• Diosas y rebeldes - Amy Winehouse, un apetito de autodestrucción
    Jun 17 2024

    Amy sentía un apetito de autodestrucción irrefrenable. La Reina del Soul, como fue bautizada, era una mujer tierna para los demás y destructiva para sí misma. Su éxito en el mundo de la música fue planetario, se convirtió en una compositora única en su forma de mezclar géneros musicales como el soul, el jazz, el rhythm blues y el reggae. Con su voz de color tabaco la cantante expresaba un dolor y unas emociones de manera tan magistral como poderosa. Nunca he visto a ningún otro artista improvisar como si alguien le estuviera apuñalando el corazón”, dijo Zalon Thompson, corista de Amy. El desamor, las drogas, el alcohol todo hería a la cantante británica. Hasta que todo acabó de marera dramática el verano de 2011. El 23 de julio encontraron el cuerpo sin vida de Amy Winehouse en su apartamento. En el auto forense podía leerse: “La muerte repentina fue la consecuencia no intencionada de la gran ingesta de alcohol ”. Sin embargo, el padre de Amy estuvo convencido de que su muerte fue por las sustancias que le habían prescrito para aliviar los efectos del síndrome de abstinencia y dijo de su hija: “ Todo lo que Amy hizo lo hizo en exceso: bebió en exceso y también se desintoxicó en exceso”. La niña que escuchaba a Frank Sinatra se nos fue muy joven con tal solo 27 años de edad, era una mujer, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    13 mins
  • Diosas y rebeldes - Cuando Audrey Hepburn se sintió Ana Frank
    Jun 10 2024

    La bella actriz Audrey Hepburn fue un icono de la moda y una de las más grandes estrellas del Olympo de Hollywood pero fue mucho más que eso. Muchísimo más. Y aquí vamos a acercarnos un poco a la esencia de aquella estrella no fugaz. Audrey Kathleen Ruston era el nombre con el que nació un 4 de mayo de 1929 en el municipio belga de Ixelles. Su madre, Ella van Hemstra, era descendiente del rey Eduardo III de Inglaterra. El padre de Audrey trabajaba en los seguros y eso llevó a la familia a viajar por todo el Viejo Continente. Audrey llegó a hablar perfectamente inglés, francés, holandés y se defendía en alemán y español. Pero sus padres se separaron y Audrey vivió de pequeña junto a su madre los horrores de la guerra. Unos años después le regalaron a la actriz un ejemplar del libro de Ana Frank y Audrey dijo: “Tenía exactamente la misma edad que Ana Frank. Ambas teníamos diez años cuando empezó la guerra y quince cuando acabó. Un amigo me dio el libro de Ana en holandés en 1947. Lo leí y me destruyó. El libro tiene ese efecto sobre muchos lectores, pero yo no lo veía así, no solo como páginas impresas; era mi vida. No sabía lo que iba a leer. No he vuelto a ser la misma, me afectó profundamente (…) Vimos fusilamientos. Vimos a hombres jóvenes ponerse contra la pared y ser tiroteados. Cerraban la calle y después la volvían a abrir y podías pasar por ese mismo lugar. Tengo marcado un lugar en el diario, en el cual Ana (Frank) dice que han fusilado a cinco rehenes. Ése fue el día en que fusilaron a mi tío” Audrey que soñaba con ser bailarina de ballet, bailaba a escondidas para recaudar dinero para la resistencia holandesa. Audrey Hepburn jamás olvidó el hambre que pasó ella durante la guerra y el hambre que vio pasar a otros niños. Aquello la marcó y durante el resto de su vida se entregó a colaborar con UNICEF en muchísimos viajes para ayudar a los niños africanos que padecían hambruna. Audrey Hepburn brilló junto a Gregori Peck, Humphrey Bogart y Fred Astaire,


    Escuchar audio
    Show more Show less
    12 mins
  • Diosas y rebeldes - La actriz que dormía en un ataúd y conquistó el mundo
    Jun 3 2024

    Sara vivió una infancia abandonada por su madre, que era cortesana ,y recluyó a su hija en un convento hasta que cumplió los 15 años, entonces su madre fue a recogerla con el propósito de que se convirtiera también ella en cortesana. Sarah se negó a seguir los pasos de su madre, en el convento había actuado en las funciones de teatro de las monjas y quería ser actriz. Su tesón y su talento la llevaron al triunfo más absoluto. Fue conocida como "La divina Sarah" por su inigualable éxito en los escenarios y también por sus numerosas excentricidades. Tras la muerte de su único esposo, se compró un ataúd para dormir dentro y se fotografió en el ataúd, además dejó que se vendieran las fotografías que se hicieron muy célebres. Sarah sentía una fascinación por los temas fúnebres. Pero a pesar de sus caprichos más raros, Sarah Bernhardt siempre trabajó de manera incansable y en innumerables proyectos teatrales demostrando un gran tesón, una inquebrantable profesionalidad y y un talento inigualable. Además de convertirse en la actriz más importante de su época, Sarah fue la primera actriz-empresaria del mundo del espectáculo. Sara vivió una infancia abandonada por su madre y recluida en un convento hasta que cumplió 15 años, entonces su madre fue a recogerla con el propósito de que se convirtiera en cortesana. Sarah se negó a seguir los pasos de su madre, en el convento había actuado en las funciones de las monjas y quería ser actriz. Bernhardt tuvo una vida sentimental muy llamativa, en la que destacan nombres como Victor Hugo, Gabriele D´Annunzio, Philippe Garnier, Gustave Doré Gabriele y el propio Eduardo, Príncipe de Gales, entre otros.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    15 mins
  • Diosas y rebeldes - La fascinante historia de la primera mujer detective
    May 27 2024

    En 1850 los hermanos Allan y Robert Pinkerton fundaron la primera agencia de detectives del planeta en Chicago, La Agencia Nacional de Detectives Pinkerton. Unos años más tarde, en 1856 los hermanos querían contratar más detectives y pusieron un anuncio en el periódico de Chicago. Se presentó una joven viuda de 23 años llamada Kate Warne. Los Pinkerton pensaron que buscaba un trabajo de secretaria, la vieron despierta y decidieron contratarla. Kate se negó, ella quería ser detective. La mujeres no podían ser detectives. Ya iban a pedirle a Kate que se marchara cuando la joven les dijo: "Las mujeres somos las que menos sospechas levantamos y las que logramos que los hombres hablen más de la cuenta". Y la contrataron. Kate se inflitraba con mucha más facilidad que los hombres detectives. Kate se disfrazaba como nadie. Kate imitaba con mucho talento otros acentos y nacionalidades. Unos años más tarde fue ella quien descubrió un complot de los secesionistas más radicales para asesinar a Abraham Lincoln, se disfrazó, disfrazó a Lincoln le metió en un tren y le salvó la vida. Esta es la historia de la mujer que dio un gran paso para que las mujeres pudieran dedicarse a la profesión que quisieran y lo logró 60 años antes de que en EEUU permitieran a las mujeres ser policías. Kate Warne, una mujer, una diosa y una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    13 mins
  • Diosas y rebeldes - La trágica vida de la Reina del Jazz
    May 20 2024

    Lady Ella, fue la Reina del jazz , la Primera dama de la canción y se convirtió en una de las mejores cantantes estadounidenses de Jazz de toda la historia. Ella Fitzgerald creció en una pobreza absoluta y rodeada de muerte. Su éxito fue descomunal, sólo comparable al tamaño de su drama vital. Tuvo muchos problemas con el absentismo escolar porque se escapa de la escuela o porque no había dinero para colegios, tuvo problemas incluso con la policía y acabó internada en un reformatorio, de donde también escapó varias veces, como antes lo hacía de su propia casa. Pasó del reformatorio a los escenarios en un solo mes. Su carrera fue rotunda llena de éxitos pero no exenta de mucho esfuerzo y un gran trabajo. Pero también conoció en vida el reconocimiento, algo que no es tan habitual: Ella Fitzgerald ganó nada menos que catorce premios Grammy. Su sueño era cantar y lo hizo como los ángeles. Murió atada a una silla de ruedas con las dos piernas amputadas y escuchando cantar a los pájaros en el patio trasero de su casa. Ella, una mujer, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    13 mins
  • Diosas y rebeldes - Jean Harlow, la primera Marilyn Monroe
    May 13 2024

    La actriz Jean Harlow fue la primera actriz considerada una sex simbol en el Hollywood de los años 30. Marilyn Monroe copió su melena platino y su lunar junto a la boca. Un lunar que Jean se pintaba cada día en un lado diferente de la boca y traía de cabeza a los cámaras de los estudios de grabación que no podían rodar la escena con el lunar pintado en el lado contrario. Su taleneto como actriz la convirtió en una estrella de Hollywood de manera meteórica y grabó juntó a todos los grandes. Para el recuerdo hay películas tan memorables como “Saratoga” junto a Clark Gable. Se casó 5 veces. Su segundo marido se pegó un tiro en la sien a los dos meses de la boda. Encontraron su cadáver desnudo junto a una nota manuscrita que despertó todo un escándalo en Hollywood. Algunos, incluso creyeron que Jean Harlow había matado a su marido porque descubrió que era bígamo y tenía otra mujer. La primera mujer también apareció muerta, tan solo una semana después de la muerte del marido de Jean.

    Un día, mientras grababa junto a Gable, Jean se desmayó en el Estudio de la MGM. Pocos días después murió de una enfermedad del riñón, tenía tan sólo 26 años. Jean Harlow, escandalizó a los más conservadores con su actitud provocadora con la que hasta impuso la moda de no llevar ropa interior. Jean Harlow una actriz con un talento magnífico que no quiso dejarse vencer por las normas ni por lo previsible. Jean, una mujer, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    15 mins
  • Diosas y rebeldes - Las secretos de la reina María: ¿la violaron o fue una asesina?
    May 6 2024

    La Reina María I de Escocia no conocerá a su padre, será reina con tan sólo 9 meses de edad, se casará 3 veces y enviudará dos. Su segundo marido morirá asesinado y la acusarán a ella de planificar su muerte. Su tercer marido la raptará y dicen que la violó unos días antes de la boda. Sólo tendrá un hijo, pues parió antes dos gemelos muertos. La Reina Isabel I de Inglaterra, su prima, será su gran enemiga durante toda su vida. Será encarcelada en el castillo de una isla y se escapará disfrazada. Morirá ejecutada cuando sólo tenía 45 años. Para la ejecución María Estuardo elegirá un vestido rojo y se presentará como una mártir. La Reina María I, una mujer, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    13 mins
  • Diosas y rebeldes - La mujer de los ojos de radio
    Apr 29 2024

    Ève Curie, la hija pequeña de Madame Curie y Pierre Curie, fue pianista, escritora, periodista, consejera de la OTAN, fundó el periódico “Paris Presse”, y también fue Oficial de la Legión francesa y directora de UNICEF. De joven alcanzó la fama por su belleza y fue bautizada por la prensa de la época como “La mujer de los ojos de radio”, por el elemento químico que descubrió su madre y por la belleza de su mirada. Escribió la magnífica biografía sobre su madre titulada “Madame Curie”, gracias a este libro descubrimos realmente a la mujer que había tras la afamada científica. Ève Curie vivió marcada por una familia donde todos ganaron el Premio Nobel menos ella. Su madre Marie Curie obtuvo dos veces el prestigioso premio, la primera vez el Nobel de Física con su marido Pierre Curie y la segunda ocasión el Nobel de Química en 1911, la hermana mayor de Ève, Irène Curie obtuvo el Nobel de Química en 1935 junto a su marido (cuñado de Ève) y el propio marido de Ève, el estadounidense Henry Richardson Labouisse recogió el Nobel de la Paz como director de UNICEF. Toda su familia tuvo el Nobel en sus manos, todos menos Ève. Según una famosa anécdota que ella misma contó: Una mañana, Ève recibió una llamada de The New York Times, querían entrevistarla para el afamado diario, Ève preguntó extrañada al reportero: “¿No me estará confundiendo con mi hermana? Sabe, yo soy la única de la familia que no ha ganado un premio Nobel.” Ève Curie no ganó el Nobel pero hizo de su larga vida de 102 años la biografía maravillosa de una mujer excepcional, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    10 mins