Episodes

  • ¿Y si leemos con emojis?
    Dec 18 2020
    ¿Y si reemplazamos las palabras o las frases completas por signos, iconos, emoticones y emojis?

    En el 2017 Sony Pictures estrenó una película en donde lo emoticones tenían vida en el internet, y fue malisima, pero malisima, eso no le quita que podamos decir tantas cosas por medio de los emojis, incluso hacernos entender sin necesidad de una sola letra y en muchas ocasiones debo admitir que es más rápido utilizarlos que escribir toda una oración.

    En los tiempos de la caverna el dibujar animales, personas, acciones y demás, era una buena manera para avisar a los otros de los peligros que los acechaban; en el antiguo Egipto fueron los jeroglíficos los encargados de transmitir saberes, contar sobre plagas o sobre los faraones que reinaron. En nuestros días son la combinación de diferentes caracteres que nos permiten, de una manera simple y rápida, transmitir múltiples emociones o significados.

    Este episodio es escrito y presentado por Elvis Rojas, historiador de la Universidad Nacional de Colombia y Paola Andrea Aristizábal, estudiante de Historia de la Universidad del Valle, y nos van a contar qué pasa si leemos los emojis. Su invitado es Luis Fernando Medina, profesor asociado de la facultad de artes de la Universidad Nacional de Colombia.
    Show more Show less
    18 mins
  • ¿Y si leemos las redes sociales?
    Dec 14 2020
    Las redes sociales han cambiado por completo la navegación en la internet, desde cómo nos comunicamos hasta la forma de vender y publicitar cosas (el marketing), la gran mayoría de la población sabe qué son, y está inscrita o registrada en al menos una red social, ya sea Facebook, Tik Tok, Instagram, Twitter, YouTube siendo estas las más populares, pero también están Snapchat, Pinterest, Whatsapp y Tumblr. Existen unas que ya nadie nombra y se convirtieron en simples recuerdos, en una especie de efímero polvo de hadas como myspace sonico, y hi5 ¿alguien utiliza eso?

    Sin embargo, cada red social tiene funciones diferentes, permitiendo comunicarnos de manera distinta, no es lo mismo subir un video a YouTube que compartir un video en Whatsapp, entonces si queremos participar en las redes sociales es importante tener claro cómo.

    Este episodio es escrito y presentado por Elvis Rojas, historiador de la Universidad Nacional de Colombia, nos va a contar qué pasa si leemos las redes sociales. Sus invitadas son María Fernanda Silva, biblitecaria en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, y Luisa Fernanda Gómez, periodista de ColombiaCheck y este año editora de RedCheck, la chequeadores de ColombiaCheck.
    Show more Show less
    28 mins
  • ¿Y si leemos las imágenes?
    Dec 3 2020
    Hoy en día casi todos sabemos leer y escribir. Pero eso es algo muy reciente en la historia de la humanidad. Antes, la mayoría de la gente aprendía escuchando historias o viendo imágenes. En la Edad Media, por ejemplo, muchas personas aprendían sobre las Historias de la Biblia, y sus lecciones para la vida, con las pinturas de las Iglesias. Seguramente recuerdas que la última iglesia que visitaste tenía cuadros en las paredes que cuentan una historia.

    Antes era muy importante saber leer esas imágenes, porque era la forma de entender conceptos difíciles de procesar como el cielo y el infierno, o la compleja mitología judeocristiana. Hoy, cuando voy a un museo a ver obras de arte, siento que no las entiendo, que simplemente estoy viendo un paisaje, un retrato o unos colores y ya…

    Ahhh, pero cuando mi amigo me manda el meme de los perros, lo entiendo perfectamente. También entiendo lo que hay en vallas publicitarias o en las caricaturas del periódico.

    Pero no importa porque en este episodio de Lecturas Infinitas vamos a aprender a leer cualquier tipo de imagen, desde un cuadro más caro del museo de arte moderno hasta el meme que te mandó tu tía por el whatsapp de la familia.


    Este episodio es escrito y presentado por José Nicolás Jaramillo. historiador de la Universidad Nacional de Colombia. y nos va a contar qué pasa si leemos las imágenes. Su invitado es el profesor Paolo Vignolo, profesor de Historia en la Universidad Nacional.

    Paolo sabe muchísimo sobre leer imágenes, pues… es una de sus pasiones como profesor. En la clase de Historia de Medieval, siempre enseña historia a partir de imágenes, como mapas o frescos.

    Tanto historiadores como artistas, antropólogos y sociólogos, e incluso publicistas y periodistas, mejor dicho, un montón de gente tiene que aprender a leer imágenes.

    Y son imágenes de todo tipo, no solo obras de arte, sino también publicidad, mapas, fotografías, caricaturas, películas… lo que sea. Por eso Paolo nos va a ayudar a ver cómo podemos leer una imagen, porque él tiene experiencia en eso.
    Show more Show less
    18 mins
  • ¿Y si hacemos una lectura infinita?
    Nov 20 2020
    El internet es tan inmenso como el mar. Reafirmamos este pensamiento cada vez que le dedicamos nuestro tiempo de ocio, de trabajo o estudio. En ciertos momentos podemos perder completamente el rumbo que estábamos llevando y terminar en un lugar completamente diferente, aunque puede que bastante gracioso; internet tiene sus pequeños y grandes trucos para ampliar cada vez más los conocimientos que hemos adquirido en nuestra vida.

    Hola y Bienvenidos a Lecturas Infinitas, un podcast de Caracol Podcast y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, donde exploramos los infinitos mundos de la lectura.
    Este episodio es escrito y presentado por Paola Andrea Aristizabal. Esta vez nos cuentan qué pasa hacemos una lectura infinita en Wikipedia. Su invitada es Mónica Bonilla, presidenta de Wikimedia Colombia.
    Show more Show less
    13 mins
  • ¿Y si leemos los Videojuegos?
    Nov 3 2020
    Hola y Bienvenidos a Lecturas Infinitas, un podcast de Caracol Podcast y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, donde exploramos los infinitos mundos de la lectura.
    Este episodio es presentado por Paola Andrea Aristizabal y Elvis Rojas. Esta vez nos cuentan qué pasa si leemos los videojuegos. Su invitada es Sandra Castro "Capi", periodista y entusiasta de los vídeojuegos.

    Aquí hablamos de los juegos en general pero en especial con Battlefield V, Tetris, Candy crush, Fifa, Allan Poe´s Nightmare, GTA (Grand Theft Auto), Assassin's Creed y por su puesto Space Invaders, entre muchos otros.
    Show more Show less
    19 mins
  • ¿Y si leemos el Clima?
    Oct 19 2020
    Hola y Bienvenidos a Lecturas Infinitas, un podcast de Caracol Podcast y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, donde exploramos los infinitos mundos de la lectura.
    Este episodio es presentado por Paola Andrea Aristizabal y a Elvis Rojas. Nos cuentan qué pasa si leemos el Clima. Su invitada es la geógrafa Lina María Cortés.
    Show more Show less
    13 mins