Episodios

  • La inflamación que viene con la edad. Y friega quedito.
    Sep 27 2025

    ¡Hola, otra vez!

    Si tienes más de 50 años, este episodio es para ti.

    Aquí te platico qué es el inflammaging: es inflamación crónica, silenciosa y de bajo grado que acompaña al envejecimiento y que nos aumenta el riesgo de enfermedades como infartos, diabetes, osteoporosis y Alzheimer.

    Este episodio repasa las causas del inflammaging: la inmunosenescencia, la presencia de células senescentes (con SASP), la disbiosis intestinal, la grasa visceral, el daño molecular y los cambios epigenéticos.

    Las mejores recomendaciones prácticas para frenar esto: ejercicio, dieta tipo mediterránea, sueño reparador y un buen manejo del estrés. Además te cuento sobre algunas terapias emergentes como los senolíticos.

    ¡Gracias por escucharlo!

    LES DEJO AQUÍ UN HILO DE X QUE HABLA DE ESTO

    https://x.com/soylajefita/status/1972000707965604318

    Más Menos
    20 m
  • ¿Qué tipo de estrés tienes? ¿Es tu amigo o tu enemigo?
    Sep 21 2025

    ¡Hola otra vez!

    No todo el estrés es igual. En este episodio hablamos de cómo clasificar el estrés según su duración (agudo vs. crónico), su resultado (eustrés vs. distrés) y su origen (físico vs. emocional). Con ejemplos de la vida diaria (desde cuidar a un familiar enfermo hasta correr una carrera o entrenar como atleta) te voy a platicar cómo reconocer si tu estrés es un aliado o un enemigo, y por qué ese es el primer paso para aprender a manejarlo.

    Cuando aprendemos a reconocer qué tipo de estrés estamos viviendo y qué hacer, podemos aprovechar el eustrés como motor y tomar medidas o pedir ayuda si el estrés es crónico o se siente como imposible de manejar.

    Te dejo este hilo de X que habla también de esto:

    Más Menos
    21 m
  • La vacuna contra herpes zóster ¿podría proteger tu cerebro de demencia?
    Sep 12 2025

    ¡Holaaaaaaaaa!

    Qué bueno que estás de vuelta. Hoy hablamos de la vacuna contra el herpes zóster (Shingrix) y cómo, además de prevenir el dolor y la neuralgia postherpética, estudios recientes sugieren que podría reducir el riesgo de demencia.

    Te explico aquí qué es el virus, cómo funciona la vacuna, su eficacia y seguridad, quiénes deben vacunarse y 10 posibles mecanismos inmunológicos detrás del efecto protector cerebral.

    Un episodio corto y claro pensado especialmente para mayores de 50 años y personas con riesgo: información práctica para cuidar la memoria y la calidad de vida.

    Te dejo este hilo de X donde hablo también de esto

    https://x.com/soylajefita/status/1909286056479830409

    y este post con más información

    https://x.com/soylajefita/status/1849085786869596540

    ¡Gracias por escucharme!

    Más Menos
    21 m
  • ¿Por qué el exceso de grasa prende a tu sistema inmune? ¿Qué es la meta-inflamación?
    Sep 5 2025

    ¿Sabías que la obesidad no es solo un exceso de grasa, sino una condición inflamatoria que transforma por completo a tu sistema inmune?

    En este episodio te platico cómo el tejido adiposo se convierte en un órgano inflamatorio, qué significa la meta-inflamación, y cómo hormonas como la leptina conectan el estado nutricional con la inmunidad.

    Hablamos de los cambios en la inmunidad innata y adaptativa, y del fenómeno de inflammaging. También se discuten las consecuencias clínicas: mayor riesgo de infecciones, respuesta vacunal reducida, mayor riesgo cardiovascular, diabetes y potencial aumento de riesgo oncológico.

    La ciencia detrás de la obesidad nos muestra que cuidar el sistema inmune también depende de cuidar el peso.

    ¡Muchos de estos efectos son parcialmente reversibles con pérdida de peso, actividad física, dieta y manejo del estrés!

    Te dejo un hilo de X que habla más profundamente de todo esto

    https://x.com/soylajefita/status/1964010218385269136

    Y te dejo esta tablita que explica las diferencias entre meta-inflamación e inflammaging.

    ¡Me da mucho gusto que estés aquí! 😀

    Más Menos
    18 m
  • ¿La medicina funcional y la medicina anti-envejecimiento son más negocio que ciencia?
    Aug 30 2025

    Hoy vamos a platicar de un tema que está muy de moda, pero que merece un análisis crítico: la llamada medicina funcional y la medicina anti-envejecimiento.

    Por eso hoy quiero contarte 10 razones científicas y médicas por las que debemos cuestionar la medicina funcional y la anti-envejecimiento.

    Vamos a ver por qué no son especialidades reconocidas, qué riesgos conllevan, cómo funcionan sus certificaciones privadas, qué dicen sociedades médicas como la AMA y la Endocrine Society, y por qué, al final, mucho de esto puede ser más negocio que ciencia.

    En este episodio hablaremos de los riesgos de terapias hormonales y diagnósticos que usan en estas áreas, como la fatiga adrenal o el llamado "intestino permeable".

    Si alguna vez te han ofrecido pruebas de intolerancias alimentarias con IgG, terapias con hormona de crecimiento, detox carísimos o cócteles de suplementos para “revertir la edad”, quédate porque este episodio es para ti.

    Más Menos
    22 m
  • ¡AGUAS CON LA TORONJA! La toronja puede interactuar con algunos medicamentos que tomas
    Aug 23 2025

    ¡Hola otra vez!

    Espero que estés muy bien.

    En este episodio hablamos de la toronja 🍊 y sus interacciones con los medicamentos. Descubre cómo las furanocumarinas de esta fruta bloquean la enzima CYP3A4, alterando la forma en que tu cuerpo procesa ciertos fármacos. Explicamos qué grupos de medicamentos se ven afectados (desde estatinas y antihipertensivos, hasta inmunosupresores y ansiolíticos), los riesgos clínicos más relevantes y qué deben saber médicos y pacientes para prevenir complicaciones.

    👉 La toronja es muy buena, pero ¡hay que saber con qué fármacos no podemos combinarla!

    Aquí les dejo un hilo de X que habla de esto:

    https://x.com/soylajefita/status/1556327059991019520

    Y aquí les dejo una tablita con más info sobre los 12 grupos de los que hablo en el episodio

    https://x.com/soylajefita/status/1959310715640058203

    Más Menos
    13 m
  • ¿El estrés afecta a tu sistema inmune? Claro que sí....por eso hay que cuidar tus niveles de estrés.
    Aug 17 2025

    Hoy te voy a platicar cómo el estrés impacta tu sistema inmunológico.

    ¡Este es mi mero mole!

    Las células de tu sistema inmune no están aisladas: tienen receptores para adrenalina y cortisol, así que cada vez que te estresas, ellas reciben instrucciones del cerebro y de las glándulas suprarrenales.

    El resultado del estrés varía entre estrés agudo y crónico:

    -En estrés agudo, la inmunidad se estimula y te protege.

    -En estrés crónico, el sistema inmune puede apagarse o quedarse prendido, dependiendo de las concentraciones de cortisol.

    Vamos a hablar sobre cómo funciona este delicado equilibrio y por qué el cortisol es importante en el estrés crónico.

    ¡Si quieres cuidar tu sistema inmune, tienes que cuidar tus niveles de estrés!

    Más Menos
    26 m
  • ¿Por qué las vacunas contra bacterias encapsuladas son esenciales en los dos primeros años de vida de tu bebé?
    Aug 10 2025

    En este episodio te platico por qué los bebés menores de dos años son especialmente vulnerables a infecciones por bacterias encapsuladas como Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis. Te explico cómo la inmadurez del sistema inmune del recién nacido y la limitada respuesta a antígenos polisacáridos en los primeros dos años de vida pone en riesgo a los bebés, y cómo las vacunas conjugadas contra bacterias encapsuladas ofrecen protección efectiva y salvan vidas. Ciencia explicada para mamás, papás, médicos y cuidadores.

    Recordemos que hay muchas bacterias encapsuladas, pero en este podcast me enfoqué en las importantes para los bebés de menos de 2 años: Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis.

    Aquí les dejo un hilo que habla más de esto:

    https://x.com/soylajefita/status/1954993888877318368

    Más Menos
    18 m