos de “ya no pienses en eso”, no te harán ningún bien. De hecho, es importante que hables de tu ser querido, de sus gustos, de las cosas que lo hacían quien eran, hasta que ya no puedas hablar más.

    Investigadores en varias partes del mundo han llegado a la conclusión de que la vida seguirá, siempre y cuando veamos la muerte como un proceso natural, y al ser humano como algo complejo, sin olvidar los momentos de alegría que vivimos junto a nuestros seres queridos.

    1. SIGUE ADELANTE

    Suena simple y estúpido, lo sé, pero a lo que nos referimos es a continuar con tus actividades diarias. Los expertos sugieren que alcanzar un sentido de propósito y dirección en tu vida hará que poco a poco superes el duelo. Nunca vas a olvidar al que se fue, pero puedes tener una menor cantidad de tristeza cuando pienses en él.

    2. HÁBLALO

    Sin duda te recomendamos que asistas con un psicólogo, pero si por ahora no puedes hacerlo, platica con amigos sobre él o ella, sobre las cosas que le gustaban, sobre lo que era importante; incluso hay grupos que te ayudan a esto, con personas que también están pasando por lo mismo que tú.


    3. ACEPTA TU DOLOR

    Es normal sentir rabia, frustración e incluso dolor físico. De nuevo, ES NORMAL, no tengas miedo de expresar lo que sientes. Esto puede ser difícil, pero te puede ayudar a ir procesando lo que estás viviendo.

    4. AYUDA A OTROS

    El sentido de la vida sigue siendo fundamental, por ello acércate a otras personas que te necesiten, ayúdalos a sanar, sin convertirte en el paño de lágrimas de nadie, sino en esa persona que siempre sabe qué decir. Apoyar a otros te hace bien, ya que genera oxitocina, que es la hormona de la felicidad.

    5. CELEBRA LA VIDA DE TU SER QUERIDO

    Guardar sus objetos personales será muy complicado, por ello algunos terapeutas aconsejan que cuando lo hagas celebres su vida. Digamos que le gustaba el fútbol, sería bueno donar sus cosas a un grupo de niños que tengan un equipo, sabiendo que las usarán siempre y él seguirá vivo.

    Si tus emociones siguen en aumento, y nada de lo que te decimos o te dicen otras personas te funciona, es importante que hables con un profesional de salud mental calificado como un psicólogo, que te podría ayudar a lidiar con tus sentimientos y recuperar el rumbo para salir adelante.

    ACEPTAR LA MUERTE DE ALGUIEN CERCANO PUEDE TOMAR DESDE MESES HASTA UN AÑO. NO HAY UNA DURACIÓN “NORMAL” DE DUELO

    Show more Show less
    3 mins
  • Herramientas para combatir LA ANSIEDAD
    Aug 9 2023

    1. Reconoce qué es lo que te sucede, si es ansiedad por algo que va a suceder en el futuro o si tienes esta emoción por algo real sucediendo en tiempo presente. Si te das cuenta que es algo que puede llegar a suceder en el futuro: respira profundo tócate la cara o las manos, activa alguno de tus sentidos (Ej. respira alguna fragancia o aceite esencial, pon algo dulce o algo salado a tu boca). El objetivo de este ejercicio es bajar la ansiedad y conectar con tu cuerpo en momento presente. Esto te da la señal de que aquello que te preocupa no ha sucedido y no necesariamente va a suceder.
    2. Conecta con tu cuerpo y recibe las señales de alerta, de qué dolencias tienes y si hay algún desbalance en tu respiración, algún dolor o algo en tu cuerpo. Conectar te ayudará a distinguir si es algo que está pasando físicamente en verdad o si se trata de un parloteo mental que te sugestiona. Al hacer este ejercicio, reduces el parloteo mental o la sensación de estar en una rueda de hamster de pensamientos.
    3. Muévete, acciona y elige el cambio en aquello que identificaste como desbalance, desproporción, parloteo mental o tendencia a los pensamientos catastróficos. ¿Cómo cambiar? Pues haciendo algo diferente que mueva tu vibración hacia sentimientos de alegría, serenidad, bondad, gratitud o amor incondicional. Ejemplo, llamar a una amiga, escuchar tu música preferida, comer tu helado favorito o prepararte para un delicioso baño.
    4. Agradece y vuelve a moverte cada vez que hiciste un cambio, así te darás cuenta de sus beneficios.

    Show more Show less
    5 mins
  • Que significa que tu gato se acurruque
    Aug 8 2023

    Fortaleciendo el vinculo…

    En el misterioso reino de las relaciones humanas y felinas, existe un gesto que trasciende las palabras y comunica emociones profundascon cada suave roce y cada ronroneo.El momento en que un gato decide acurrucarse en tu regazo es un instante de magia compartida, donde los lazos de afecto se tejen en silencio pero con una fuerza que ningún idioma puede igualar.

    Los gatos son conocidos por su independencia, este gesto revela un nivel de confianza y comodidad que va más allá de sus instintos naturales.Cuando tu felino decide acurrucarse en tus brazos, te está brindando una muestra de la confianza profunda que ha desarrollado contigo.

    Son criaturas sensibles a su entorno y a las personas que los rodean. Cuando un gato elige estar cerca de ti, está buscando comodidad y seguridad en tu presencia.Al sentir el calor de tu cuerpo y escuchar los latidos de tu corazón, encuentran un refugio en tu compañía. A su vez, este acto también puede ser reconfortante para ti, proporcionándote un sentimiento de conexión y amor mutuo.

    El acto de acurrucarse no solo representa confianza y comodidad, sino que también es un signo de afecto profundo entre tú y tu gato.Los felinos son conocidos por ser selectivos en sus interacciones sociales, y cuando un gato decide acurrucarse contigo, está demostrando que te considera una parte importante de su vida.Este gesto puede fortalecer aún más el vínculo especial que compartes con tu amigo peludo.

    A medida que brindas amor, atención y cuidado a tu gato, recibes un regalo invaluable: el privilegio de ser aceptado en su círculo íntimo de confianza y cariño. Un gato que se acurruca en ti es un recordatorio constante de que has ganado un lugar especial en su corazón.

    Además, se dice que cuando los gatos ronronean cerca de ti es porque están limpiando la mala energía que has recibido. Ahora, ¡ve a abrazar a tu gatito!

    Un acto de confianzaComodidad y seguridad mutuaEl vinculo de afectoMomentos para atesorar

    Show more Show less
    2 mins
  • Aura Cristina Geithner y Miguel Varoni se reencontraron
    Aug 8 2023

    Un encuentro sorpresivo y emotivo se registró hace pocos días entre dos queridos actores de la televisión colombiana. Se trata de Miguel Varoni y Aura Cristina Geithner, quienes se reencontraron en un set de grabación donde se realizó el 'casting' para la tercera parte de la emblemática novela 'Pedro el escamoso'.

    Así lo reveló la propia actriz Aura Cristina Geithner, en entrevista con la revista 'Vea'. Recordemos que Varoni y Geithner tuvieron un romance, cuando se conocieron durante la grabación de la también recordada telenovela 'La potra zaina', en la década de los años 90 de siglo pasado.

    “No te quiero decir mentiras. Era un personaje seductor; era encontrarme nuevamente con Miguel después de mucho tiempo sin verlo. Estaba en el estudio con su mánager y, la verdad, no lo pensé dos veces. Fui con él, lo abracé y le dije: ‘¡Qué gusto saludarte, me alegra muchísimo!’ Saludé a su mánager, hicimos la escena dos o tres veces, siento que me fue muy bien. Miguel fue muy colaborador, muy compañero, y me dio muchísimo gusto verlo. Me daba un poco de risa porque era un personaje que seducía al escamoso todo el tiempo, y bueno, lo logramos. Cuando se terminó todo, al final lo saludé y le dije muchísimas gracias. ‘Salúdame por favor a Catherine (Siachoque). Te deseo lo mejor, muchas bendiciones y mucha suerte con este proyecto’. Y eso fue todo”, le comentó Geithner a 'Vea'.

    La famosa novela del año 2001 ‘Pedro, el escamoso’ es una de las más exitosas de la televisión colombiana. Su retransmisión en el ‘Canal Caracol’ en 2020, en medio de la pandemia del covid-19, disparó nuevamente la popularidad de la historia de Pedro Coral. Tanto así que hasta la famosa plataforma Netflix la montó para su millones de fanáticos, luego de un acuerdo.

    Netflix reseñó en su momento la historia de la siguiente manera: “Un hombre sin estudios pero encantador, que seduce y burla a cualquiera con su elocuencia, se enamora a primera vista de una bella ejecutiva y se convierte en su chofer”.

    Show more Show less
    2 mins
  • Paulina Rubio en La Casa de los Famosos
    Aug 8 2023

    Este domingo se vivió la semifinal de La Casa de los Famosos, y más allá de la tensión y los nervios por saber quién saldría eliminado, la emoción por la inesperada visita de Paulina Rubio inundó el foro, pues la Chica Dorada llegó por sorpresa para iluminar el set, compartir con los participantes y promocionar su más reciente sencillo Propiedad Privada.

    Paulina es una gran admiradora del programa, por lo que ha agradecido y demostrado en sus redes sociales mucha emoción por tener la oportunidad de entrar al foro y compartir con los habitantes de la casa y con Galilea Montijo, a quien también le expresó todo su cariño en un posteo en su cuenta de Instagram.

    Con un look muy a su estilo, la Chica Dorada deslumbró con sus minifaldas, botas vaqueras y blusa oversized que acompañó con un delicado bustier negro. Pero más allá de su glamour, llevó consigo sorpresas para los concursantes, dándoles el acceso a la vitrina de recuerdos de sus familiares, aprovechando que, justamente Wendy mencionó esos días de bajón en los que todos anhelan un abrazo.

    Además de presentar en vivo su nuevo éxito, que, sin duda nos regresa a esas rancheras icónicas que tanto nos hizo cantar a grito herido hace unos años, Paulina pudo conversar con los participantes y hacerles preguntas que iban desde quién es el mejor en el karaoke (donde todos coincidieron al señalar a Emilio), hasta quién consideraban que sería el futuro ganador, a lo que todos respondieron que sería Wendy.

    Ahora Wendy Guevara, Sergio Mayer, Nicola Porcella, Pocho de Nigris y Emilio Osorio se disputan la gran final después de la salida de Mariana Juárez ‘La Barby’, y seguramente nuestra Chica Dorada, luego de darles un mensaje de aliento para que se mantentan positivos más allá de los resultados, estará muy al pendiente de lo que ocurra el próximo domingo.

    Show more Show less
    2 mins
  • 10 habilidades para elevar tu desempeño en ventas
    Aug 8 2023

    En el dinámico mundo de las ventas, el éxito no es un accidente; es el resultado de perfeccionar las habilidades esenciales a través de la experiencia, la capacitación y la superación personal continua. Si eres un gerente de ventas experimentado que busca elevar el desempeño de su equipo o un individuo que se esfuerza por mejorar el historial de ventas, las siguientes diez habilidades son la clave para abrir la puerta al éxito.

    1- Prospección La base de cualquier carrera exitosa en ventas radica en la prospección efectiva. Para sobresalir en esta etapa crítica, necesitas una motivación inquebrantable. A pesar de los desafíos o rechazos, esfuérzarte constantemente para identificar y buscar nuevos clientes potenciales te diferenciará de la competencia.

    2- Resiliencia El rechazo es una parte inevitable de ventas. Sin embargo, la capacidad de recuperarse de los contratiempos, superar obstáculos y mantener una actitud positiva define a un verdadero campeón de ventas. Cultiva la resiliencia y encontrarás la fuerza para perseverar en los momentos más difíciles.

    3- Adaptabilidad En el panorama siempre cambiante de las ventas, ser adaptable es esencial. Esta habilidad implica ajustar las estrategias y enfoques en función del público objetivo, las tendencias del mercado y los comentarios de los clientes. Al hacerlo, refinarás tus técnicas y adaptará los mensajes para que resuenen con diferentes prospectos.

    4- Curiosidad La curiosidad es el combustible que impulsa a los profesionales de ventas exitosos a recopilar información y comprender verdaderamente a los clientes potenciales. Descubrirás nuevas oportunidades y construirás relaciones más sólidas haciendo preguntas de mejor sondeo y aprendiendo sobre las necesidades de los prospectos.

    5- Habilidades de comunicación La comunicación clara y concisa es un pilar fundamental del éxito de ventas. Dominar esta habilidad te permitirá articular propuestas de valor convincentes, involucrar a los prospectos en conversaciones significativas y establecer una buena relación desde la primera interacción.

    6- Fuerte ética de trabajo Una ética de trabajo sólida es la columna vertebral de cualquier vendedor. Dedica tiempo y esfuerzo a las actividades de prospección, como buscar clientes potenciales, hacer llamadas y enviar correos electrónicos personalizados. Con disciplina y compromiso.

    7- Persistencia Las ventas rara vez ocurren después de una sola interacción. Se necesitan múltiples puntos de contacto para convertir un cliente potencial en un cliente. Ser persistente te permite hacer un seguimiento, nutrir las relaciones a lo largo del tiempo y sortear posibles obstáculos.

    8- Pro actividad No esperes a que las oportunidades llamen a tu puerta. En su lugar, toma la iniciativa en los esfuerzos de investigación, creación de redes y divulgación para descubrir nuevos clientes potenciales y aprovechar oportunidades. La pro actividad es un rasgo que distingue a los grandes triunfadores.

    9- Aprendizaje continuo El panorama de las ventas evoluciona constantemente y los profesionales exitosos priorizan el aprendizaje continuo para mantenerse a la vanguardia. Mantente actualizado sobre las tendencias de la industria, adopta nuevos métodos y aprovecha la tecnología de manera efectiva para superar a la competencia.

    10- Redes Construir una red sólida es un movimiento estratégico que abre las puertas a innumerables oportunidades. Asiste a eventos de la industria, conéctate con personas influyentes y fomenta las relaciones con posibles clientes potenciales y referencias. Una red sólida puede ser el catalizador de su próxima gran venta. En conclusión, una carrera exitosa en ventas no se construye de la noche a la mañana. Requiere una dedicación incansable para desarrollar y refinar las habilidades esenciales de ventas. Entonces, aprovecha estas diez oportunidades para elevar las estrategias de ventas a nuevas alturas de éxito.

    Show more Show less
    4 mins
  • PARA VIVIR ¿Que traemos en la Mochila?
    Aug 8 2023

    .Entonces se sientan al piano y pueden interpretar una melodía o pueden tomar otro instrumento musical y ser hábiles con él. Lo mismo pintan que componen música o escriben poesía.Y también hay mujeres, muchas, diría yo, que tienen una sorprendente habilidad para moverse en el mundo dominado por los hombres y les compiten, con igual o mayor destreza, tratándose de números y del uso de la lógica matemática. Entonces, uno se puede dar cuenta que usan ambos lados del cerebro, el racional y el holistico, con la misma habilidad.Y eso es, en mi opinión, una ventaja personal imposible de superar.Muchas veces hemos escuchado la frase “que traes en la mochila”, bueno esta es la mochila.La manera como usamos el cerebro y como usamos la mente, si es que la usamos, porque la mayoría del tiempo es el ego a través de la mente, quien nos usa.¿Y qué le ponemos a la mochila? ¿Con qué cargamos y para qué lo traemos cargando?Hay cargas que nos cuestan trabajo traerlas y no lo sabemos, hasta que colapsamos. Hasta que implosionamos o explotamos. Creencias que nos obligan a sabotearnos, a castigarnos, a somatizar los problemas. O nos obligan a despreciar el amor, vernos disminuidos, a tener actitudes destructivas. El pensamiento holistico actuando en nuestra contra.Hay otras cargas que son herramientas para la vida. Herramientas que nos ayudan a vivir con soltura, que nos permiten alcanzar nuestras metas con facilidad. Lo que decíamos en otras columnas, nos sirven para darnos cuenta.Haciendo a un lado el concepto de preparación escolar o profesional. Sin importar cual haya sido tu formación. Si fue una formación de autodidacta o empírico, o fue una formación estructurada y escolar.Sin importar eso, existen herramientas que debes adquirir y ganar excelencia en su uso y, desde luego, traerlas en la mochila.Son herramientas que cuando somos jóvenes despreciamos.Una de ellas es la capacidad de entender que es una negociación y como negociar, en todos los ámbitos de la vida. Si no sabes negociar estas expuesto a que los demás te manipulen y que no tengas control sobre tus recursos o tu economía básica.Otra es la habilidad de hablar en público, de escribir tus ideas, de comunicarte con excelencia. ¿Cómo podrías presentarte, cómo podrías promocionarte, vender tus habilidades y tus capacidades? Sin comunicarte eficientemente, no podrías.Una tercera herramienta que debes traer en tu mochila es la gestión financiera de tus recursos. Esta herramienta te permite hacer que tus recursos trabajen por ti y no al revés. El dinero es una herramienta más. No es un propósito de vida. El propósito de vida es otra cosa, no el dinero.Pero ¿cómo podrías sobrevivir en este entorno tan competitivo en el que es necesario lograr una solvencia económica, lo más pronto posible?En un país como el nuestro en el que los jóvenes de ahora, ya no tendrán el beneficio de jubilarse y recibir una pensión. Entonces los jóvenes de ahora tienen que generar su propio colchón financiero para poder vivir cuando la sociedad no los considere candidatos para trabajar.Y la cuarta herramienta necesaria para la vida es: la capacidad de darnos cuenta. La capacidad de ver las oportunidades y actuar en consecuencia.Las oportunidades están ahí, la energía de la vida las trae una y otra vez. Son oportunidades de negocio, de relacionarse, de participar, de generar bienestar y felicidad.La habilidad de darnos cuenta nos alerta, nos prende un foco sensorial, nos genera un nivel de certeza que nos impulsa a tomar la oportunidad y transformarla en realidades para uno mismo o para los demás.No contar con esta habilidad es como andar por la vida ciegos y sordos, esperando que alguien nos tome de la mano para ir a cualquier lado.Continuaremos con estos temas.No perdamos la esperanza, ni la fe, hasta la próxima.El autor es experto en comunicación corporativa y situaciones de crisis. Cuenta con un MBA del ITESM.

    Show more Show less
    7 mins