Episodios

  • Cómo Vivir Saludable y Feliz Sin Dejar lo que Nos Gusta
    Nov 19 2023

    Vivir un estilo de vida saludable es vivir en equilibrio tanto a nivel físico, mental, emocional y espiritual. Esto quiere decir que priorizamos nuestro bienestar integral por encima de todo. En tanto, este enfoque nos puede ayudar a organizarnos de tal manera que podamos sostener hábitos saludables exitosos que podamos practicar durante toda la vida. Por consiguiente, el resultado es gozar de una mayor calidad de vida y aumentar nuestra longevidad.


    En este último episodio de esta segunda temporada de Estado De Consciencia, te resalto los puntos a siempre tener presente para vivir saludable y feliz sin la necesidad de restringir aquello que disfrutas o te da placer.


    Es una compilación de datos o conocimientos que he adquirido tras años de estudio y constantes lecturas/escuchas de libros/audios de grandes maestros (Lise Bourbeau, Louise Hay, Helen Schucman, Deepak Chopra, Joe Dispenza, Bruce Lipton, Mario Alonso Puig, Marco Aurelio, Epícteto, Séneca, entre otros) en mi proceso evolutivo y de despertar de consciencia.


    Reconocer que somos creadores de nuestra propia realidad y que tenemos la capacidad de conducirnos a donde queramos nos hace asumir la responsabilidad de los resultados, manifestaciones y consecuencias que obtenemos a lo largo de la vida. Y recuerda que el faro más importante se encuentra dentro de ti.

    Más Menos
    45 m
  • ¿Por Qué es Importante Dormir Bien y Cómo Hacerlo?
    Nov 12 2023

    Las horas de sueño y/o descansos son tan importantes para permitirle al organismo restaurar el cerebro y el cuerpo de todo el estrés del día. Cierto es que llevar una agenda muy apretada cada día, estar en un entorno inadecuado para dormir, utilizar aparatos electrónicos, algunos problemas de salud, y hasta el mismo estrés por dormir, puede provocar no poder dormir bien.



    En esta oportunidad descubre:

    • Las causas principales de no dormir bien.
    • Las consecuencias que trae no dormir bien.
    • La importancia de dormir bien.
    • Qué hacer para dormir bien.
    • Cuántas horas necesitas para dormir bien.



    Siempre ten presente que el sueño es tu gran aliado para estar en salud, ponerte en forma, obtener los resultados deseados, vivir bien y sentirte bien.


    Más Menos
    41 m
  • 5 Trucos para Cocinar Sano, Rico, Fácil y Rápido
    Oct 30 2023

    Sumérgete en este episodio en el cual te regalo mis 5 Trucos que empleo en la cocina para crear comidas saludables y deliciosas de forma fácil y rápido.



    Aprende lo que en lo personal aplico a diario para preparar mis comidas y mantenerme en forma, como también, lo que me permite ser flexible y crear opciones que sean apetecibles para cualquiera. Aquí te argumento acerca de:

    1. Escoger alimentos frescos y en su punto.
    2. Utilizar especias, vinagres y aceites variados.
    3. Emplear distintos métodos de cocción.
    4. Combinar texturas y sabores diferentes.
    5. Hacer suficiente y almacena adecuadamente.



    Te invito a conocer los alimentos, a hacerte consciente de ellos y cómo aprovecharlos al máximo, al igual que te adentres a crear e inventar con ellos. ¡Conecta y descubre el cocinero/a que hay en ti!

    Más Menos
    37 m
  • Cómo Aumentar Masa Muscular Sin Hacer Pesas
    Oct 22 2023

    El cuerpo humano tiene la capacidad de desarrollar masa muscular solo con llevarlo a recibir constantemente estímulos físicos de movimientos y carga de cualquier tipo que sea: trabajo con su propio peso corporal, realizando algún tipo de trabajo pesado o haciendo entrenamientos con pesas.



    En este episodio te explico los siguientes puntos para aumentar tu masa muscular sin hacer pesas:

    1. Organizar una rutina de ejercicios a la semana con tu propio peso corporal.
    2. Descansar al menos día de por medio el grupo muscular trabajado.
    3. Nutrición para construir masa muscular.
    4. Dormir bien.
    5. Tomar siestas.
    6. Disfrutar de los placeres momentáneos con consciencia.


    Cumple cada día llevando a cabo cada uno de estos puntos y verás cómo tu cuerpo se va transformando a través del tiempo.



    Te pueden interesar estos episodios:

    • Cómo Perder Grasa y Ganar Músculo al Mismo Tiempo
    • ¿Qué Comer para Aumentar Masa Muscular sin Ganar Grasa?
    • Lo que Hacen los Carbohidratos en la Noche
    • Cómo Saber qué Comer Durante el Día


    Referencias:

    • Sleep for muscle growth. Harley Street Md.
    • Supplements for Muscle Growth. NASM Blog.
    • Creatine Supplementation for Muscle Growth: A Scoping Review of Randomized Clinical Trials from 2012 to 2021. National Library of Medicine.
    • A 9-EXERCISE BODY-WEIGHT WORKOUT. NASM Blog.


    Más Menos
    47 m
  • Cómo Aumentar Masa Muscular y Bajar Grasa sin Suplementos
    Oct 16 2023

    A pesar de la necesidad hoy día de tomar suplementos desde la infancia por la explotación del suelo y la producción acelerada de los alimentos que hacen que la presencia de micronutrientes sea cada vez menor, hay personas que son reacias o están bloqueadas en apoyarse de suplementos deportivos, naturales y/o dietéticos para lograr sus objetivos de aumentar sus músculos o bajar grasa.

    Sin embargo, es posible obtener estos resultados siguiendo un sistema de alimentación más consciente y hábitos saludables.

    En esta oportunidad te explico lo que necesitas hacer para lograr tus objetivos sin suplementos. Aunque algunos puntos puedan parecer sin importancia, la realidad es que son los más influyentes a fin de obtener lo que se busca bajo esta exclusión. Te expongo los siguientes puntos: 1) Define tu propósito. 2) Organiza tus prioridades. 3) Establece buenos hábitos siendo flexible.


    Lo importante es estar claros y conscientes de lo que se busca para hacer todo lo que sea necesario a fin de conseguirlo. A su vez, que te puedes tomar más tiempo en manifestar esos resultados. Por consiguiente, ser perseverante y constante, disfrutando el proceso teniendo presente que estás haciendo lo que corresponde, ya que es lo que te proporciona la seguridad de que estás dando los pasos correctos hacia tu propósito.

    Artículo en mi blog que te invito a leer y/o aprender ⁠• Los 8 parámetros analíticos que hablan de ti

    Más Menos
    41 m
  • ¿Cómo Moldear Tu Cuerpo Naturalmente?
    Oct 8 2023

    Hay ciertas personas que su genética y la preferencia de ciertas prendas de ropa les complica adquirir unas proporciones deseables, simétricas y bien balanceadas, por lo que recurren a cirugías con tal de obtenerlo. Sin embargo, hay que estar claros y conscientes que es imposible modificar la estructura esquelética, pero sí es posible hacerlo sobre la estructura musculoesquelética.


    Esta vez te enseño lo que he puesto en práctica sobre mi misma para moldear mi cuerpo y obtener cambios o transformaciones constantes al pasar los años. Te aclaro los siguientes puntos al respecto:

    1. Conoce tu cuerpo.
    2. Entrena inteligentemente.
    3. Nútrete sabiamente.
    4. Duerme bien.
    5. Utiliza ropa adecuada.
    6. Haz uso de cinturones deportivos, fajas y/o corsé.
    7. Date masajes de moldeamiento.


    Moldear el cuerpo naturalmente es un asunto de ser constante en estos hábitos y de ser pacientes. En conclusión, disciplina, constancia, perseverancia y enfoque, es todo lo que necesitas para poner en práctica estos consejos e ir transformando progresivamente tu cuerpo.


    Más Menos
    45 m
  • ¿Cómo Tomar Alcohol para No Engordar y No Perder Músculos?
    Oct 1 2023

    El consumo de alcohol es una de esos hábitos de los cuales muchas personas sostienen al momento de compartir, celebrar o socializar con otros. Sin embargo, la razón existencial del alcohol es facilitar la digestión posterior a una comida. En este momento, estudios han demostrado que una cantidad moderada favorece la vasodilatación, lo que ayuda al estómago a aumentar la secreción de algunas enzimas digestivas, lo que podría facilitar una digestión más rápida. Por el contrario, cantidades altas durante la comida, el alcohol dificulta la digestión y creas problemas o trastornos gastrointestinales, como son: disfunción esofágica, reflujo gástricos, gastritis, diarrea, desequilibrio de la flora intestinal.


    Adicionalmente, el proceso de metabolización de las grasas y los carbohidratos se disminuyen ocasionando que las grasas y carbohidratos sean almacenados como grasa en el cuerpo con mayor facilidad. También, si se prescinde de una alimentación adecuada antes, durante y después de tomar alcohol, genera una alteración en las vías catabólicas y anabólicas produciendo una disminución en la síntesis de proteínas de los músculos.


    Toma nota de mi lista de recomendaciones que te presento en este podcast para que tomes alcohol, evites engordar y perder tu masa muscular.

    1. Comer antes, durante y después.
    2. Evitar los alimentos procesados.
    3. Beber agua antes, durante y después.
    4. Preferir las bebidas simples.
    5. Tomar con consciencia.
    6. Tomar suplementos anti-catabólicos.


    Saber cómo consumir alcohol, al igual que moderar la frecuencia y/o ingesta, harán en ti la gran diferencia a fin de mantenerte en salud, en buena condición física, cultivar una apropiada calidad de vida a futuro, desacelerar los procesos de envejecimiento y asegurar envejecer siendo vital, así como autosuficiente en todas tus capacidades físicas y neurológica.



    ¡Ponlo en práctica!

    Más Menos
    37 m
  • Pesas o Máquinas, ¿Qué es Mejor?
    Sep 24 2023

    Un entrenamiento exitoso requiere de tomar en cuenta distintos factores: al individuo, la meta, objetivos o propósito, y condiciones y/o habilidades particulares. Al momento de tener bien definidos estos factores entonces es posible desarrollar un entrenamiento adecuado e inteligente que lo conduzca a obtener el resultado que busca.



    En este episodio te presento y explico con qué es mejor hacer el trabajo sobre el cuerpo, si con pesas o máquinas, de acuerdo a las condiciones y/u objetivos en particular. Tales son:

    1. Desarrollar fuerza.
    2. Hipertrofia o desarrollo muscular.
    3. Definición, tonificación o separación muscular.
    4. Fortalecimiento de debilidades.
    5. Aumentar rendimiento físico y/o deportivo.
    6. Desarrollar fuerza e hipertrofia teniendo miedo a las pesas.
    7. Definir y tonificar teniendo miedo a las máquinas.


    En general, se requiere conocer al individuo, o conocerse bien, para que en conjunto a una evaluación de salud y física se pueda concretar el recurso más favorable en ese momento entre pesas o máquinas.


    Más Menos
    39 m