• Luneta el saraguato
    May 27 2024
    Había una vez un mono llamado Luneta, que vivía en la densa selva tropical de México. Luneta era un saraguato, conocido por su pelaje oscuro y su cola prensil, que le permitía moverse ágilmente entre los árboles. Luneta era un líder natural entre su grupo, siempre atento a las necesidades de sus amigos y familia. Un verano, una ola de calor sin precedentes azotó la región. Los ríos y arroyos, que antes fluían con abundante agua fresca, empezaron a secarse. La selva, que solía ser un paraíso de verdor y vida, se transformó en un lugar seco y agobiante. Los monos del grupo de Luneta comenzaron a sufrir; muchos se debilitaban por la falta de agua, y algunos incluso sucumbían al calor extremo. Luneta, decidido a salvar a sus amigos, emprendió un viaje en busca de agua. Antes de partir, se despidió de su familia y les prometió que volvería con una solución. Guiado por su instinto y por las historias que había oído de su abuelo, que le hablaba de un manantial escondido en lo profundo de la selva, Luneta se aventuró más allá de los territorios conocidos. Día tras día, Luneta atravesó zonas áridas y soportó el calor abrasador. Su cuerpo estaba cansado, pero su espíritu seguía fuerte, alimentado por el deseo de salvar a su comunidad. Una tarde, cuando el sol estaba a punto de ponerse, Luneta escuchó un sonido que le devolvió la esperanza: el murmullo de agua. Siguiendo el sonido, llegó a un claro donde un pequeño manantial brotaba de entre las rocas. El agua era cristalina y fresca. Luneta bebió con avidez, recuperando sus fuerzas, y rápidamente llenó un gran caparazón de tortuga que había encontrado en su camino. Sabía que debía volver rápido para salvar a sus amigos. El regreso fue igual de arduo, pero la esperanza de llevar agua a su familia le daba fuerzas. Al llegar a su hogar, fue recibido con gritos de alegría. Los monos, al ver el agua, sintieron renacer la esperanza. Bebieron con ansias, y poco a poco, la vitalidad volvió a sus cuerpos. Gracias al valor y la determinación de Luneta, su comunidad sobrevivió la ola de calor. La historia de Luneta se convirtió en una leyenda entre los saraguatos, un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza y la valentía pueden hacer la diferencia.José Pardal
    Show more Show less
    3 mins
  • Alejandro el cocodrilo
    May 27 2024
    En el corazón de l'Albufera de Valencia, un cocodrilo de plástico llamado Alejandro guardaba los campos de arroz. Los agricultores lo colocaron allí para mantener alejadas a las aves que dañaban los cultivos. Alejandro, con su apariencia imponente pero inofensiva, se convirtió en el protector silencioso de la cosecha. Aunque era solo una figura de plástico, Alejandro tenía un secreto: cada noche, cuando la luna llenaba el cielo, cobraba vida por unas horas. En esas noches, navegaba las aguas de l'Albufera, asegurándose de que ningún pájaro perturbara la paz de los cultivos. Su trabajo nocturno era desconocido para los humanos, pero los animales de la laguna respetaban su vigilancia. Un día, un grupo de niños descubrió a Alejandro y lo llevó a casa, pensando que era un juguete perdido. Sin embargo, en su ausencia, las aves volvieron a los campos de arroz, y los agricultores comenzaron a notar la diferencia. Desesperados, buscaron al cocodrilo por toda la zona, hasta que un anciano del pueblo recordó haber visto a los niños llevándose algo inusual. Cuando finalmente recuperaron a Alejandro, lo devolvieron a su lugar en l'Albufera. Los agricultores comprendieron que, aunque parecía solo un truco, Alejandro era vital para su trabajo. Desde entonces, protegieron su cocodrilo de plástico con dedicación, asegurándose de que siempre estuviera en su lugar al caer la noche, listo para su ronda mágica. Así, Alejandro continuó su vigilia, uniendo la magia de la noche con la realidad del día, en la eterna defensa de los campos de arroz. José Pardal
    Show more Show less
    2 mins
  • El paraíso
    May 27 2024
    Había una vez un hermoso bosque encantado, donde reinaba la alegría y la armonía. En el centro de este bosque, se encontraba un árbol mágico que era el hogar de mariposas de todos los colores y tamaños. Cada día, las mariposas llegaban al árbol para descansar y jugar juntas. Un día, una pequeña mariposa llamada Lucía decidió aventurarse más allá del árbol y explorar el bosque. Mientras volaba, se encontró con otras mariposas de diferentes formas y colores. Cada una tenía una historia única y especial para contar. Había mariposas grandes y fuertes que habían viajado desde tierras lejanas, mariposas pequeñas pero valientes que habían superado grandes desafíos, y mariposas de colores brillantes que habían nacido con un don especial. Lucía se maravillaba con cada historia y se dio cuenta de lo maravilloso que era vivir en un mundo lleno de diversidad. Decidió regresar al árbol y compartir sus aventuras con sus amigas mariposas. Todas se reunieron emocionadas alrededor de Lucía, escuchando atentamente cada detalle de su viaje. A partir de ese día, las mariposas decidieron explorar juntas el bosque, volando de flor en flor, compartiendo risas y aprendiendo unas de otras. Descubrieron nuevos lugares, conocieron a otros animales del bosque y aprendieron a valorar aún más su amistad y la belleza de la naturaleza que las rodeaba. Y así, las mariposas vivieron felices y unidas en ese mágico bosque encantado, donde la diversidad y la amistad reinaban para siempre.José Pardal
    Show more Show less
    2 mins
  • La ovejita Lola que cambia de color.
    May 22 2024
    La ovejita Lola que cambia de color
    Show more Show less
    5 mins
  • La macro fiesta de Rove
    May 22 2024
    Rove, siempre ansiosa por explorar su deseo y establecer nuevas experiencias sensuales, decidió organizar una macro fiesta que se convertiría en una historia espectacular en el hotel El Palacio de Marbella. Invitó a las tres seductoras latinas, Fabiana, Valentina e Isabella, a unirse a ella en una noche llena de pasión y placer desenfrenado. La noche de la macro fiesta, el hotel se transformó en un escenario de luces tenues, música enérgica y una atmósfera cargada de tentación. Rove, en su papel de anfitriona, se aseguró de que cada detalle fuera perfecto, creando un ambiente sensual y erótico. Las tres latinas, cada una radiante con su propia belleza seductora, se entregaron a los juegos de seducción y atractivo que fluían a su alrededor. Con miradas cargadas de deseo y movimientos provocativos, cautivaron a los demás huéspedes del hotel, creando un aura llena de anticipación y excitación. El baile fue el preludio a una noche de deseo salvaje y desinhibido. Rove, Fabiana, Valentina e Isabella se dejaron llevar por sus instintos más profundos, explorando sin restricciones todos sus deseos y fantasías compartidas. Juntos, crearon un torbellino de pasión y lujuria que envolvió a todos los presentes. En cada rincón del hotel, las habitaciones se convirtieron en escenarios íntimos donde cada pareja o trío se entregaba a un frenesí de placer. La Suite Red Diamond, famosa por su ambiente lujurioso, se convirtió en el refugio de Rove y Fabiana, quienes se entregaron a una explosión de deseo y éxtasis. En otra habitación, Valentina y Isabella descubrieron nuevas formas de explorar su conexión emocional, llevándose a límites desconocidos de sensualidad y amor compartido. La noche transcurrió entre gemidos y susurros, entre caricias y miradas ardientes. Cada interacción era una obra de arte erótica, con cuerpos entrelazados y corazones palpitantes. La energía de la fiesta se elevó a medida que los deseos más ocultos eran revelados y cumplidos. Al final de la noche, exhaustos pero satisfechos, los cuatro protagonistas se abrazaron en un abrazo íntimo. Comprendieron que esta experiencia fue más que una simple exploración de la carne; fue un viaje hacia la plenitud del placer y la conexión humana. La historia de la macro fiesta en el hotel El Palacio de Marbella con Rove y las tres latinas maravillosas se convirtió en un recuerdo imborrable en la mente y el corazón de cada participante. Fue una noche de liberación y autenticidad, donde todos pudieron ser ellos mismos sin juicios ni tabúes. El hotel El Palacio de Marbella, testigo de esta historia espectacular, continuó siendo un refugio para los amantes curiosos y los espíritus libres, donde podían explorar sin restricciones su pasión y deseo, sabiendo que siempre habría un lugar donde encontrarán satisfacción y momentos inolvidables. Autor José Pardal
    Show more Show less
    3 mins
  • Rove y él robó
    May 22 2024
    Rove, un espíritu intrépido y audaz, se encontraba disfrutando de un relajante día en la playa de la exótica isla de Bali. Vestida con elegancia y acompañada de su lujoso bolso y su reluciente Rolex, atraía las miradas admiradoras de los presentes. Pero lo que Rove no sabía era que un inesperado giro le aguardaba en este paraíso tropical. Mientras Rove se sumergía en el agua cristalina, un misterioso y atractivo hombre llamado Alejandro, experto en el arte del engaño y el robo, aprovechó la oportunidad para acercarse sigilosamente a su toalla y apoderarse de su bolso de lujo y del valioso Rolex. Cuando Rove salió del agua, notó de inmediato la ausencia de sus preciados objetos. La frustración y el enojo se apoderaron de ella, pero Rove no era una mujer fácilmente derrotada. Con una mezcla de determinación y astucia, decidió emprender la búsqueda para recuperar lo que le pertenecía. Dispuesta a seguir los rastros dejados por Alejandro, Rove se sumergió en el bullicio de las calles de Bali. Siguiendo su intuición, se vio envuelta en un mundo oscuro y peligroso, donde se entrelazaban bandas criminales y ladrones habilidosos. En su búsqueda, Rove se encontró con Jax, un joven y carismático aliado en el submundo criminal. Con su conocimiento del bajo mundo y su sed de aventura, Jax se convirtió en un valioso compañero en la misión de recuperar los preciados objetos de Rove. La pareja se aventuró en una serie de situaciones arriesgadas y emocionantes, persiguiendo las pistas que los llevaron a través de exuberantes templos, mercados llenos de colores y tradiciones y extravagantes locales nocturnos. En cada paso, Rove se enfrentaba a los desafíos que el destino le presentaba. La tensión aumentaba a medida que se acercaban a Alejandro, el escurridizo ladrón. Para enfrentarse a él, Rove y Jax debían utilizar todos los recursos a su alcance. Confabulaciones, trampas ingeniosas y el uso habilidoso de sus talentos se convirtieron en su mejor arma. Finalmente, en un enfrentamiento lleno de adrenalina, Rove logró acorralar a Alejandro y enfrentarlo cara a cara. En ese momento, confrontó al astuto ladrón, exigiendo la devolución de sus pertenencias y su resarcimiento por su audaz robo. Alejandro, sorprendido por la tenacidad y valentía de Rove, se rindió y se vio obligado a entregar lo que había tomado. Admirando la determinación de Rove, decidió revelar los motivos detrás de su acto, revelando una historia turbia de necesidad y desesperación. Después de resolver su conflicto, Rove se encontró reflexionando sobre la experiencia. Aunque había sido víctima de un robo, también había descubierto su propia fortaleza y capacidad para enfrentarse a los desafíos. Con un nuevo sentido de seguridad y una historia espectacular para contar, Rove regresó a su vida llena de aventura y travesías emocionantes, recordando siempre que, en los momentos más difíciles, se puede encontrar un brillo de esperanza y resiliencia. autor José Pardal.
    Show more Show less
    3 mins
  • Careta la hiena de tres patas
    May 15 2024
    Careta la hiena de tres patas
    Show more Show less
    3 mins
  • La mosca y el trombonista
    May 15 2024
    La mosca y el trombonista
    Show more Show less
    3 mins