• Sonidos de naturaleza 🦍 - 2x02
    Dec 7 2022
    Estamos viviendo una auténtica extinción de poblaciones de especies a nivel mundial. Hemos perdido de media el 69 % de las poblaciones de vertebrados y la tendencia continua.

    Pérdida de biodiversidad y crisis climática son las dos caras de la misma moneda y estamos a tiempo de revertirlo. Pero no nos queda tanto. Analizamos y escuchamos los sonidos que ya no se escuchan en los ecosistemas de España de la mano de Carlos de Hita.
    Show more Show less
    28 mins
  • El retorno del #BluePanda ⛵️ - 2x01
    Nov 18 2022
    El velero Blue Panda vuelve a nuestras costas para hacer un proyecto científico innovador para saber cuál es el estado de los tiburones y las rayas en el mar Mediterráneo.

    ¿Te vienes de viaje por el mar con nosotras? ⛵️
    Show more Show less
    21 mins
  • Visitamos la Amazonía 🌳 - Ep. 16
    Jul 1 2022
    Cerramos temporada con nuestro primer salto internacional. Nos vamos a la Amazonia
    con alguien que la conoce muy bien, el doctor Germán Poveda, miembro del Panel
    Intergubernamental del Cambio Climático y del Comité Directivo del Panel Científico
    para la Amazonía. Con él analizamos sus amenazas, como la deforestación, y nuestras
    soluciones. Tenéis más información sobre los temas que hablamos en
    www.laamazoniaquequeremos.org

    Descansamos unos meses, volvemos con nuevas ideas y temas naturales muy pronto,
    con la segunda temporada.
    Show more Show less
    1 hr and 1 min
  • Un refugio para las rapaces 🦅 - Ep. 15
    Jun 1 2022
    Muchas estábamos tardando en acercarnos al Refugio de Rapaces de Montejo de la
    Vega, en Segovia, uno de los rincones favoritos de WWF. Más de 700 parejas de
    buitres leonados viven en estas hoces formadas por el río Riaza y que se convirtió en
    un refugio para aves en 1975 gracias a Félix Rodríguez de la Fuente y a los habitantes
    de Montejo. Nos acompaña en este viaje nuestro compañero Jesús Cobo, al que no se
    le escapa ningún detalle de la vida del Refugio.
    Y, cómo no, nuestro habitual repaso por noticias y curiosidades de medio ambiente
    para que no se nos olvide que “Somos Naturaleza”.
    Show more Show less
    50 mins
  • Aliados naturales 🐞 - Ep. 14
    May 2 2022
    De forma coloquial se les conoce como “bichos”, pero la realidad es que sin ellos el
    mundo no sería tal y como lo conocemos. Por ejemplo, no estaría lleno de flores.
    Abejas, abejorros, mariquitas, sírfidos… pero también erizos, cernícalos o salamandras
    son aliados naturales de la agricultura, pequeños seres imprescindibles para conseguir
    un equilibrio, polinizar y controlar minúsculos depredadores que provocan grandes
    plagas. De todo esto hablamos con Felipe Fuentelsaz, del programa de Alimentos de
    WWF. Y también de cómo surgieron los huertos urbanos y de cómo van las
    negociaciones de la próxima Cumbre de Biodiversidad.
    Show more Show less
    53 mins
  • Chinijo 🏖 - Ep. 13
    Apr 8 2022
    El canto de las pardelas anuncia la llegada a uno de los rincones con más biodiversidad
    de Canarias: el archipiélago Chinijo. Y por eso WWF está presente allí desde hace más
    de 20 años. Trabajamos para conservar la colonia de cría más importante de pardelas,
    para concienciar a los turistas que llegan a La Graciosa sobre la importancia natural del
    sitio van a visitar y para asegurarnos de que se protege este entorno. Viajamos hasta
    allí con nuestro compañero Alexis Rivera ¿te vienes con nosotros?
    Show more Show less
    1 hr and 1 min
  • Hora del Planeta 2022 💡 - Ep. 12
    Mar 1 2022
    Hace 15 años, en WWF Australia decidieron apagar la luz para encender el planeta.
    Con este simbólico gesto nació “La Hora del Planeta”, una de las mayores campañas de
    concienciación sobre los problemas de la Tierra. En todo este tiempo han pasado
    muchísimas cosas que te contamos en este episodio especial, pero, además te
    recordamos que en 2022 lo celebramos el sábado 26 de marzo. Además de pedirte que
    apagues la luz de 20:30 a 21:30, este año esperamos que nos ayudes a dar la vuelta al
    planeta uniéndote a nuestra carrera para completar los 40 000 km que suman el
    perímetro de la Tierra. Seguro que con tu ayuda conseguimos que nuestro mensaje de
    preocupación y cuidado del planeta llegue a todos los rincones.
    Show more Show less
    37 mins
  • #AmnistíaDoñanaNO 💦 - Ep. 11
    Feb 17 2022
    Desde hace mucho tiempo estamos denunciando la existencia de pozos ilegales en el
    entorno de Doñana que están secando las marismas para regar cultivos de fresas y
    frutos rojos.

    Doñana se seca y no podemos permitirlo, por eso cuando hace unas semanas el
    Parlamento andaluz, a instancias del PP, Ciudadanos y Vox, anunció una propuesta de
    ley para amnistiar 1 900 hectáreas de riego ilegal, nos movilizamos a nivel político con
    Unesco y la Comisión Europea y a nivel social con la campaña #AmnistíaDoñanaNo
    para evitar que salga adelante esta norma, que supondría un desastre ambiental y
    social.

    Nos explica la situación nuestro compañero Juanjo Carmona, coordinador de la oficina
    de WWF en Doñana.
    Show more Show less
    38 mins