Familias Horribles  By  cover art

Familias Horribles

By: Carola y Alicia
  • Summary

  • Somos hermanas que han navegado las secuelas de crecer en una familia disfuncional y, al hacerlo, hemos encontrado una fortaleza que radica en la comprensión de que no todas las familias son perfectas ni deben tener el poder de destruir nuestras vidas. Creemos en el derecho de cada uno a vivir en paz, rodeado de amor y respeto. En entornos donde se sobrevalora a la familia a expensas de la individualidad, los estragos pueden ser significativos. Sin embargo, estamos convencidas de que hay maneras de liberarse: tomando conciencia, buscando ayuda y utilizando herramientas disponibles. Este podcast es el faro que deseamos haber tenido cuando nos sentíamos atrapadas. Queremos ser una guía para aquellos que enfrentan dificultades similares, mostrándoles que hay un mundo más allá de sus circunstancias y que merecen la felicidad. Además, creemos en la posibilidad de construir una familia elegida. Nuestra misión es compartir historias, brindar apoyo y desafiar las nociones convencionales sobre la familia.

    © 2024 Familias Horribles
    Show more Show less
Episodes
  • Episodio 21 - El Inesperado Regalo del Trauma con la Dra Edith Shiro
    Jun 3 2024

    En este episodio tenemos una conversación profundamente inspiradora con la Dra. Edith Shiro, autora del libro "El inesperado regalo del trauma". La renombrada psicóloga comparte un poderoso esquema de cinco pasos para el crecimiento postraumático, un proceso terapéutico que ayuda no solo a recuperarse, sino a experimentar crecimiento y renovación después del trauma.

    Hablamos de la importancia de la aceptación radical y cómo las experiencias traumáticas pueden llevarnos a rumiaciones y sentimientos de invalidación. También abordamos las diferentes reacciones al trauma y cómo impactan nuestras relaciones familiares.

    Además, discutimos la resiliencia y el crecimiento postraumático, junto con la transmisión intergeneracional del trauma. Hablamos sobre la crucial necesidad de romper el ciclo del trauma para que no se perpetúe en futuras generaciones.

    Tocamos temas vitales como la sanación emocional, la educación emocional y la importancia de identificar y expresar nuestras emociones. Destacamos la necesidad de separarse del trauma para poder sanar, la importancia de la compasión y el amor propio, y la búsqueda de ayuda y apoyo.

    Esperamos que disfruten de esta conversación tanto como nosotros, y que encuentren en ella esperanza y herramientas para su propio camino de sanación. ¡Gracias por acompañarnos!

    • La Dra. Edith Shiro es psicóloga clínica con práctica privada en Miami .
    • Autora de "El Regalo Inesperado del Trauma: Una Guía para el Crecimiento Postraumático", best seller en Amazon.
    • Miembro del consejo de la Fundación Mundial de la Felicidad.
    • Galardonada con el Premio a la Innovación en Salud 2023 por su destacado servicio en el sector de la salud.
    • Ha escrito para la revista TIME, Oprah Daily y es colaboradora habitual en transmisiones mediáticas nacionales como Univisión, Telemundo, entre otros.


    Contacto Dra Shiro:
    https://www.instagram.com/dr.edithshiro/
    https://www.dredithshiro.com/



    Contacta: Carola y Alicia:

    Instagram:
    @familiashorribles
    Facebook:
    Familias Horribles
    Tiktok:
    @familiashorribles
    Youtube:
    @FamiliasHorribles
    Website:
    https://familiashorribles.com/

    Contacta a Alicia para Sesiones:

    Email:
    aliciamarkowitz111@gmail.com
    Instagram: @estoydemilado


    Show more Show less
    1 hr and 8 mins
  • Episodio 20 - Abuso S3xu4l en casa y Padres que callan
    May 27 2024

    En este episodio de Familias Horribles, Catalina González comparte su historia de abuso s3xu4l por parte de su hermano desde los 5 hasta los 16 años, mientras su madre estaba ausente física y emocionalmente. Catalina destaca la importancia de romper el silencio y buscar ayuda, y agradece el apoyo de su tía y de una comunidad de fe sana. También enfatiza la necesidad de denunciar a los abusadores y no sentir presión para perdonar. El episodio destaca la importancia de crear conciencia sobre el abus0 s3xu4l en la familia y brindar apoyo a las víctimas.

    Se discute que el perdón no es necesario para sanar y vivir en paz. Catalina menciona que incluso en la Biblia se dice que Dios no perdona a aquellos que no se arrepienten. Catalina comparte su experiencia en un hospital psiquiátrico y cómo eso fue parte de su proceso de sanación. También menciona el impacto que tuvo descubrir que su padre había abusad0 de otros miembros de la familia. De cómo el abus0 y el trauma se manifiestan en el cuerpo. Comparte su experiencia de sufrir infecciones urinarias como resultado del abus0 que vivió. También discuten el tema de las constelaciones familiares y cómo pueden ser dañinas para las personas que han sufrido abus0. Catalina habla sobre el proceso de sanación y cómo ha aprendido a no ser la rescatadora de su familia, la importancia de vivir el duelo de lo que no se tuvo y cómo ha encontrado sanación a través de apoyar a sus hijos en lo que a ella le faltó. Hablan sobre cómo abordar la conversación sobre abus0 s3xu4l con los hijos, la importancia de romper el silencio y denunciar el abus0, tanto en la familia como en la sociedad en general.

    Catalina menciona los posibles signos de abus0 en los niños y cómo los padres pueden estar alerta. Además, hablan sobre la importancia de separar al abus4dor del rol de padre o madre y buscar ayuda profesional para sanar. Discuten la importancia de la familia elegida y cómo es necesario estar preparado y ser experto en trauma para enfrentar situaciones difíciles. Catalina comparte su experiencia de sanación junto a su esposo y cómo el amor y el apoyo mutuo han sido fundamentales. También hablan sobre la importancia de la prevención del abus0 s3xu4l infantil y la necesidad de educar a los padres y profesionales en el tema. Catalina menciona su trabajo en una fundación para ayudar a niñas y niños víctimas de abus0 y la importancia de combatir la corrupción en las instituciones. Finalmente, destacan la importancia de encontrar un propósito en el dolor y cómo el apoyo mutuo y la ayuda a los demás pueden ser parte del proceso de sanación.

    Contacto Catalina González:
    Terapeuta en Adicciones
    4bus0 S3xu4al
    Sobreviviente

    @catrussh



    Contacta: Carola y Alicia:

    Instagram:
    @familiashorribles
    Facebook:
    Familias Horribles
    Tiktok:
    @familiashorribles
    Youtube:
    @FamiliasHorribles
    Website:
    https://familiashorribles.com/

    Contacta a Alicia para Sesiones:

    Email:
    aliciamarkowitz111@gmail.com
    Instagram: @estoydemilado


    Show more Show less
    2 hrs and 13 mins
  • Episodio 19 - Aceptar que tú Madre es Horrible
    May 20 2024

    En este episodio del podcast, Alicia y Carola, junto con su invitada especial Ana Pazo, abordan la experiencia de crecer en familias tóxicas y su impacto en la autoestima y la felicidad. Ana comparte su historia personal de crecer en un entorno narcisista, lo que la llevó a buscar ayuda y convertirse en coach. Discuten la importancia de reconocer y aceptar que los padres pueden ser destructivos, y cómo establecer límites saludables.

    Hablan sobre el contacto cero con madres narcisistas y cómo esto ha ayudado a protegerse de la toxicidad. Alicia comparte su experiencia al confrontar a su madre y la falta de remordimiento de esta. Ana explica cómo las madres narcisistas manipulan a sus hijos y el impacto en los nietos, destacando la importancia de establecer límites para proteger a los hijos.

    Analizan los patrones de comportamiento de las madres narcisistas, su capacidad de ser amables momentáneamente y luego volver a su comportamiento abusivo. También mencionan cómo estas madres minimizan y justifican su maltrato. Ana enfatiza la necesidad de alejarse para preservar la salud mental y la manipulación que ocurre en días especiales como el Día de la Madre.

    Finalmente, discuten la importancia de escuchar a nuestro cuerpo, alejarse de situaciones tóxicas y la creación de una comunidad de apoyo. Ana comparte su experiencia como coach, ayudando a personas que han sufrido abuso narcisista, y la importancia de reentrenar nuestra mente y encontrar nuestra verdadera identidad.

    Contacto: Ana Pazo, COACH PROFESIONAL experta en inteligencia emocional y corporal (PNL).
    https://pazocoach.com/
    https://www.instagram.com/pazocoach/



    Contacta: Carola y Alicia:

    Instagram:
    @familiashorribles
    Facebook:
    Familias Horribles
    Tiktok:
    @familiashorribles
    Youtube:
    @FamiliasHorribles
    Website:
    https://familiashorribles.com/

    Contacta a Alicia para Sesiones:

    Email:
    aliciamarkowitz111@gmail.com
    Instagram: @estoydemilado


    Show more Show less
    1 hr and 39 mins

What listeners say about Familias Horribles

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.