CortoCorto  By  cover art

CortoCorto

By: Frank Castellanos
  • Summary

  • ¡Bienvenido al pódcast Corto Corto – una experiencia de audio única y atractiva como ninguna otra! Aquí, te traemos lo mejor de las historias cortas, contadas por la genialidad de algunos de los mejores autores del mundo, y narradas de una manera que está tan cerca de ti, que se siente como si no hubiera espacio entre el narrador (Ezzio Tribuiani) y tu propia imaginación.

    Deja que tu curiosidad tome la iniciativa, y abandona tus oídos y dejar que Corto Corto Pódcast sea su guía a un mundo de cuentos cautivadores.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Frank Castellanos
    Show more Show less
Episodes
  • La esposa sorda de Jorge Bucay
    Mar 18 2023

    La comunicación efectiva es un aspecto clave en nuestras relaciones interpersonales, especialmente en aquellas que involucran a nuestras parejas, amigos y familiares cercanos. Jorge Bucay, escritor y psicólogo argentino, ilustra este punto en su cuento "La esposa sorda".

    En el cuento, el personaje principal, un hombre mayor, trata de demostrarle a su amigo que el problema de la comunicación con su esposa, que ambos pensaban que era sorda. El hombre mayor propone diferentes formas de llamar la atención de la esposa, pero fracasa en todos los intentos. Finalmente, se acerca a ella y le grita en la oreja, lo que provoca una exacerbada respuesta de la esposa.


    ¿Una esposa sorda o una mala comunicación?

    Es fácil tomar por sentado que nuestros seres queridos nos entienden y nos escuchan, pero, en muchas ocasiones, esto no es así. A menudo, no escuchamos activamente a los demás y, por lo tanto, no nos comunicamos de manera efectiva.

    En primer lugar, el cuento destaca la importancia de la escucha activa. Muchas veces, tenemos la tendencia de centrarnos en nuestra propia perspectiva y no escuchar realmente a los demás. Cuando no prestamos atención, es fácil ignorar las señales no verbales y la comunicación no verbal que nuestros seres queridos nos envían.


    Verse a sí mismo antes de criticar

    En segundo lugar, el cuento resalta la necesidad de ser asertivos en nuestra comunicación. El hombre mayor en el cuento falló al no ser lo suficientemente asertivo con su amigo para expresarle que el problema no era la sordera de su esposa. De igual manera, el hombre no tenía la asertividad suficiente para preguntarle a su esposa directamente qué pasaba.

    En tercer lugar, el cuento hace hincapié en la importancia de la empatía en la comunicación efectiva. Es posible que no siempre estemos de acuerdo con las perspectivas y opiniones de nuestros seres queridos, pero es importante tratar de entender su punto de vista y tener empatía hacia su situación. En el cuento, el amigo del hombre mayor no pudo entender que la esposa estaba cansada de repetir sus llamados y trató de culparla por su supuesta culpa cuando el sordo realmente era el.


    Comunicación efectiva

    "La esposa sorda" de Jorge Bucay es un cuento con una importante lección sobre la comunicación en nuestras relaciones interpersonales. Mantener una comunicación sana y efectiva, así como mirarse a sí mismo antes de mirar al otro, puede mejorar en gran medida nuestras relaciones y nuestra felicidad en general.

    Este pódcast, como todos los de la producción relativos a la primera temporada de CortoCorto han sido producidos y narrados por Ezzio Tribuiani


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    3 mins
  • "La Tetera" de Hans Christian Andersen
    Mar 18 2023

    El extraño cuento danés "La Tetera" de Hans Christian Andersen es una historia divertida y entretenida que narra la historia de una tetera antigua que ha pasado de generación en generación. Esta pieza de literatura infantil ha inspirado a muchos estudiantes, amantes de los cuentos y aquellos que desean ser expertos en literatura. Esta obra introduce algunos conceptos básicos de la vida cotidiana, como el amor y la lealtad, así como la importancia de seguir los deseos de nuestros corazones. Esta divertida historia seguro será una de las favoritas de los lectores más jóvenes.


    El mensaje detrás del extraño cuento danés

    El cuento danés "La Tetera" de Hans Christian Andersen trata sobre la maravillosa forma de ver la vida de La protagonista, una vieja tetera antigua. A pesar de estar en muchos lugares diferentes, la tetera termina siendo el vientre de un maravilloso huésped. Esta historia nos enseña a ser leales a aquellos a quienes amamos y a no dejar que los cambios y la distancia rompan nuestros lazos sentimentales.


    Los personajes y su simbolismo

    Los personajes principales de esta historia son la vieja tetera antigua y una bella flor. El niño representa la belleza de la vida y la tetera simboliza la lealtad y el amor. Este extraño cuento  nos enseña que el amor verdadero no es algo temporal. La vieja tetera antigua es una metáfora de lo que significa el amor por la vida y lo útil que podemos llegar a ser.


    El final feliz

    En el final de esta historia, la flor y la tetera demuestran que vale la pena ser cuando se es útil. Esta divertida pieza de literatura nos enseña que la vida te da regalos hermosos y hay que recibirlos con gratitud. 

    Este cuento es una divertida historia que nos enseña algunas lecciones importantes sobre las vueltas que da la vida. Esta obra ofrece un final feliz inspirador que nos recuerda que debemos vivir con actitud positiva ante los avatares de la vida y que el amor siempre está presente a través del tiempo.

    Este pódcast, como todos los de la producción relativos a la primera temporada de CortoCorto han sido producidos y narrados por Ezzio Tribuiani


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    4 mins
  • “La profecía auto cumplida” de Gabriel García Márquez
    Mar 18 2023

    El cuento “La profecía auto cumplida” de Gabriel García Márquez es un clásico que se ha convertido en una parte imprescindible de nuestra herencia latinoamericana. Esta historia nos narra la tragedia que acecha a un pueblo como resultado de una profecía hecha por una mujer que tenía un presentimiento de que algo malo les pasaría a sus habitantes.

    Esta profecía se extendió entre la gente, hasta que los habitantes comenzaron a tomar precauciones. A medida que esta profecía se cumplía, los habitantes se preparaban para el peor escenario posible. Estas precauciones se convirtieron en una auténtica profecía.


    ¿Cómo funciona una profecía auto cumplida?

    Una profecía auto cumplida sucede cuando las personas o el propio escenario se comportan de tal manera que conducen a su cumplimiento. Esto se debe a que la gente toma acciones basadas en la profecía, lo que lleva a su realización.

    Por ejemplo, el eje central del cuento de Gabriel García Márquez es un ejemplo perfecto de cómo las profecías autocumplidas pueden tener un efecto devastador en una comunidad. La profecía de que algo malo les pasaría a los habitantes empujó a esta comunidad a tomar precauciones extremas que finalmente condujeron a la destrucción del pueblo.


    La lección

    A través de la profecía auto cumplida, podemos aprender sobre sus riesgos. Esto se debe a que pueden tener un efecto devastador si se toman como certezas.

    Además, nos enseña que, a veces, el resultado de un rumor puede ser el mismo si no se toman medidas para evitarlo. 


    Conclusión

    Este cuento de Gabriel García Márquez es una historia de tragedia y de cómo un simple rumor puede destruir una comunidad. Este cuento nos enseña lo nocivo que puede ser difundir una información de la que no tenemos certeza ni conocemos su procedencia.

    Es importante ser cautelosos con las profecías, especialmente las que son difundidas a través de la cultura. 

    También nos muestra que hay que tener cuidado con la forma en que reaccionamos a la ansiedad y el miedo, ya que esto puede llevar a resultados desastrosos si no se toman las precauciones adecuadas. Finalmente, nos recuerda que la cultura es una fuerza poderosa que puede cambiar el rumbo de la historia si se le da la oportunidad.

    Este pódcast, como todos los de la producción relativos a la primera temporada de CortoCorto han sido producidos y narrados por Ezzio Tribuiani


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show more Show less
    5 mins

What listeners say about CortoCorto

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.