Planeta Sustentable  By  cover art

Planeta Sustentable

By: Frank Castellanos Rosa Belén Cabello
  • Summary

  • ¡Los lunes son ahora mucho más emocionantes con Planeta Sustentable!

    Me enorgullece presentarte mi nuevo podcast, Planeta Sustentable

    Cada semana hablo de un nuevo tema medioambiental o de sostenibilidad, y compartiré siempre algunas de las formas en que todos podemos marcar la diferencia y entender la sustentabilidad combinada con la conservación y la ecología.

    También aquí destaco algunos de los increíbles trabajos que se realizan en todo el mundo para proteger nuestro planeta.

    Como persona nacida y criada en Venezuela, centraré gran parte de mi atención en la increíble fauna y flora de mi país.

    Quiero concienciar sobre la importancia de estos hábitats y de las especies que viven en los parajes de esta amplia geografía.

    Así que asegúrate de sintonizar todos los lunes, y puedes encontrar los episodios en las principales plataformas de distribución de pódcast, como Spotify, Google Podcast y Apple Podcast. Gracias por escucharme:

    Planeta Sustentable

    ¡Un pódcast tan mío como de tu futuro!


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    All rights reserved.
    Show more Show less
Episodes
  • El Perezoso (Bradypus variegatus)
    Nov 28 2022

    El perezoso de garganta marrón (Bradypus variegatus) es una especie de perezoso de tres dedos que se encuentra en el reino neotropical de América Central y del Sur.

    Es la más común de las cuatro especies de perezosos de tres dedos, y se encuentra en los bosques del sur, como especial dentro de los estados de la selva central del norte en Venezuela y América Central.

    Hay muchas razones por las que no deberías domesticar a un animal salvaje como un perezoso. Aquí tienes algunas de las más importantes:1. No es natural

    El hábitat natural de un perezoso es la selva tropical. No están hechos para ser mantenidos en cautividad y su salud y bienestar se resienten por ello.

    2. Pueden ser peligrosos

    Los Bradypus variegatus pueden parecer simpáticos y adorables, pero tienen garras y dientes afilados que pueden causar heridas graves.

    3. Requieren cuidados especializados

    Los perezosos son criaturas muy delicadas y requieren una dieta y unos cuidados especializados. Esto no es algo que pueda proporcionar una persona normal.

    4. No son fáciles de manejar

    Los de la especie Bradypus variegatus no son fáciles de manejar ni de entrenar. Son propensos al estrés y a la ansiedad y pueden ser muy imprevisibles.

    5. No están adaptados a la vida en cautividad

    Sencillamente, no se adaptan bien a la vida en cautividad. A menudo enferman y se deprimen y su vida se reduce considerablemente.

    Así pues, hay muchas buenas razones por las que no deberías domesticar a un perezoso salvaje. Si estás pensando en hacerlo, reconsidéralo. No merece la pena por el bien del animal.

    Créditos

    Guiones y conducción: Rosa Belén Cabello

    Post-Producción:

    Frank Castellanos de Xuank.eu

    Carátulas y diseño gráfico: CanvaPro

    SEO y Copywriting con Creaitor.Ai

    Madrid / 2022 

    • Plataforma de alojamiento: Acast 
    • OST & EFX: Audiio


    Fuentes
    • Hayde Rodríguez y Juan Carlos Rodríguez @chuwieelgalan en Instagram

    Día Internacional del Perezoso

    UICN

    ANIMALBANK

    FUNDACIÓN AIUNAU

    SLOTH CONSERVATION 

    • Curiosidades sobre los perezosos
    • ¿Por qué el perezoso es tan lento?
    • Perezas: de la ciudad al yagrumal
    • Bradypus variegatus Perezosos de garganta marrón
    • Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela
    Música & EFX

    All of These licenses:

    Grants perpetual use of this song in a video or media project to the

    license holder or license holder’s client. 

    This license covers distribution on any platform

    according to Audiio Terms of Use including broadcast TV, OTT streaming networks,

    and major theatrical releases. 

    Contact licensing@audiio.com for questions.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    49 mins
  • El Tapir (Tapirus terrestris)
    Nov 21 2022

    Los tapires parecen cerdos con trompa, pero en realidad están emparentados con los caballos y los rinocerontes. Este linaje ecléctico es muy antiguo, al igual que el propio tapir. Los científicos creen que estos animales han cambiado poco a lo largo de decenas de millones de años.

    El Tapir es uno de los mamíferos más cazados y menos protegidos

    La caza de animales es un tema controvertido desde hace muchos años. Algunas personas la consideran un deporte, mientras que otras la ven como una práctica cruel e inhumana. He aquí tres razones por las que la caza no debería considerarse un deporte:

    1. La caza no es una lucha justa.

    Cuando los humanos salen de caza, suelen tener un equipo mucho mejor que el de su presa. También tienen la ventaja de poder pensar y planificar con antelación, mientras que los animales son principalmente instintivos. Esto significa que la caza de animales no es una lucha justa, y el animal casi siempre pierde.

    2. La caza es cruel e inhumana

    La gran mayoría de las personas que cazan lo hacen por la emoción de matar. Obtienen placer al acechar y matar a un animal, lo cual es algo increíblemente cruel e inhumano. Los animales matados por los cazadores suelen sufrir mucho dolor y sufrimiento antes de morir finalmente.

    3. La caza es perjudicial para los esfuerzos de conservación

    En muchas partes del mundo, la caza tiene un impacto negativo en las poblaciones de animales salvajes. Esto es especialmente cierto en el caso de los grandes depredadores, como los leones, los tigres y los osos. Cuando se mata a estos animales, se altera el equilibrio natural del ecosistema y puede provocar graves problemas a la fauna local.

    La caza no es un deporte. Es una práctica cruel e inhumana a la que hay que poner fin.

    Créditos

    Guiones y conducción: Rosa Belén Cabello

    Post-Producción:

    Frank Castellanos de Xuank.eu

    Carátulas y diseño gráfico: CanvaPro

    SEO y Copywriting con Creaitor.Ai

    Madrid / 2022 

    • Plataforma de alojamiento: Acast 
    • OST & EFX: Audiio
    Agradecimientos
    • Vilisa Morón, presidenta de la sociedad venezolana de ecología.
    • Migue Angel Torres
    • Denis Alexander Torres
    • Izabela Stachowicz
    • Emiliana Isasi-Catalá 
    • Sofía Marín Wikander

    # DatoIMP

    • Tapir: el arquitecto de los bosques latinoamericanos
    • ¿La Danta podría salvarse del peligro de extinción en Venezuela?
    • Proyecto Danta

     


    All of These licenses:

    Grants perpetual use of this song in a video or media project to the

    license holder or license holder’s client. 

    This license covers distribution on any platform

    according to Audiio Terms of Use including broadcast TV, OTT streaming networks,

    and major theatrical releases. 

    Contact licensing@audiio.com for questions.

     

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    31 mins
  • Tortuga Arrau (Podocnemis Expansa)
    Nov 14 2022
    La tortuga Arrau vive en el gran río de sudamericanaEs una de las tortugas más populares en el comercio de mascotas. La tortuga Arrau es una tortuga de agua dulce que habita en ríos, lagos y estanques de Sudamérica. Es el mayor miembro del género Podocnemis, y puede llegar a medir más de un metro. La tortuga Arrau es una excelente nadadora y es capaz de permanecer sumergida durante largos periodos de tiempo. Es importante tener en cuenta que la tortuga Arrau es una especie protegida como la Tonina, en muchas partes de su área de distribución, y es ilegal recolectarla o comerciar con ella sin un permisoFuentes y agradecimientos:  RÍO VERDELIBRO ROJO DE LA FAUNA VENEZOLANA MEORINOCO SOSTENIBLEREFUGIO DE LA TORTUGA ARRAUScielo.orgBOLETÍN ECOLÓGICO DE Petróleos De Venezuela SAVenezuela, al rescate de la tortuga emblema del Orinoco (ABC)Omar Hernández, director general de FUDECIArnaldo Ferrer, biólogo investigador y miembro de FUDECICarlos Alvarado, biólogo investigador y conservacionistaVilisa Morón, SVE (Presidenta)CréditosGuiones y conducción: Rosa Belén CabelloPost-Producción:Frank Castellanos de Xuank.euCarátulas y diseño gráfico: CanvaProSEO y Copywriting con Creaitor.AiMadrid / 2022 Plataforma de alojamiento: Acast OST & EFX: Audiio All of These licenses:Grants perpetual use of this song in a video or media project to thelicense holder or license holder’s client. This license covers distribution on any platformaccording to Audiio Terms of Use including broadcast TV, OTT streaming networks,and major theatrical releases. Contact licensing@audiio.com for questions.Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.  Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    Show more Show less
    1 hr and 3 mins

What listeners say about Planeta Sustentable

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.