• Incendio
    May 11 2024

    Incendio:

    Convoco el olor, la pulpa sensitiva

    De los dedos curiosos y de la boca.

    Convoco el color de los ojos, y el cabello,

    Y la luz que desprenden, y la voz ronca.

    Convoco el espanto, el grito y el temblor,

    El cuerpo arqueado, la violencia,

    El sudor que refresca y la sonrisa

    Que te cubre de paz e inocencia.

    Reúno estos recuerdos.

    En mi sangre

    Los infundo, en brasas los convierto,

    Y ardo, violento: así, al viento,

    Arden de lado a lado mieses rasas.

    Convoco el olor, la pulpa sensitiva

    Convoco el espanto, el grito y el temblor,

    Poesía de José Saramago. Estilo: Pop Rock

    Show more Show less
    2 mins
  • Oración a la Virgen de la Caridad del Cobre
    May 11 2024

    "Oración a la Virgen de la Caridad del Cobre"

    Madre de Dios, mi oración entono,

    ante tu resplandeciente imagen,

    no por la salvación o antes de la batalla,

    no con agradecimiento o penitencia.

    No pido por mi alma vacía,

    alma de peregrino en mundo extraño.

    Confiar quiero la inocente doncella

    a la cálida protectora de este mundo frío.

    Colma de felicidad a las almas dignas.

    Concédeles atentos compañeros,

    juventud luminosa, serena vejez,

    al bondadoso corazón un mundo de esperanzas.

    Y ya se acerca la fecha del adiós,

    en la mañana ruidosa, en la noche muda.

    Para recibir a un alma noble

    envía al triste lecho a tu ángel mejor.

    Autor: José Martí

    Estilo musical: Gospel

    Comentario: Este poema es una hermosa invocación a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, donde el poeta expresa su devoción y confianza en la protección de la Virgen en momentos de necesidad y peligro. Es un poema lleno de fervor y fe, que refleja la profunda conexión espiritual del autor con la figura de la Virgen María.

    Show more Show less
    2 mins
  • Agonía
    May 11 2024

    Agonía

    Con temor contemplo el futuro

    y el pasado con tristeza.

    Y como el condenado en el patíbulo

    busco a mi alrededor un alma hermana.

    ¿Acaso el mensajero salvador

    me revelará el sentido de la vida,

    el fin de expectativas y padecimientos?

    ¿Me anunciará que Dios me creó

    para contradecir de forma tan amarga

    las esperanzas de mi juventud?

    A la tierra he pagado el tributo del amor terrenal,

    la esperanza, el bien, el mal.

    Estoy listo para otra vida.

    Rezo y aguardo: es hora de partir.

    Ningún hermano dejo en el mundo,

    y la tiniebla y el frío circundan mi alma extenuada.

    Como un fruto precoz y sin zumo,

    marchitado en las tormentas del destino

    bajo el sol abrasador de la existencia.

    Autor: Amado Nervo

    Estilo Musicao: Dream pop

    En "Agonía", Nervo expresa la angustia existencial del ser humano ante la incertidumbre del futuro y la nostalgia del pasado. Utiliza la metáfora del condenado en el patíbulo para simbolizar la soledad y desesperación que siente el poeta al buscar en vano un alma afín que comprenda su sufrimiento.Es un poema que refleja la filosofía de Nervo sobre la condición humana, marcada por la finitud de la vida y la búsqueda de trascendencia. Su lenguaje es profundo y evocador, logrando transmitir la angustia del poeta de una manera conmovedora.

    Show more Show less
    3 mins
  • Enigmas
    May 11 2024

    Todos tenemos un enigma

    y como es lógico ignoramos

    cuál es su clave su sigilo

    rozamos los alrededores

    coleccionamos los despojos

    nos extraviamos en los ecos

    y lo perdemos en el sueño

    justo cuando iba a descifrarse

    y vos también tenés el tuyo

    un enigmita tan sencillo

    que los postigos no lo ocultan

    ni lo descartan los presagios

    está en tus ojos y los cierras

    está en tus manos y las quitas

    está en tus pechos y los cubres

    está en mi enigma y lo abandonas

    Poema de Mario Benedetti

    Estilo: sertanejo

    Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo y ensayista uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de Latinoamérica en el siglo XX. "Enigmas" es uno de sus poemas más conocidos, en el que reflexiona sobre el misterio de la existencia y la condición humana.

    Show more Show less
    2 mins
  • El odio
    May 11 2024

    El odio

    El odio viene y va y regresa

    alucinado lo contemplo

    pasa como un adiós de humo

    como una sombra

    como un duelo

    desconcertado viene y va

    desesperado y prisionero

    tras los celajes del olvido

    como una plaga

    como un eco

    viene y se vuelve y arremete

    y es un cuchillo de silencio

    que lentamente me desgarra

    como un sollozo

    como un ciego

    y sin embargo sin embargo

    a veces puede ser un premio

    no le devuelvo el odio al odio

    y es un alivio merecerlo

    Mario Benedetti

    Estilo: Blues

    Mario Benedetti es reconocido por su prolífica obra poética y su profunda exploración de temas como el amor, la vida cotidiana y la condición humana.

    Show more Show less
    2 mins
  • El Amor es un centro
    May 11 2024

    El amor es un centro,

    Una esperanza, un huerto, un páramo

    una migaja entre dos hambres.

    El amor es campo minado,

    un jubileo de la sangre,

    cáliz y musgo / cruz y sésamo

    pobre bisagra entre voraces

    el amor es un sueño abierto

    un centro con pocas filiales

    un todo al borde de la nada

    fogata que será ceniza

    cáliz y musgo / cruz y sésamo

    pobre bisagra entre voraces

    el amor es una palabra

    un pedacito de utopía

    es todo eso y mucho menos

    y mucho más / es una isla

    una borrasca / un lago quieto

    sintetizando yo diría

    que el amor es una alcachofa

    que va perdiendo sus enigmas

    hasta que queda una zozobra

    una esperanza un fantasma

    Autor: Mario Benedetti

    Estilo: Dream pop

    Mario Benedetti es reconocido por su prolífica obra poética y su profunda exploración de temas como el amor, la vida cotidiana y la condición humana. "El amor es un centro es uno de sus poemas más conocidos".

    Show more Show less
    2 mins
  • Cava memorias
    May 11 2024

    La soledad es un desierto

    está en litigio

    no tiene sombra

    y es puro hueso

    la soledad es un oasis

    no hace señales

    pesa en la noche

    lo ignora todo

    la soledad no olvida nada

    cava memorias

    está desnuda

    se encierra sola.

    La soledad es un desierto

    está en litigio no tiene sombra

    y es puro hueso

    la soledad es un oasis

    no hace señales

    pesa en la noche

    lo ignora todo

    la soledad no olvida nada

    cava memorias

    está desnuda

    se encierra sola.

    Autor: Mario Benedetti

    Balada.

    De su libro de poemas "Inventario Dos".

    Show more Show less
    2 mins
  • Ahora tengo fecha
    May 11 2024

    Ahora tengo fecha

    las preguntas y dudas convocadas

    son formas de nacer en lo nacido

    he quedado en suspenso

    lo espero todo y ya no espero nada

    sé que no soy el mismo y soy el mismo

    cuando al fin se abra la muralla

    la primera nostalgia entrará lentamente

    con cuidado infinito y con un bastón blanco.

    Ahora tengo fecha las preguntas y dudas

    convocadas son formas de nacer en lo nacido

    he quedado en suspenso lo espero todo

    y ya no espero nada

    sé que no soy el mismo y soy el mismo

    cuando al fin se abra la muralla

    la primera nostalgia entrará lentamente

    con cuidado infinito y con un bastón blanco.

    Poema de Octavio Paz

    Estilo: Balada épica

    Octavio Paz es uno de los escritores más importantes en lengua española del siglo XX y su poesía se caracteriza por su lirismo, su exploración de la condición humana y su profunda sensibilidad hacia el mundo y la existencia.

    Show more Show less
    2 mins