Episodes

  • Ya viene 5G: ¿Cómo cambiará nuestras vidas?
    Sep 8 2023
    El próximo año los colombianos podremos disfrutar en nuestros teléfonos celulares de la quinta generación de las comunicaciones móviles, conocida como 5G. ¿Qué es? ¿Cómo podremos aprovecharla mejor? En conversación con la experta Natalia Guerra, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Telefónica Movistar Colombia, les mostramos el panorama completo del nuevo mundo de la telefonía móvil que comenzará en nuestro país en 2024.
    Show more Show less
    45 mins
  • ¿Qué pasó con las startups?
    Aug 1 2023
    El emprendimiento de base tecnológica ha madurado. Las startups de nuestros días son más sólidas y sus fundadores tienen los pies en la tierra. Ya no se prometen milagros, sino que se demuestra la viabilidad de los negocios con números y estrategias claras. En conversación con el experto Fabricio Zabala, director de Wayra Hispam, lel fondo de inversión de Telefónica, nos pondremos al día en las novedades de las startups colombianas y latinoamericanas. Las tendencias, los problemas en los que están buscando soluciones, los inversionistas que las apoyan y la forma como se construyen emprendimientos exitosos hoy. Todos los cambios en el movimiento de startups, en este episodio de Movistar Trends, el podcast de economía digital de Caracol.
    Show more Show less
    39 mins
  • ¿Cómo se forma el talento TI que necesita la economía colombiana?
    Jun 27 2023
    En Colombia trabajan hoy más de 580.000 profesionales TIC que cumplen tareas diversas: desarrollo, programación, arquitectura de software, dirección de proyectos tecnológicos, entre muchas otras. Pero nuestra economía necesitará multiplicar por 7 esa cifra antes de que termine la presente década. ¿Dispondremos del suficiente talento certificado en cloud, Inteligencia Artificial y machine learning que se hará cargo de la transformación digital de la economía colombiana en los próximos años?

    Habrá que realizar muchos ajustes en la educación de las nuevas generaciones para lograrlo. ¿Por qué es tan difícil? ¿Cómo lo están solucionando las empresas? ¿Por qué hay un número tan reducido de mujeres, diversidades de género y de raza en la industria tecnológica? De eso hablamos en este episodio de Movistar Trends, el podcast de economía digital de Caracol.
    Show more Show less
    46 mins
  • Datos y créditos: ¿Cómo se usa la analítica para mejorar los servicios financieros?
    Nov 4 2022
    ¿Quién no ha estado alguna vez reportado en una central de riesgo? Son pocos los colombianos que pueden levantar la mano ante esa pregunta. El sector financiero se ha esforzado por mejorar los perfilamientos de clientes, tratando de que todo colombiano pueda acceder a los servicios bancarios, especialmente los créditos, sin que su historial negativo en las centrales de riesgo sea un obstáculo. Mejor dicho, hay mejores formas de saber si una persona tiene condiciones y probabilidades de responder positivamente sus compromisos con un crédito, que revisar una de las antiguas centrales de riesgo. La Inteligencia Artificial, y la ciencia de datos vienen a dar una mano en la solución de este problema.

    De eso hablamos en este episodio de Movistar Trends, el pódcast de economía digital de Caracol Pódcast. 
    Show more Show less
    34 mins
  • La fibra óptica se puso de moda
    Oct 10 2022
    Los planes del presidente Petro sobre banda ancha fija para todos los colombianos, y el amplio despliegue que se vive por estos días de fibra óptica hasta los hogares, pusieron de moda nuevamente este tipo de conectividad. Aunque para muchos la conexión móvil es lo más avanzado en telecomunicaciones (y estamos ya cerca de 5G, la quinta generación de conectividad móvil, en realidad, la conexión fija a través de cable de fibra óptica es hoy más relevante que nunca. Los estudios de apropiación digital demuestran por qué nuestro país necesita urgentemente fibra óptica y conectividad de banda ancha fija a los hogares.

    En este conversamos con el experto Roberto Puche, sobre las diferentes opciones de fibra óptica de que disponen los colombianos y el impacto que la banda ancha fija tiene en nuestras vidas.
    Show more Show less
    32 mins
  • Las nuevas tendencias en el marketing digital
    Aug 9 2022
    El marketing digital es una pieza clave en cualquier estrategia de negocios de nuestros días. Todo aquel que vende algo, un producto o un servicio, o la imagen de marca, sabe que necesita una buena campaña de mercadeo en línea.

    Pero el marketing digital evoluciona, no solo por los cambios en el mundo digital, sino también porque algunos de sus postulados básicos están cuestionados. La hiper segmentación, la gran promesa de llevar los mensajes comerciales a las personas indicadas, trajo problemas y quejas de los consumidores, debido al seguimiento exhaustivo con anuncios al que termina sometiéndose a las personas.

    Las cookies de terceros, que recopilan la huella digital de los consumidores para venderla en mercados de publicidad programática, podrían desaparecer, y nuevas regulaciones muy estricticas sobre privacidad de datos en Europa, amenazan el futuro del mercadeo en línea.

    Con los expertos en el tema Tatiana González y Gonzalo Fliguer, conversamos acerca del futuro del marketing digital, las tendencias recientes y los grandes debates sobre privacidad, en este episodio de Movistar Trends, el podcast de economía digital de Caracol.
    Show more Show less
    44 mins
  • Brechas de Género en la Tecnología
    Jul 26 2022
    Hay más hombres que mujeres en el desarrollo de software y en la programación. Hay más hombres en la dirección de las empresas de tecnología. Hay más hombres en las ciencias, las matemáticas y las ingenierías. Las brechas de género existentes en la industria tecnológica son todavía enormes, a pesar de los avances recientes.

    En toda la economía se refleja esta brecha. Por ejemplo, en el acceso al crédito. Las mujeres que solicitan microcrédito reciben en promedio 800.000 pesos menos que los hombres. En crédito de consumo, las mujeres reciben 250.000 pesos menos que los hombres y en crédito de vivienda la diferencia entre género es de 16 millones de pesos en favor de los hombres. El capital de riesgo que se otorga a emprendimientos liderados por mujeres es menos del 10 por ciento del total.

    Un examen de estas brechas en el sector TIC, en este episodio de Movistar Trends, con dos mujeres exitosas en el masculino mundo tecnológico: Sandra Rubio, emprendedora y CEO de IMIX, y la ingeniera de telecomunicaciones Jennifer Suárez, directora de marketing B2B de Telefónica Movistar.
    Show more Show less
    51 mins
  • Colombianos que triunfan en el mercado NFT
    Jul 11 2022
    El artista plástico Joaquín Restrepo ha incursionado con éxito en los mercados de Non-Fungible Tokens, en donde ha vendido obras física y digitales. Él trabajo en la confluencia entre arte y tecnología y tiene una historia emocionante que contar sobre este tema.



    Tatiana Fontalvo es la fundadora de BitSports, la primera Sportech colombiana en utilizar la tecnología blockchain. Clubes deportivos, el Comité Olímpico Colombiano, Abel Aguilar o Supermán Lopez, participan del mercado NFT promovido a través de BitSports. Conversamos con ellos en este episodio de Movistar Trends, el podcast de economía digital de Caracol, para hacer un poco de pedagogía acerca de este tema todavía novedoso, y para pintar el panorama del NFT colombiano.

    Artistas colombianos vendiendo obras en los mercados NFT. ¿Cómo les ha ido? ¿Qué cosa son los mercados NFT? Escúchelo en #MovistarTrends, el podcast de #economiadigital de Caracol. @movistarempresas
    Show more Show less
    41 mins