Episodes

  • EP. 66. ¿Cómo puede Colombia atraer más inversión extranjera para la transición energética? con Miguel Lotero y Belizza Ruiz
    Jun 6 2024
    Necesitamos recaudar 1.700 millones de dólares al año en inversión para la transición energética si queremos hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Eso es 17 veces lo que Elon Musk invirtió inicialmente en SpaceX, su compañía que aspira hacer posible la vida en Marte. Pero tenemos un déficit de 2.000 millones de dólares. ¿Será que podremos cumplir con este objetivo y hacer la vida posible en ESTE planeta? En este episodio de What Watt conversamos con los ex-viceministros de Energía Miguel Lotero y Belizza Ruiz para explorar el panorama de inversión en transición energética en Colombia. Junto a ellos, analizamos los retos y oportunidades presentes.

    ¿Qué vas a descubrir?
    • El contexto actual de la inversión en transición energética en Colombia.
    • Cuatro elementos clave para desbloquear e incentivar la inversión en el sector energético colombiano.
    • Los obstáculos burocráticos y regulatorios que enfrentan los inversionistas.
    • Las necesidades de una estabilidad jurídica y una negociación efectiva con las comunidades locales.
    • La visión de un futuro prometedor para la inversión energética en Colombia.
    Déjanos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos. Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    16 mins
  • ⁠EP. 65: La inteligencia artificial puede consumir más energía que un país entero. ¿Qué podemos hacer? con Daniel Waintrub de Wenu Work
    May 23 2024
    ¿Puede la inteligencia artificial, con su enorme potencial, ser una aliada en la lucha contra el cambio climático o se convertirá en una amenaza para el planeta?
    En este episodio de What Watt, conversamos con Daniel Waintrub, cofundador de Wenu Work y Climatech, sobre el impacto energético de la inteligencia artificial y cómo podemos aprovechar su poder para un futuro más sostenible.

    ¿Qué vas a descubrir?

    • El consumo energético de la inteligencia artificial: ¿un problema o una oportunidad?
    • ¿Cómo podemos reducir el impacto ambiental de los data centers?
    • El papel de la inteligencia artificial en la transición energética
    • Iniciativas para optimizar el uso de la energía en la IA
    • La responsabilidad de las empresas en la era de la inteligencia artificial
    • El futuro de la IA y su impacto en el planeta


    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos.
    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    15 mins
  • Eficiencia Energética: ¿Por dónde deberíamos empezar? con Juan Benavides de Fedesarrollo
    May 16 2024
    En nuestro último episodio hablamos sobre el impacto de acelerar la transición energética.
    Y para complementar lo que hablamos, nos sentamos un rato con Juan Benavides, consultor internacional en infraestructura de energía asociado a Fedesarrollo.

    Escucha aquí el episodio completo.

    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos.

    Únete a nuestra comunidad en este link.
    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    2 mins
  • EP. 64: ¿Alerta energética? Todo lo que debes saber de acelerar la transición con Sergio Cabrales
    May 9 2024
    ¿Colombia debería acelerar su transición energética?

    En este episodio de What, conversamos con Sergio Cabrales, profesor asociado y consultor para empresas privadas de la Universidad de los Andes con más de 20 años en el sector energético, para analizar los desafíos y oportunidades de la transición energética en Colombia.

    ¿Qué vas a descubrir?

    • La situación energética en Colombia: Embalses con niveles mínimos históricos, reservas de gas natural disminuyendo aceleradamente y la pregunta: ¿estamos preparados para un futuro sin combustibles fósiles?
    • Los riesgos de acelerar la transición energética: ¿Qué pasaría si apagamos las fuentes de energía tradicionales de un día para otro? Impacto en la economía, el empleo y la calidad de vida de los colombianos.
    • El equilibrio entre oferta y demanda: ¿Cómo podemos lograr una transición energética sostenible sin afectar la economía del país? El papel de las energías renovables y la descarbonización de la industria.
    • La deforestación como factor clave: ¿Cómo podemos compensar las emisiones de CO2 y avanzar hacia la neutralidad de carbono? El papel de la reforestación y las nuevas tecnologías.
    • El camino hacia un futuro sostenible: ¿Qué acciones podemos tomar como ciudadanos para apoyar la transición energética?
    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos.

    Únete a nuestra comunidad en este link.

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    14 mins
  • Fenómeno de El Niño: ¿Qué podemos esperar en los próximos años? Con Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg
    May 2 2024
    En nuestro último episodio hablamos sobre el impacto del fenómeno del Niño.

    Y para complementar lo que hablamos, nos sentamos un rato con Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg, para hablar sobre qué podemos esperar en los próximos años.

    Escucha aquí el episodio completo.

    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos.

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    2 mins
  • EP. 63: ¿El fenómeno del Niño puede poner en jaque la energía del país? Con Julio Cesar Vera y Abel Gallego
    Apr 25 2024
    ¿Tenemos lo necesario para superar un próximo fenómeno del Niño?

    En este episodio, nos pusimos la tarea de investigar cuál puede ser el panorama en los siguientes años y cuáles son los principales desafíos energéticos junto a Julio César Vera, presidente de la Fundación XUA Energy y Abel Gallego, profesor de la Universidad Continental.
    ¿Qué vas a descubrir?
    • La historia detrás de los apagones y el racionamiento de energía en Colombia en los años 90, y cómo estas experiencias han influenciado la evolución de la matriz energética del país.
    • El impacto del fenómeno del Niño en la demanda y la capacidad de generación de energía en Colombia, así como las medidas adoptadas para mitigar sus efectos.
    • Los desafíos y oportunidades en la implementación de proyectos de energía renovable, incluyendo la energía solar fotovoltaica, eólica, biomasa y geotérmica.
    • La importancia de la concientización y la participación ciudadana en la reducción del consumo de energía y la adopción de prácticas sostenibles para enfrentar futuras crisis energéticas.
    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos.

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    15 mins
  • Vehículos Eléctricos: ¿En el futuro toda la movilidad será eléctrica? Con Alex Ascón de Enel X Way Perú
    Apr 18 2024
    En nuestro último episodio hablamos sobre el impacto de los vehículos eléctricos en la transición energética.

    Y para complementar lo que hablamos, nos sentamos un rato con Alex Ascón, manager general de Enel X Way Perú, para lograr dimensionar el impacto que tendrá la movilidad eléctrica en los próximos años.

    Escucha aquí el episodio completo.

    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos.

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    2 mins
  • EP. 62: ¿Estamos preparados para la revolución de los vehículos eléctricos? con Raúl Moreno de VEU
    Apr 11 2024
    ¿Los vehículos eléctricos son la solución a una mejor movilidad?

    En este episodio, exploramos la verdad detrás de los vehículos eléctricos y su impacto en el medio ambiente y la transición energética junto a Raúl Moreno, un experto en la industria automotriz y co-fundador de VEU

    ¿Qué vas a descubrir?

    • La huella de carbono de los autos eléctricos, desde su fabricación hasta su uso en la carretera.
    • El papel de las energías renovables en la movilidad sostenible.
    • Los desafíos que enfrenta la infraestructura de carga para vehículos eléctricos.
    • Mapa de calor energías renovables
    • Las ventajas y desventajas de los autos híbridos como alternativa.
    Nos encantaría que nos dejes en los comentarios tu opinión sobre el tema. Lo más importante para nosotros, es que esta conversación suceda entre todos.

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.
    Show more Show less
    12 mins