• #16. Bioemprender. Aitor Gálvez.
    May 20 2024

    En este episodio de "Somos Outliers", contamos con Aitor Gálvez que es, entre otras muchas cosas, fundador de Bioemprender.

    Aitor y Chema abordan la desconexión entre el mundo académico y empresarial en España, explorando los desafíos que enfrentan los científicos. La conversación se centra en la importancia de la estabilidad y la continuidad en la carrera científica, así como en la necesidad de incentivar el emprendimiento científico en el país. Aitor destaca cómo los científicos pueden ser buenos empresarios, aplicando la metodología científica al emprendimiento, y discuten la falta de inversión en proyectos de deep tech en España.

    Además, analizan el perfil de los CEOs en distintas etapas empresariales y las habilidades que los científicos pueden aportar al mundo del emprendimiento, como el método científico, la capacidad analítica y la cultura del esfuerzo.

    Aitor comparte su experiencia en la creación de contenido en redes sociales hasta llegar a lo que es hoy Bioemprender, con casi 60.000 seguidores en Instagram y casi 40.000 en LinkedIn. También discuten la importancia de la marca personal y cómo esta abre puertas a nuevas oportunidades.

    Finalmente, Aitor comparte una de sus pasiones, viajar, y cómo sus vivencias en otros países ha enriquecido su vida personal y profesional.


    Enlaces:

    • LinkedIn Aitor Gálvez: https://www.linkedin.com/in/aitorgalvezbelda/
    • LinkedIn Bioemprender: https://www.linkedin.com/company/bioemprender/
    • Linkedin Somos Outliers:⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠⁠⁠

    • Linkedin Chema Oliva:⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/⁠⁠⁠⁠⁠

    • Instagram Bioemprender:

      https://www.instagram.com/bioemprender/


      Instagram Somos Outliers:⁠⁠

      ⁠⁠⁠https://www.instagram.com/somos.outliers/⁠⁠⁠⁠⁠


    • TikTok:⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.tiktok.com/@chema_oliva⁠

    Show more Show less
    1 hr and 8 mins
  • #15. Hidroponía y agricultura vertical. Néboda. Iván García Besada y Samuel López Novoa.
    May 8 2024

    En esta conversación, Iván García Besada, CEO y co-fundador de Neboda, y Samuel López Novoa, responsable de I+D de la compañía, hablan sobre la agricultura vertical, hidroponía y del futuro del urban farming.

    Neboda se dedica a la producción de vegetales utilizando tecnologías y conocimiento científico para obtener productos de calidad diferencial, sostenibles y libres de pesticidas. Utilizan la hidroponía, un sistema de cultivo en el que las plantas crecen en agua sin suelo, lo que permite un uso eficiente del agua y un control preciso de las condiciones de cultivo.

    Además, Neboda está colaborando en proyectos de captura de CO2 y busca estar cerca de los consumidores para reducir la huella de carbono y ofrecer productos frescos y de calidad.

    Descubrimos la aplicación del Lean Manufacturing en la agricultura vertical y cómo han adaptado los principios de eficiencia y reducción de costos de la industria automotriz a la producción de alimentos.

    También discutimos sobre el impacto social de su proyecto, incluyendo la mejora de las condiciones laborales en el campo y la creación de empleo para las nuevas generaciones.

    Nos despedimos con una mirada al futuro sobre la agricultura y sobre el urban farming.


    Enlaces:

    • LinkedIn Iván García Besada: https://www.linkedin.com/in/iv%C3%A1n-garc%C3%ADa-besada/
    • LinkedIn Samuel López Novoa:
    • https://www.linkedin.com/in/samuel-l%C3%B3pez-novoa/

    • Web Néboda: https://www.nebodafarms.com/
    • Linkedin Somos Outliers:⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠⁠

    • Youtube: ⁠https://www.youtube.com/@somos_outliers⁠

    • Linkedin Chema Oliva:⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/⁠⁠⁠⁠

    • Instagram:⁠ ⁠⁠⁠https://www.instagram.com/somos.outliers/⁠⁠⁠⁠

    • TikTok:⁠ ⁠⁠⁠https://www.tiktok.com/@chema_oliva⁠


    Show more Show less
    50 mins
  • #14. Copywriting, Neurociencias e IA. Pedro Margolles. TheCopywritingLab.org
    Apr 22 2024

    En esta conversación, Pedro Margolles, psicólogo y doctor especializado en neurociencia cognitiva del lenguaje, nos habla sobre su investigación en la manipulación de patrones cerebrales, neurofeedback decodificado y de su posible aplicación en terapias cognitivas y neurorehabilitación.

    Pedro nos contó como aplica la psicología cognitiva en el campo del copywriting y de como la intencionalidad creativa es la clave del futuro del copywriter con la llegada de las IAs y los modelos generativos del lenguaje cada vez más sofisticados.

    Además, Pedro nos presenta su proyecto “The Copywriting Lab” que busca estimular el desarrollo del copywriting científico y proporcionar una base sólida de conocimientos en psicología cognitiva y neurociencia.


    Enlaces:

    • LinkedIn Pedro Margolles: https://www.linkedin.com/in/pedromargolles/

    • https://thecopywritinglab.org/

    • Linkedin Somos Outliers: ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠

    • Youtube: https://www.youtube.com/@somos_outliers

    • Linkedin Chema Oliva: ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/⁠⁠⁠

    • Instagram: ⁠⁠⁠https://www.instagram.com/somos.outliers/⁠⁠⁠

    • TikTok: ⁠⁠⁠https://www.tiktok.com/@chema_oliva




    Show more Show less
    40 mins
  • #13. La edad biológica. Marcos Ladreda, CEO Eterna Diagnostics.
    Mar 18 2024

    Hablamos sobre la edad biológica con Marcos Ladreda, CEO de Eterna Diagnostics. Una empresa enfocada en cuantificar la edad biológica a través de wearables y tests de sangre para ayudarnos en ese propósito de disminuir nuestra edad biológica. Una forma de vivir que nos permita tener esa vida larga y de calidad que todos deberiamos perseguir.


    Hablamos sobre sus pasiones, la naturaleza y los deportes extremos y de como la práctica de estos deportes y el vivir en la naturaleza le ayuda no solo a disminuir su edad biológica si no también a tomar mejores deciones como máximo responsable de una compañía biotecnológica.


    Un episodio muy interesante donde también tuvimos oportunidad de reflexionar sobre el estrés, la dopamina y el cortisol de vivir en la era digital o en las grandes ciudades. Sobre slow multitasking y los semi-especialistas como motor de la creatividad y de la innovación.


    Hablamos sobre emprendimiento en deep-tech, sobre emprender en Reino Unido vs emprender en España y de ese mix de habilidades científicas y empresariales como factor de éxito en el emprendimiento.


    Merece mucho la pena seguir a Marcos en Instagram:

    https://www.instagram.com/marcos_ladreda/

    https://www.instagram.com/la_edad_biologica/


    Otros enlaces y formas de contacto:

    • Newsletter: ⁠⁠https://somosoutliers.substack.com⁠⁠
    • LinkedIn Eterna Diagnostics: https://www.linkedin.com/company/eternadiagnostics/
    • Linkedin Somos Outliers: ⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠
    • Youtube: https://www.youtube.com/@somos_outliers
    • Linkedin Marcos Ladreda: ⁠https://www.linkedin.com/in/marcoslm/
    • Linkedin Chema Oliva: ⁠⁠https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/⁠⁠
    • Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/somos.outliers/⁠⁠
    • TikTok: ⁠⁠https://www.tiktok.com/@chema_oliva
    Show more Show less
    1 hr and 33 mins
  • #12. Pablo Monje. Senior Scientist. Terapia génica. Oxford.
    Mar 4 2024

    Hablamos con Pablo Monje, científico senior y experto en terapias génicas.


    Pablo nos adentra al mundo de las terapias génicas de forma clara y sencilla para que por fin todos nos enteremos de que va esto. Hablaremos de la revolución en salud que implican herramientas como CAR-T o los virus oncolíticos en la lucha de enfermendades como el cáncer. ¿Qué es eso de la edición génica? Y todo lo que va más allá de CRISPR.

    Además, conoceremos como funciona UK en cuanto a desarrollo profesional de los perfiles científicos, compararemos la industra de las terapias génicas en Reino Unido vs España e incluso la manera de emprender en deep tech de los británicos en comparación con los españoles.


    Enlaces.

    • Newsletter: ⁠https://somosoutliers.substack.com⁠
    • Linkedin Somos Outliers: ⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠
    • Youtube: https://www.youtube.com/@somos_outliers
    • Linkedin Pablo Monje: https://www.linkedin.com/in/pablo-monje-jover/
    • Linkedin Chema Oliva: ⁠https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/⁠
    • Instagram: ⁠https://www.instagram.com/somos.outliers/⁠
    • TikTok: ⁠https://www.tiktok.com/@chema_oliva
    Show more Show less
    1 hr and 14 mins
  • #11. Juan Valverde. Industrial Ph.D. Biopesticidas y Química de Productos Naturales.
    Feb 19 2024

    En esta ocasión hablamos con Juan Valverde Sancho, doctorado industrial y experto en biopesticidas y en química de productos naturales. Discutiremos sobre doctorado industrial vs doctorado académico. Juan nos explica la estrategia farm to fork en el contexto del green deal europeo. Hablaremos de las ventajas de los biopesticidas sobre los fitosanitarios tradicionales con ejemplos reales. Juan nos introduce al fascinante mundo de la química de productos naturales, nos explica los entresijos de la regulación de productos naturales y sintéticos y los retos a los que se enfrenta la Unión Europea. Terminamos el episodio con una apasionante visión holística de lo que nos depara la agricultura del futuro.


    Enlaces.

    • Newsletter: https://somosoutliers.substack.com
    • Linkedin Somos Outliers: https://www.linkedin.com/company/somosoutliers
    • Linkedin Juan Valverde Sancho: https://www.linkedin.com/in/juanvalverdesancho/
    • Linkedin Chema Oliva: https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/
    • Instagram: https://www.instagram.com/somos.outliers/
    • TikTok: https://www.tiktok.com/@chema_oliva
    Show more Show less
    1 hr and 7 mins
  • #10. Manuel Fraile. CEO & Founder @ COSE. Filosofía, Nuevas tecnologías & Inteligencia Artificial.
    Feb 6 2024

    Arrancamos la segunda temporada en Somos Outliers con Manuel Fraile, CEO & Founder de COSE, una red social diseñada de forma éticamente responsable.


    Manuel es ingeniero y experto Machine Learning, Deep Learning e Inteligencia Artificial y está muy implicado en los aspectos filosóficos y éticos en el desarrollo de nuevas tecnologías.


    En este episodio intentamos dar respuesta a estas y otras preguntas:


    🟢 ¿Existe una implicación de la filosofía y la ética en el diseño y desarrollo de nuevas tecnologías?

    🟢 ¿Cual es la relación actual entre ética y redes sociales?

    🟢 ¿Qué es COSE?

    🟢 ¿Podríamos hablar de consciencia en relación a las inteligencias artificiales? ¿Qué implicaciones éticas tendría?

    🟢 ¿Qué es el mercado de los datos y como está en riesgo nuestra privacidad?

    🟢 ¿Controlan los datos el mundo?


    Y tú, ¿qué opinas al respecto?

    En este episodio conversamos con Manuel Fraile, un ingeniero concienciado en los aspectos filosóficos y éticos en el desarrollo de nuevas tecnologías. Manuel es fundador de COSE, la primera red social desarrollada de forma ética.

    Hablamos de:

    • La filosofía en el diseño tecnológico
    • Redes sociales y ética
    • Conocemos que es COSE
    • Inteligencia Artificial, consciencia y ética
    • El mercado de los datos y la privacidad
    • Como los datos gobiernan el mundo


    Si te ha gustado este episodio suscríbete y dale a la campanita. Recuerda que también puedes recibir información adicional sobre este y otros episodios suscribiéndote de forma totalmente gratuita a nuestra newsletter. https://somosoutliers.substack.com/


    Enlaces adicionales

    Manuel Fraile. https://www.linkedin.com/in/manuel-fraile/

    Chema Oliva. https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/

    COSE https://www.linkedin.com/company/cosebytheconsensuscollective/

    Somos Outliers. https://www.linkedin.com/company/somosoutliers/

    Instagram Somos Outliers. https://www.instagram.com/somos.outliers/




    Show more Show less
    1 hr and 21 mins
  • #09. Cristina Gilabert & Carmen Redondo. Propiedad Industrial. PONS IP.
    Dec 18 2023

    En este episodio conversamos con Cristina Gilabert y Carmen Redondo, expertas en protección de la propiedad industrial en PONS IP.

    Hablamos sin pelos en la lengua sobre el valor de esos intangibles que generamos en investigación y que hacer con ellos para protegerlos y transformarlos en innovación.

    En este episodio encontrarás respuestas a muchas cosas pero sobre todo:

    • ¿Qué es realmente una patente y por qué es importante?
    • ¿Qué tipos de patentes existen?
    • ¿Cómo pueden las patentes beneficiar tanto a los investigadores como a la sociedad en general?
    • ¿Qué tipos de invenciones pueden ser patentadas en el contexto científico y académico?
    • ¿Cómo puede la protección de la propiedad intelectual ayudar en la transferencia de tecnología entre la academia y la industria?
    • ¿Cuáles son los requisitos clave de patentabilidad que una invención debe cumplir?
    • ¿Qué elementos deben incluirse en una solicitud de patente sólida?
    • ¿Cuáles son los errores más comunes que los investigadores deben evitar al presentar una solicitud de patente?
    • ¿Cómo se aborda la cuestión de la divulgación antes de presentar una solicitud de patente?
    • ¿Cómo influyen las políticas de propiedad intelectual de una universidad en la relación entre los investigadores y las invenciones?
    • ¿Cómo se establece el equilibrio entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y la promoción de la investigación abierta y colaborativa?
    • ¿Algunos consejos clave para desarrollar una estrategia efectiva de protección de invenciones en el ámbito académico?
    • ¿Qué recomendaciones finales tienes para los investigadores que buscan equilibrar la innovación, la colaboración y la protección de propiedad intelectual en sus carreras científicas?
    • Si quieres disponer de material extra, datos de contacto, vídeos y muchas más sorpresas de Somos Outliers suscríbete a la newsletter: https://somosoutliers.substack.com/

    Y si te ha gustado no olvides en suscribirte, comentar, compartir... me ayudas mucho a seguir dando a conocer como se transforma la buena ciencia en innovación.

    Show more Show less
    1 hr and 35 mins