• Rayos y truenos - Capítulo 8: Antonio Resines
    Mar 14 2023

    El popular actor es el broche de oro a la Semana Hergé. En un mano a mano con Carlos Galilea, nos habla de su afición a Tintín y sobre la colección de objetos ‘tintinescos’ que ha ido atesorando con el paso de los años.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    38 mins
  • Rayos y truenos - Capítulo 7: Juan Suárez y Nacho Álvaro 'DJ Patillas'
    Mar 13 2023

    Los dos periodistas de Radio 3 confiesan su pasión por Tintín y hablan de los principales personajes que van apareciendo en la serie hasta volverse imprescindibles: el capitán Haddock, el profesor Tornasol, la cantante Bianca Castafiore... o el villano Rastapopoulos.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    56 mins
  • Rayos y truenos - Capítulo 6: Paloma Pérez y Ana Zendrera
    Mar 10 2023

    Una de las fundadoras y actual tesorera de ¡Mil Rayos! y la directora editorial de Zephyrum Ediciones, que representa a la tercera generación de la familia que trajo Tintín a España, demuestran que a las chicas también les gusta Tintín. Con ellas conocemos a la mayor asociación tintinófila de habla hispana y seguimos el periplo en nuestro país del famoso reportero desde que el fundador de la centenaria Editorial Juventud, José Zendrera, publicara el primer título en nuestro idioma en 1958.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    52 mins
  • Rayos y truenos - Capítulo 5: Enric Reverté y Pedro Rey
    Mar 9 2023

    El Cónsul Honorario del Reino de Syldavia y uno de los mayores coleccionistas de Tintín abordan el auge del coleccionismo de todo lo referente al personaje de Hergé (libros, figuritas de resina, coches de miniatura...) y los precios que alcanzan algunos de esos codiciados objetos en el mercado. Cifras millonarias se han pagado ya en subastas por originales del dibujante belga.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    1 hr and 4 mins
  • Rayos y truenos - Capítulo 4: Rafael Narbona y Joan Manuel Soldevilla
    Mar 8 2023

    Los dos escritores analizan el universo de Hergé y coinciden en que una de las claves del éxito universal de Tintín radica en que cada lector puede proyectarse en ese rostro sin rasgos definidos y sentirse identificado con los valores humanos que defiende el reportero del mechón rebelde.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    1 hr and 2 mins
  • Rayos y truenos - Capítulo 3: Eduardo Martínez de Pisón y Carmen García Calatayud
    Mar 7 2023

    El geógrafo y la jefa del Servicio de Cartografía de la Biblioteca Nacional nos recuerdan que de viajes y mapas están hechas las aventuras de Tintín en una conversación que nos lleva de Hergé a Julio Verne y que dibuja todo un atlas de lugares tan reales como el Congo, el Tíbet o la Antártida, pero también de países imaginarios como Syldavia y Borduria.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    54 mins
  • Rayos y truenos - Capítulo 2: Paco Roca y Luis Alberto de Cuenca
    Mar 6 2023

    El Premio Nacional del Cómic y el Premio Nacional de Poesía descubren la magia de los cómics de Tintín y sus antecedentes, debaten en torno a la distinción entre alta y baja cultura y revelan el progresivo refinamiento de Hergé, que se condensa, desde la publicación del primer libro en 1929 hasta el último en 1976, en un estilo gráfico del que es el paradigma: la “línea clara”.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    59 mins
  • Rayos y truenos - Capítulo 1: Jacob Petrus y Jordi Ojeda
    Mar 3 2023

    El presentador de Aquí la Tierra de La 1 y el doctor de la Universidad Politécnica de Cataluña cuentan cómo los conocimientos científicos y el progreso tecnológico dejan su huella en las aventuras Tintín. Especial atención a su viaje a la luna, 15 años antes de que el hombre la pisara por primera vez y cuando ni siquiera la perrita Laika había viajado al espacio.


    Escuchar audio
    Show more Show less
    46 mins