• Grupos de Interés #55
    Jun 17 2024

    Los grupos de interés son las personas o entidades que se van a ver afectadas por toda la cadena de valor de un determinado negocio. Y estos pueden ser la propia plantilla, sindicatos, gerencia, socias, proveedores, entidades públicas, la comunidad, subcontratas, clientela e incluso la propia Naturaleza.

    Debemos primero mapear, luego priorizar y clasificar los grupos de interés. También diseñar una estrategia de diálogo con ellos, teniendo en cuenta la idiosincrasia de cada uno. Y lo más importante, solicitar feedback y actuar en consecuencia.

    Referencias:

    Registro de Grupos de Interés de la Generalitat de Cataluña: https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Registre-dels-grups-dinteres

    Plataforma de Política Sanitaria de la UE https://health.ec.europa.eu/eu-health-policy/interest-groups_es

    Decálogo para reducir la huella de tu empresa #52 https://www.podcastidae.com/rsc/decalogo-para-reducir-la-huella-de-tu-empresa-52/

    ¿Cómo mejorar tu Estado de Información No Financiera (EINF)? #49 https://www.podcastidae.com/rsc/como-mejorar-tu-estado-de-informacion-no-financiera-einf-49/

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    20 mins
  • Greenwashing: caso práctico #54
    Jun 10 2024

    La Comisión y las autoridades nacionales de protección de los consumidores han iniciado un proceso contra 20 aerolíneas por prácticas comerciales desleales, prácticas comerciales engañosas y omisiones engañosas.

    Los tipos de prácticas que han detectado ha sido las siguientes:

    • Crear la incorrecta impresión de que pagando una tasa suplementaria se está apoyando los combustibles de aviación alternativos.
    • Utilizar el término «combustibles de aviación sostenibles» (CAS) sin justificarlo
    • Utilizar términos absolutos como «verde», «sostenible» o «responsable», u otras alegaciones medioambientales implícitas.
    • Afirmar que la compañía está avanzando hacia las emisiones cero sin justificarlo.
    • Presentar una calculadora de emisiones de CO2 sin aportar los criterios tenidos en cuenta
    • Presentar comparaciones de vuelos en relación con sus emisiones de CO2 sin aportar información suficiente.

    Referencias:

    La Comisión y las autoridades nacionales de protección de los consumidores inician medidas contra veinte compañías aéreas por prácticas engañosas de blanqueo ecológico https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_24_2322

    Directiva blanqueo ecológico #35 https://www.podcastidae.com/rsc/directiva-blanqueo-ecologico-35/

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    17 mins
  • Reglamento sobre Diseño Ecológico #53
    Jun 3 2024

    El Consejo ha aprobado el texto definitivo del Reglamento sobre Ecodiseño para Productos Sostenibles. Sobre todo trae tres aspectos muy importantes:

    Establece los requisitos de sostenibilidad medioambiental para los bienes del mercado de la Unión Europea, con algunas excepciones. Entre los requisitos está la durabilidad, fiabilidad, reutilizabilidad, reparabilidad, mantenimiento y reacondicionamiento, uso de energía y recursos, posibilidad de refabricación-reciclado-valorización de materiales, huella de carbono y medioambiental, generación de residuos, etc

    Establece el pasaporte digital de producto y además prohíbe la destrucción de determinados bienes no vendidos, como son los textiles y complementos como calzado.

    Para cada producto o grupo de productos se elaborarán Actos Delegados y a partir de su publicación se dará un margen de tiempo de 18 meses para ponerlos en práctica. Y además se ayudará desde la Comisión Europea a las pymes en todo el proceso, acompañando los actos delegados con herramientas digitales (por ejemplo para ACV).

    Referencias:

    Reglamento sobre Diseño Ecológico: el Consejo adopta su posición https://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2023/05/22/ecodesign-regulation-council-adopts-position/

    Lo que nos espera de RSC en 2024 #34 https://www.podcastidae.com/rsc/lo-que-nos-espera-de-rsc-en-2024-34/

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    16 mins
  • Decálogo para reducir la huella de tu empresa #52
    May 27 2024

    Hoy se nos ha ocurrido presentar un pequeño decálogo para empezar a reducir la huella de nuestra organización. Los básicos por los que empezar:

    • Medir, medir, medir…
    • Estimar los recursos necesarios: ¿Qué tengo?, ¿A quién tengo?, ¿Cuánto puedo invertir?...
    • Formarse, eligiendo muy bien.
    • Modelizar el ciclo de vida de producto/servicio.
    • Analizar la cadena de valor.
    • Priorizar actuaciones en base a datos reales.
    • Identificar grupos de interés y establecer relaciones.
    • Investigar a la competencia y a empresas punteras en sostenibilidad.
    • Mapear posibles alianzas estratégicas.
    • Comunicar adecuadamente.

    Referencias:

    Qué empezar a medir en 2024 #36 https://www.podcastidae.com/rsc/que-empezar-a-medir-en-2024-36/

    Las Huellas de tu empresa #16 https://www.podcastidae.com/rsc/las-huellas-de-tu-empresa-16/

    Comentario Adrián sobre el Reglamento de Deforestación https://www.podcastidae.com/rsc/reglamento-de-deforestacion-50/#comment-749

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    24 mins
  • ¿Retraso en la aplicación de la Directiva de reporting de sostenibilidad? #51
    May 20 2024

    ¿Realmente se ha retrasado dos años la aplicación de la Directiva de reporting de sostenibilidad?

    Pues lo siento pero no, sólamente se han retrasado las normas específicas, afectando sólo a los sectoriales de agricultura, minería de carbón, minería, petróleo y gas ( upstream y mid-downstream), producción de energía, transporte por carretera, producción de vehículos de motor, textiles, alimento y bebidas.

    Se mantienen los estándares “agnósticos”, lo que implica que no hay cambios en las fechas para presentar los informes de sostenibilidad de forma general.

    Referencias:

    BOE https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2024-80668

    CSRD o muerte #40 https://www.podcastidae.com/rsc/csrd-o-muerte-40/

    De Información No Financiera a Información Sobre Sostenibilidad #30 https://www.podcastidae.com/rsc/de-informacion-no-financiera-a-informacion-sobre-sostenibilidad-30/

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    11 mins
  • Reglamento de Deforestación #50
    May 13 2024

    El Reglamento de Deforestación que se aprobó hace un año tiene algunas medidas que no entrarán en vigor hasta el final del 2024 y en este programa te lo contamos. Y no creas que es un tema menor, pues la FAO calcula que entre 1990 y 2020 se han perdido 420 millones de hectáreas de bosque de todo el mundo (10% de los bosques que quedan, equivale a la superficie de la UE).

    Y tengamos en cuenta que el Reglamento afecta a «materias primas pertinentes» que en este caso son el ganado bovino, cacao, café, palma aceitera, caucho, soja y la madera. Y prohíbe que se introduzcan en el mercado, comercialicen ni exporten materias primas pertinentes y productos pertinentes, excepto si se cumplen todas las condiciones siguientes: que estén libres de deforestación, que hayan sido producidos de conformidad con la legislación pertinente del país de producción, y que estén amparados por una declaración de diligencia debida.

    Referencias:

    Reglamento (UE) 2023/1115 del Parlamento Europeo y del Consejo https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80809

    Debida Diligencia, o CSDD, o SDD #43 https://www.podcastidae.com/rsc/debida-diligencia-o-csdd-o-sdd-43/

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    19 mins
  • ¿Cómo mejorar tu Estado de Información No Financiera (EINF)? #49
    May 6 2024

    La CNMV ha publicado un documento sobre cómo mejorar nuestro informe del Estado de Información No Financiera basándose en los informes revisados de las organizaciones de los emisores de valores negociados en mercados regulados de la UE.

    Los puntos de mejora en los que incide la CNMV es en la información relativa al modelo de negocio, materialidad, perímetro (alcance), KPIs, robustez de los datos, clima y Medio Ambiente, sociales y de personal, y los derechos humanos, corrupción y soborno.

    Referencias:

    Informe sobre la supervisión por la CNMV de la información no financiera del ejercicio 2022 y principales áreas de revisión del ejercicio siguiente https://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={ff037ef7-22b8-486d-8208-07d0b24640df}

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    28 mins
  • Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), una historia con final feliz #48
    Apr 29 2024

    La iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) se estableció en 2015​ para ayudar a las empresas a fijar objetivos de reducción de emisiones de acuerdo con la ciencia del clima​ y los objetivos del Acuerdo de París (wikipedia dixit).

    Y recientemente el CEO anunció que tenían planes para permitir a las empresas cumplir sus objetivos climáticos con compensaciones de carbono. Y viendo la barbaridad de este cambio, que implicaría que las empresas dejarían de reducir para sólo compensar, los empleados, socios y montón de profesionales del sector pusieron el grito en el cielo.

    Hasta tal punto que el CEO se ha retractado de su decisión.

    Referencias:

    El lavado verde con compensaciones de carbono divide iniciativa ambientalista https://www.cambio16.com/el-lavado-verde-con-compensaciones-de-carbono-divide-iniciativa-ambientalista/

    SBTi walks back carbon offset policy changes after staff backlash https://www.esgdive.com/news/sbti-walks-back-carbon-offset-scope-3policy-changes-after-staff-backlash/713343/

    Alcance 3 #27 https://www.podcastidae.com/rsc/alcance-3-27/

    ¿A cuánto la tonelada de CO2? #32 https://www.podcastidae.com/rsc/a-cuanto-la-tonelada-de-co2-32/

    «RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en enochmm.es

    Show more Show less
    14 mins