• Mateo 1:1-17
    Sep 9 2022

    El inicio del libro de Mateo no parece, a primera vista, muy llamativo. ¿Por qué comenzar la apasionante historia de la persona más asombrosa que caminó la faz de la tierra con una lista de nombres? Siendo judío, Mateo entendía el valor de una genealogía. Para el pueblo de Israel estas listas de nombres marcaban la identidad de una persona y de toda la nación. A través de esta genealogía, Mateo va a señalar que la llegada de Jesús al escenario no sucedió de la nada, sino que está conectada a una larga historia que la explica. Es imposible entender a Cristo sin entender esa historia a la que él está conectado. Mateo comienza demostrando que Jesús es el Mesías prometido y que su llegada responde a un plan soberano que dirigió todo el proceso.

    Es evidente en esta genealogía que Mateo no está solamente registrando información como un simple cronista. La lista de nombres que tenemos no es completa sino selectiva. Mateo no oculta este hecho, sino que usa la selectividad para demostrar un punto que quiere señalar: Jesús es el Mesías prometido. Es muy importante para Mateo que se establezca esto desde el comienzo del libro ya que en la próxima sección se narrará el nacimiento de Jesús y la única explicación para los detalles que se darán allí es que este no fue un nacimiento común. Además de esto, a partir de este punto y a través de todo el libro, los personajes que se presentarán tendrán que lidiar con esta realidad. 

    En la lista encontramos una serie de personas y eventos que nos llevan a reconocer el proceso histórico que llevó a la llegada de Cristo. En esta lista encontramos también la inclusión de una serie de gentiles que van a preparar el terreno para que este libro desarrolle después el concepto de la misión universal de la iglesia. 


    Dios va a cumplir sus promesas, no por causa de la justicia del pueblo sino pece a su injusticia. Esta genealogía demuestra el triunfo de Dios sobre la rebelión de la humanidad. 


    Este pasaje es paralelo al de Lucas 3:23-38, pero son a la vez bastante distintos ya van por caminos diferentes y buscan distintos objetivos. Mateo busca establecer el derecho de Cristo al trono de David mientras que Lucas pasa por David pero llega hasta Adán para demostrar que Cristo es “el hijo de Dios”. Mientras que Mateo lo presenta en una forma descendente, Lucas lo hace de una manera ascendente. La diferencia en los nombres que van desde David hasta Cristo es visto por muchos comentaristas como una evidencia de que tanto María como José eran descendientes de David.




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 19 mins
  • Mateo 1:18-25
    Sep 10 2022

    En los primeros versículos del libro vimos como Mateo nos presentó la línea genealógica del Rey demostrándonos que Dios había controlado todos los eventos de toda la historia pasada para traer en el momento oportuno al Salvador del mundo. Ahora, veremos la mano soberana de Dios dirigiendo el nacimiento del rey. 

    Lo que tenemos a continuación no es tanto un relato del nacimiento del Señor sino más bien un relato de la concepción del Rey. Esta concepción milagrosa es intencionalmente conectada por Mateo a Isaías 7:14 para demostrar que el rey prometido había llegado. Este relato nos va a llevar a conocer más de cerca a la familia en la que fue colocado el Señor para ser cuidado y guiado hasta convertirse en adulto.




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 16 mins
  • Mateo 2:1-12
    Sep 10 2022
    Estamos estudiando la introducción al libro de Mateo en la que el autor nos está presentando al Rey hablándonos de su nacimiento e infancia. En la primera sección vimos el linaje real al que pertenece y en la segunda sección la naturaleza sobrenatural de su concepción y su deidad. Ahora, veremos el recibimiento que los magos gentiles hacen en contraste con la indiferencia y el rechazo de la ciudad de Jerusalén para el recién nacido rey. En esta sección veremos el propósito redentor de Dios para con el mundo gentil en medio del rechazo del propio pueblo del mesías. El cuadro sorprendente de Mateo será el del evangelio extendiéndose hasta lo último de la tierra para la conversión de los gentiles mientras que, a la misma vez, los que están más cerca mostrarán el mayor rechazo. En esta historia veremos el triunfo de Dios sobre la oposición a su rey. El conflicto en esta historia demostrará quien es el verdadero rey de los judíos: Herodes o Jesús. Mateo es el único que registra esta historia.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 4 mins
  • Mateo 2:13-23
    Sep 10 2022

    Mateo nos está presentando al Mesías contándonos su inicio para demostrando que es el salvador prometido a Israel para bendecir al mundo. Mateo cita más de 60 profecías cumplidas en la vida de Cristo (en total hay más de 300 profecías que se cumplieron en la persona de Jesús). 


    Con esta historia Mateo concluye la sección en la que relata el nacimiento y la infancia del Señor. Tal como con la hostia anterior, lo que aquí se narra solo aparece en el evangelio de Mateo. La intención de Mateo con esta historia es demostrar que la oposición que el rey tendría desde el comienzo de su vida y a la vez la protección soberana que recibiría, la cual evitó que los planes de sus enemigos logren destruirlo, fue parte de un plan soberano y eterno que Dios trazó para su hijo. 

    El pasaje contiene tres secciones, cada una termina con una indicación de que lo que se narra allí es el cumplimiento de una profecía del AT. En los versículos 13-15 tenemos la huida de la familia a Egipto, en los versículos 16-18 la muerte de los niños, y del 19-23 el regreso a Nazaret. El pasaje presenta a Jesús como un nuevo Moisés que fue liberado de la ira del rey y preservado para un propósito redentor. Su preservación milagrosa en medio del sufrimiento producido por el pecado es una indicación clara de los propósitos redentivos que Dios tenía con este niño especial. La venida del Mesías no sería recibida con brazos abiertos (“Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese. Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono.” Apocalipsis 12:4-5)




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 4 mins
  • Mateo 3:1-12
    Sep 10 2022

    La próxima historia en el relato de Mateo señala la inauguración del ministerio del Señor introduciendo a Juan, quien cumpliendo la profecía del AT anticipa la inminente llegada del Rey.


    “De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.” Mateo 11:11


    Un gran profeta que proclamó la necesidad de arrepentimiento a una generación endurecida como la piedra. Ese fue Juan el Bautista. 


    “5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. 6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.” Malaquías 4:5-6


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 19 mins
  • Mateo 3:13-17
    Sep 10 2022
    Hemos estado avanzando en el estudio del evangelio de Mateo y sabemos que este libro tiene como objetivo demostrar que Jesús es el rey prometido a Israel que traería salvación y bendición a todas las naciones.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 11 mins
  • Mateo 4:1-11
    Sep 10 2022
    Lo que tenemos a continuación es el último evento en el relato del inicio del ministerio de Jesús. En esta historia veremos a Jesús demostrar ser el legítimo hijo de Dios con derecho al trono de Israel al pasar exitosamente la gran prueba que fue guiado a enfrentar. Por medio de la obediencia demostrará ser el Hijo de Dios por medio del cual Él cumpliría sus propósitos redentivos. El rey legítimo de Israel comenzaría su carrera con una épica batalla y una contundente victoria que servirá como ejemplo para todos los que sean parte de su reino. Donde todos nosotros fallamos, Jesús tuvo un éxito contundente. Él es nuestro campeón. Él es nuestra esperanza. Él es nuestro ejemplo.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 20 mins
  • Mateo 4:12-17
    Sep 10 2022

    El pasaje que tenemos delante hoy nos introducirá en una nueva sección apasionante del libro de Mateo. Después de prepararnos para la inauguración del misterio del rey, ahora es finalmente tiempo de verlo comenzar su actividad como rey. El ministerio del rey está relacionado con la proclamación del mensaje que recibió del Padre. La sección que sigue la vamos a estudiar en tres domingos si Dios quiere, y va a prepararnos para estudiar después una de las secciones más amadas por el pueblo de Dios en todos los evangelios: el Sermón del Monte. Sin embargo, para apreciar la grandeza del ministerio de enseñanza de Cristo, Mateo nos da esta introducción antes de darnos aquel gran sermón. 


    Antes de comenzar a exponer este pasaje debemos notar que hay una brecha de tiempo entre la tentación del Señor y su ministerio en Galilea de aproximadamente 12 meses. Mateo no nos dice nada de lo que pasó en aquel tiempo, sino que decide saltear toda aquello y enfocarse en la importancia de este episodio que sigue a continuación como la inauguración oficial del ministerio de Cristo como Rey. El ministerio oficial del Señor comenzó en Galilea, aunque hubo un período anterior a este en el que el Señor apareció sirviendo pero de una manera extra oficial.

    En Juan 1-4 se nos narran los eventos que tuvieron lugar durante este año. 

    • El Señor forma el grupo inicial de discípulos con algunos de los discípulos de Juan
    • El Señor viaja al norte de país a una boda donde realiza el primer milagro
    • El Señor viaja a Jerusalén donde purifica el templo y tiene su famosa conversación con Nicodemo
    • El Señor regresa a Galilea pero el camino pasa por Samaria, donde tiene su famoso encuentro con la mujer samaritana
    • El Señor llega a Galilea y comienza su ministerio oficial allí

    Ahora podemos entender como es que el Señor llegó a Galilea y podemos retomar la historia que nos narra Mateo a continuación.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    1 hr and 9 mins