Diosas y rebeldes  By  cover art

Diosas y rebeldes

By: RTVE Audio
  • Summary

  • Carmen Ro, periodista y escritora, trae aquí una galería viva de mujeres potentes, brillantes y atrevidas. Un retrato distinto de las figuras femeninas más atrayentes de hoy y de siempre.
    Show more Show less
Episodes
  • Diosas y rebeldes - Amy Winehouse, un apetito de autodestrucción
    Jun 17 2024

    Amy sentía un apetito de autodestrucción irrefrenable. La Reina del Soul, como fue bautizada, era una mujer tierna para los demás y destructiva para sí misma. Su éxito en el mundo de la música fue planetario, se convirtió en una compositora única en su forma de mezclar géneros musicales como el soul, el jazz, el rhythm blues y el reggae. Con su voz de color tabaco la cantante expresaba un dolor y unas emociones de manera tan magistral como poderosa. Nunca he visto a ningún otro artista improvisar como si alguien le estuviera apuñalando el corazón”, dijo Zalon Thompson, corista de Amy. El desamor, las drogas, el alcohol todo hería a la cantante británica. Hasta que todo acabó de marera dramática el verano de 2011. El 23 de julio encontraron el cuerpo sin vida de Amy Winehouse en su apartamento. En el auto forense podía leerse: “La muerte repentina fue la consecuencia no intencionada de la gran ingesta de alcohol ”. Sin embargo, el padre de Amy estuvo convencido de que su muerte fue por las sustancias que le habían prescrito para aliviar los efectos del síndrome de abstinencia y dijo de su hija: “ Todo lo que Amy hizo lo hizo en exceso: bebió en exceso y también se desintoxicó en exceso”. La niña que escuchaba a Frank Sinatra se nos fue muy joven con tal solo 27 años de edad, era una mujer, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    13 mins
  • Diosas y rebeldes - Cuando Audrey Hepburn se sintió Ana Frank
    Jun 10 2024

    La bella actriz Audrey Hepburn fue un icono de la moda y una de las más grandes estrellas del Olympo de Hollywood pero fue mucho más que eso. Muchísimo más. Y aquí vamos a acercarnos un poco a la esencia de aquella estrella no fugaz. Audrey Kathleen Ruston era el nombre con el que nació un 4 de mayo de 1929 en el municipio belga de Ixelles. Su madre, Ella van Hemstra, era descendiente del rey Eduardo III de Inglaterra. El padre de Audrey trabajaba en los seguros y eso llevó a la familia a viajar por todo el Viejo Continente. Audrey llegó a hablar perfectamente inglés, francés, holandés y se defendía en alemán y español. Pero sus padres se separaron y Audrey vivió de pequeña junto a su madre los horrores de la guerra. Unos años después le regalaron a la actriz un ejemplar del libro de Ana Frank y Audrey dijo: “Tenía exactamente la misma edad que Ana Frank. Ambas teníamos diez años cuando empezó la guerra y quince cuando acabó. Un amigo me dio el libro de Ana en holandés en 1947. Lo leí y me destruyó. El libro tiene ese efecto sobre muchos lectores, pero yo no lo veía así, no solo como páginas impresas; era mi vida. No sabía lo que iba a leer. No he vuelto a ser la misma, me afectó profundamente (…) Vimos fusilamientos. Vimos a hombres jóvenes ponerse contra la pared y ser tiroteados. Cerraban la calle y después la volvían a abrir y podías pasar por ese mismo lugar. Tengo marcado un lugar en el diario, en el cual Ana (Frank) dice que han fusilado a cinco rehenes. Ése fue el día en que fusilaron a mi tío” Audrey que soñaba con ser bailarina de ballet, bailaba a escondidas para recaudar dinero para la resistencia holandesa. Audrey Hepburn jamás olvidó el hambre que pasó ella durante la guerra y el hambre que vio pasar a otros niños. Aquello la marcó y durante el resto de su vida se entregó a colaborar con UNICEF en muchísimos viajes para ayudar a los niños africanos que padecían hambruna. Audrey Hepburn brilló junto a Gregori Peck, Humphrey Bogart y Fred Astaire,


    Escuchar audio
    Show more Show less
    12 mins
  • Diosas y rebeldes - La actriz que dormía en un ataúd y conquistó el mundo
    Jun 3 2024

    Sara vivió una infancia abandonada por su madre, que era cortesana ,y recluyó a su hija en un convento hasta que cumplió los 15 años, entonces su madre fue a recogerla con el propósito de que se convirtiera también ella en cortesana. Sarah se negó a seguir los pasos de su madre, en el convento había actuado en las funciones de teatro de las monjas y quería ser actriz. Su tesón y su talento la llevaron al triunfo más absoluto. Fue conocida como "La divina Sarah" por su inigualable éxito en los escenarios y también por sus numerosas excentricidades. Tras la muerte de su único esposo, se compró un ataúd para dormir dentro y se fotografió en el ataúd, además dejó que se vendieran las fotografías que se hicieron muy célebres. Sarah sentía una fascinación por los temas fúnebres. Pero a pesar de sus caprichos más raros, Sarah Bernhardt siempre trabajó de manera incansable y en innumerables proyectos teatrales demostrando un gran tesón, una inquebrantable profesionalidad y y un talento inigualable. Además de convertirse en la actriz más importante de su época, Sarah fue la primera actriz-empresaria del mundo del espectáculo. Sara vivió una infancia abandonada por su madre y recluida en un convento hasta que cumplió 15 años, entonces su madre fue a recogerla con el propósito de que se convirtiera en cortesana. Sarah se negó a seguir los pasos de su madre, en el convento había actuado en las funciones de las monjas y quería ser actriz. Bernhardt tuvo una vida sentimental muy llamativa, en la que destacan nombres como Victor Hugo, Gabriele D´Annunzio, Philippe Garnier, Gustave Doré Gabriele y el propio Eduardo, Príncipe de Gales, entre otros.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    15 mins

What listeners say about Diosas y rebeldes

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.