Saber Más Radio  By  cover art

Saber Más Radio

By: Revista Saber Más
  • Summary

  • Divulgación científica y tecnológica con un enfoque fresco y ameno con especialistas en el tema. Contenido de la Revista Saber Más de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    © 2024 Revista Saber Más
    Show more Show less
Episodes
  • Arborización urbana ante el cambio climático
    Jun 10 2024
    En esta época del año (previas a la temporada de lluvias) y ante el susto de las intensas olas de calor y las tremendas sequías que se viven en gran parte del país, surgen iniciativas y campañas de reforestación con buenas intenciones pero muchas veces encaminadas de manera incorrecta. Dependiendo de donde habitemos será necesario establecer correctamente que especies de árboles son recomendables arborizar nuestro entorno urbano, además del cómo y que espacios son los idóneos para poder realizarlo y elevar el nivel de éxito de los árboles que sembremos. Hablaremos de ello con el recientemente galardonado al Premio al Mérito Ambiental de Michoacán en la categoría de Patrimonio Biocultural, el Dr. Arnulfo Blanco García, de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    Show more Show less
    26 mins
  • Comemos lo que somos
    May 27 2024
    En esta ocasión hablaremos de comida, pero no de cualquier comida, sino de la cocina de los pueblos originarios de México y sobre todo de los ingredientes que fueron dando forma a la gran riqueza gastronómica de nuestro país. La arqueología brinda registros de hace 7 mil años, que demuestran que el maíz, el aguacate, el chile y las calabazas ya eran parte fundamental de la dieta mesoamericana, así como distintas fuentes de proteína animal. Además de como todos estos elementos fueron modificándose y adaptándose por intervención humana, para satisfacer las necesidades alimenticias, y su persistencia a los largo del tiempo hasta la actualidad. Un interesante viaje por la comida mesoamericana y los ingredientes que le dieron forma. Hablaremos de ello con el Dr. Ricardo Aguilar González del Institute of Advanced Study, de la Universidad de Warwick, UK.
    Show more Show less
    28 mins
  • Aguacate y la crisis hídrica
    May 20 2024
    Ante la crisis hídrica que se vive en distintos puntos de México hemos visto enfrentamientos entre pobladores y algunos productores por este recurso. Estamos lidiando con una temporada particularmente seca y con intensas olas de calor, esto debido a varios factores, entre ellos el fenómeno de El Niño, lo que ha llevado a ver reducidas presas, lagos y lagunas a niveles críticos. Aunado a ello, cultivadores de aguacate y berries, por mencionar algunos, ha aprovechado vacíos en la ley que no prohibe el acaparamiento del recurso hídrico para la producción agrícola. Entramos pues, a un dilema que implica por un lado la derrama económica, generación de empleos, etc., y por otro lado la problemática ambiental en torno a la conservación de bosques y obviamente la problemática del agua, donde son pocos los beneficiados y muchas comunidades afectadas. ¿Qué alternativas y consensos podemos vislumbrar ante esta crisis? Hablaremos de ello con el Dr. Gerardo Ruiz Sevilla del Laboratorio de Ciencias de la Tierra del Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    Show more Show less
    27 mins

What listeners say about Saber Más Radio

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.