Episodes

  • E16 – Entrenamientos online
    Feb 2 2024
    En este episodio, exploramos con detalle los paquetes de entrenamiento de natación disponibles en Mínimas Brazadas. Describimos cómo cada uno ha sido meticulosamente diseñado para satisfacer las necesidades y objetivos de una amplia gama de nadadores, desde aquellos que se inician en el mundo de la natación hasta los más experimentados. Enfatizamos la relevancia de practicar técnicas correctas y seguir un plan personalizado para maximizar el rendimiento en el agua y evitar lesiones. Además, destacamos la comodidad de nuestros entrenamientos online, que permiten a los usuarios llevar a cabo sus sesiones cuando les sea más conveniente, ofreciendo así una solución flexible para incorporar la natación en su rutina cotidiana. Como un gesto de nuestro compromiso con su satisfacción y progreso, ofrecemos a todos los nuevos usuarios la oportunidad de experimentar nuestros paquetes de entrenamiento con los primeros 14 días gratis y sin compromiso alguno. Esta prueba sin costo permite a los nadadores descubrir el valor y la calidad de nuestros programas antes de hacer cualquier inversión. Y si en algún momento sienten que el paquete no se ajusta perfectamente a sus expectativas o necesidades, pueden cancelar su suscripción en cualquier momento, garantizando así una experiencia completamente libre de riesgos. Invitamos a nuestros oyentes a visitar nuestro sitio web para más información sobre cómo nuestros programas pueden ser la clave para alcanzar sus metas en la natación, ofreciéndoles la flexibilidad para elegir el camino que mejor se adapte a sus objetivos personales de natación.
    Show more Show less
    10 mins
  • E15 – ¿Cómo se asimila la técnica?
    Jan 26 2024
    En este episodio del podcast de Mínimas Brazadas, Carlos profundiza en el proceso de asimilación de técnicas de natación, destacando la importancia de un enfoque estructurado y gradual. Se exploran tres etapas clave: Fase cognitiva: Comprender el gesto técnico y su propósito. Fase asociativa: Practicar el gesto para mejorar la precisión y eficiencia, con énfasis en la retroalimentación del entrenador. Fase autónoma: Realizar el gesto de manera automática y eficiente, permitiendo enfocarse en otros aspectos del rendimiento. Carlos enfatiza que la mejora técnica es crucial y más beneficiosa que simplemente aumentar la distancia nadada. Este episodio es una guía esencial para nadadores que buscan perfeccionar su técnica y que deseen entender cómo se asimila la técnica para comprender mejor el proceso de aprendizaje en natación. Para más información y recursos, visita Mínimas Brazadas y suscríbete a nuestra Newsletter.
    Show more Show less
    8 mins
  • E14 – La motivación
    Jan 19 2024
    Descubriendo la fuerza de la motivación En el mundo del deporte, y más específicamente en la natación, la motivación es clave. En este episodio exploramos cómo establecer metas efectivas, superar obstáculos y aprovechar la tecnología para mantenernos con la motivación alta y superar los desafíos que se presenten. La importancia de establecer objetivos en nuestra natación Estableciendo el rumbo: Establecer objetivos claros y alcanzables es esencial. Nos ayuda a enfocarnos y a medir nuestro progreso. Definimos metas a corto y largo plazo para mantenernos en el camino hacia el éxito. Metas personales: Es vital que nuestros objetivos sean personales y significativos. Competimos contra nosotros mismos, mejorando constantemente nuestras habilidades y tiempos. Lecciones de grandes nadadores: superando obstáculos Aprendiendo de los fracasos: En nuestra experiencia, los fracasos han sido oportunidades cruciales de aprendizaje. Analizamos cada contratiempo para entender qué necesitamos mejorar, lo que nos ayuda a avanzar y a fortalecer nuestra capacidad de adaptación. Inspiración de los campeones: Observamos a nadadores de alto rendimiento, aprendiendo de sus estrategias para superar obstáculos y mantenerse enfocados en sus metas. El papel de la comunidad y el entorno positivo La influencia del entorno: Hemos encontrado que el ambiente en el que entrenamos es crucial para mantener la motivación. Un entrenador inspirador y compañeros de equipo que nos retan y apoyan hacen una gran diferencia en nuestro desempeño. El impacto de la tecnología en nuestra motivación y entrenamiento Tecnología y rendimiento: La tecnología ha transformado nuestra forma de entrenar y mantenernos motivados. Utilizamos dispositivos y aplicaciones para monitorear nuestro rendimiento, lo que nos permite establecer metas más precisas y observar nuestro progreso en tiempo real. Herramientas para mejorar la técnica: Además del seguimiento del rendimiento, la tecnología nos ofrece recursos para mejorar nuestra técnica. Desde análisis de video hasta aplicaciones especializadas, estas herramientas nos permiten ver mejoras concretas y nos motivan a seguir esforzándonos. La motivación, clave del éxito en nuestra natación En resumen, la motivación es un pilar fundamental en nuestra práctica de la natación. Desde establecer objetivos claros, aprender de los fracasos, apoyarnos en nuestra comunidad y aprovechar la tecnología, cada aspecto contribuye a mantenernos motivados y enfocados en nuestros objetivos. La clave está en encontrar lo que personalmente nos impulsa a seguir adelante y utilizarlo para alimentar nuestra pasión por la natación.
    Show more Show less
    27 mins
  • E13 – Los nervios antes de la competición
    Jan 12 2024
    Bienvenidos al episodio 13 de nuestro podcast de Mínimas Brazadas. Hoy nos centramos en un tema crucial para cualquier nadador: los nervios antes de la competición. Este fenómeno, tan común como desafiante, puede ser decisivo en el rendimiento de un nadador. Por eso, es fundamental aprender a mantener la calma en las competiciones y gestionar la presión en estas situaciones. Los nervios antes de la competición Los nervios antes de una competición son una experiencia común para los nadadores de todos los niveles. Este estado de alerta puede ser tanto un desafío como una oportunidad. Aprender a gestionar estos nervios es esencial para convertirlos en una fuerza positiva que mejore tu rendimiento en la piscina. Enfocándote en técnicas de relajación y visualización, podrás canalizar esta energía para alcanzar tus objetivos y disfrutar de la experiencia competitiva. Crear rutinas para el día de competición Una herramienta eficaz para manejar los nervios es establecer rutinas para el día de la competición. Estas rutinas actúan como un ancla psicológica, brindando una sensación de control y previsibilidad en un entorno que a menudo se siente caótico y abrumador. Escribir un plan detallado para el día de la competencia puede ser sorprendentemente efectivo. Desde la hora de llegada a la piscina, los procesos de calentamiento, hasta el momento exacto para situarse detrás de los bloques de salida, cada detalle cuenta. Estas acciones premeditadas ayudan a centrar la mente y reducir la ansiedad, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu rendimiento en el agua. Incrementar la exposición a la presión Otro aspecto clave es aprender a gestionar la presión. Esto se puede lograr incrementando gradualmente la exposición a situaciones de alta presión durante los entrenamientos. Prácticas como realizar series rápidas o visualizar las competiciones pueden simular la experiencia de la presión real. Al familiarizarte con estos sentimientos, disminuyes su impacto negativo y transformas la presión en un estímulo para mejorar. La clave está en acostumbrarse a esta sensación y verla como un componente natural de la competición. Mejorar el enfoque mental en natación Mejorar el enfoque mental es esencial para sobresalir en la natación. Una mente enfocada puede ser tu mayor aliado en la piscina. Para mantener este enfoque, es vital desarrollar estrategias de relajación y concentración. Algunas técnicas incluyen la visualización positiva, donde te imaginas a ti mismo realizando cada movimiento con precisión, o la meditación, que puede ayudar a centrar tus pensamientos y disipar las distracciones. Mantener un diálogo interno positivo también es crucial; recordarte tus fortalezas y logros puede aumentar significativamente tu confianza. Gestionar la presión En el mundo competitivo de la natación, la habilidad para gestionar la presión es tan importante como la técnica física. Afrontar la presión de las expectativas, tanto personales como externas, requiere un enfoque mental sólido. Integrar prácticas de mindfulness y establecer objetivos realistas son estrategias clave. Al cultivar una mentalidad resiliente y adaptativa, los nadadores pueden transformar la presión en un catalizador para la superación y el crecimiento personal, tanto dentro como fuera de la piscina. Aceptar y usar los nervios a tu favor Finalmente, recordemos que sentir nervios antes de una competición es una respuesta humana natural. En lugar de luchar contra ellos, el objetivo es aceptarlos y aprender a usarlos a tu favor. Los nervios pueden convertirse en una fuente de energía y concentración si se gestionan correctamente. Al aceptar los nervios como parte de la experiencia competitiva, podemos comenzar a utilizarlos como un impulso para alcanzar nuestra máxima capacidad y mantener la calma en las competiciones. En resumen, mantener la calma en las competiciones, gestionar la presión, y fortalecer el enfoque mental son habilidades que ...
    Show more Show less
    19 mins
  • E12 – La mejor manera de mejorar tu técnica de natación
    Jan 5 2024
    En este episodio del podcast exploramos cómo mejorar tu técnica para mejorar en natación: es imprescindible grabarse bajo el agua. Esta metodología, accesible y efectiva, es un cambio significativo para nadadores de todos los niveles. Vemos porqué es tan efectiva y cómo puedes implementarla con tecnología avanzada y herramientas un poco más cotidianas. ¿Por qué es efectivo grabarse bajo el agua? Mejorar en natación se trata de los detalles en la técnica. A menudo, pequeños ajustes pueden resultar en mejoras significativas. Grabarse bajo el agua proporciona una perspectiva única, inalcanzable desde el borde de la piscina, permitiendo a los entrenadores analizar y corregir la técnica sus nadadores eficazmente. Herramientas para la grabación subacuática El dispositivo de Athlee Hablamos sobre un dispositivo específico de Athlee, diseñado para nadadores, convirtiéndose en una herramienta invaluable para el análisis técnico. Alternativas más accesibles: iPhone, Apple Watch y Airdrop También discutimos el uso de dispositivos más comunes como el iPhone y el Apple Watch para grabaciones subacuáticas. Con protección adecuada contra el agua, son una alternativa práctica para capturar videos. La función Airdrop permite transferir y analizar las grabaciones en tiempo real, ofreciendo retroalimentación instantánea. Implementación para mejorar tu técnica Grabación: Usa dispositivos mencionados para grabarte mientras nadas. Análisis: Revisa las grabaciones, idealmente con un entrenador, para identificar áreas de mejora. Corrección: Enfócate en los aspectos específicos identificados en las grabaciones. Repetición: Continúa grabándote regularmente para monitorear el progreso y hacer ajustes. La grabación subacuática se ha establecido como la mejor manera de mejorar la técnica en natación. Tanto con herramientas especializadas como con dispositivos cotidianos, esta metodología brinda a los nadadores una oportunidad de análisis detallado de su técnica, permitiendo ajustes precisos para mejorar su desempeño. En este artículo de nuestro blog puedes encontrar más datos sobre cómo mejorar la técnica.
    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • E11 – CAL, el mejor grupo de entrenamiento del mundo
    Dec 29 2023
    En este episodio de Mínimas Brazadas exploramos la filosofía de entrenamiento de CAL en la Universidad de California, destacando su enfoque en calidad sobre cantidad. Bajo la guía de Dave Durden, el equipo no solo entrena, sino perfecciona cada movimiento, priorizando la técnica y la corrección inmediata. Este enfoque convierte a los nadadores en artistas de su disciplina, llevándolos a un nivel de excelencia reconocido a nivel mundial. Acompáñanos en este episodio para descubrir los secretos y estrategias detrás del éxito de CAL, el mejor grupo de entrenamiento del mundo, y cómo estos pueden inspirar y transformar tu propio entrenamiento de natación. Dave Durden y Carlos Salvador
    Show more Show less
    12 mins
  • E10 – La salida en las oposiciones de natación
    Dec 22 2023
    Si te estás preparando para opositar, perfeccionar tu técnica en la salida en las oposiciones de natación es esencial. Aquí te brindamos consejos que pueden ofrecerte una ventaja significativa en esta fase crucial. Estos consejos sobre la salida en las oposiciones de natación pueden ser el impulso que necesitas para destacar y tal vez no los habías considerado antes. Presta atención a estas estrategias clave: Cuidado con el pollete. Atención a las señales de los árbitros. Una preparación efectiva y un enfoque en estas técnicas pueden marcar la diferencia en tus oposiciones. ¡Entrena duro y mucha suerte! Con este episodio complementamos a este otro que emitimos hace algunas semanas, también tienes más información en esta entrada de nuestro blog.
    Show more Show less
    5 mins
  • E9 – La resistencia aeróbica en la natación
    Dec 15 2023
    En este episodio del podcast, nos enfocamos en técnicas clave para mejorar la resistencia aeróbica en el agua. Este aspecto es crucial para cualquier nadador que busque elevar su rendimiento. La resistencia aeróbica en natación, definida como la capacidad de mantener un esfuerzo sostenido utilizando oxígeno, es una habilidad esencial tanto en competiciones como en entrenamientos acuáticos. Innovación en el entrenamiento acuático Nos alejamos del enfoque tradicional de realizar series largas y acumular un gran volumen. En cambio, exploramos métodos innovadores para mejorar la resistencia en el agua. Inspirados por un entrenador que llevó a nadadores como Gregorio Paltrinieri y Gabrielle Detti a la cima, descubrimos que el descanso es tan crucial como la intensidad y el volumen en el entrenamiento de resistencia aeróbica. Claves para la Resistencia Aeróbica en la Natación Enfatizamos que la eficacia del entrenamiento para mejorar la resistencia en el agua no depende solo del volumen de metros nadados, sino también de mantener una intensidad constante. Aconsejamos adaptar la distancia del entrenamiento según la prueba, siempre enfatizando la importancia del descanso adecuado. Técnicas de natación aeróbica Abordamos cómo la técnica en la natación puede verse comprometida por entrenamientos extenuantes. Para mejorar la resistencia en el agua, recomendamos distancias más cortas que permitan mantener tanto la técnica como la intensidad. Esto es vital para nadadores que se preparan para pruebas de resistencia, como un triatlón de 1.500 metros. Conclusión Este episodio de Mínimas Brazadas subraya la importancia de un enfoque equilibrado y estratégico para mejorar la resistencia aeróbica en el agua. Con estos consejos, los nadadores pueden optimizar su entrenamiento aeróbico y alcanzar sus metas competitivas. Gracias por escuchar Mínimas Brazadas. Esperamos ayudarte a mejorar tu resistencia. ¡Nos vemos en el próximo episodio!
    Show more Show less
    7 mins