CorpuSapiens  By  cover art

CorpuSapiens

By: Podcastera.mx
  • Summary

  • Corpusapiens es un podcast creado y conducido por Angélica Íñiguez y producido por Podcastera.mx que habla sobre asuntos del cuerpo y la danza y, parafraseando a Ken Robinson, nos muestra que el cuerpo es mucho más que un medio de transporte para llevar nuestras cabezas al trabajo..

    Podcastera.mx
    Show more Show less
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodes
  • Prácticas (des)generadas 2
    May 19 2024

    En esta segunda parte de nuestra conversación con Alonso Alarcón -coreógrafo, bailarín, gestor, curador e investigador-, nos revela sus hallazgos sobre la pandemia de VIH-Sida en los años noventa en México, que tuvo un impacto tremendo en la danza mexicana, y nos habla de cómo la comunidad de danza se alió en una lucha política histórica, revelada por él.

    La investigación es apasionante, y Alonso nos desmenuza su proceso: a partir de un álbum de fotografías que el investigador Alberto Dallal le dio, comenzó a contactar expertas y a seguir pistas y encontró información que lo llevó a un nuevo puerto investigativo, luego de que José Rivera de la Cebra Danza Gay se desmarcara de ese tema que resultó tan doloroso abordar.

    Disfruta esta segunda parte de las prácticas (des)generadas y envíanos tus comentarios a investigacion.corpusapiens@gmail.com

    Créditos

    Corpusapiens es una producción original de Podcastera.mx

    Salvador Martínez Vega al frente de la producción general.

    Enrique Ramírez es nuestro Project Manager.

    Host y edición: Angélica Iñiguez.

    Mezcla: Angélica Iñiguez.

    Música: Envato Elements.

    Foto de portada: cortesía de Alonso Alarcón.

    Show more Show less
    28 mins
  • Prácticas (des)generadas parte 1
    May 5 2024

    Primera entrega de dos

    Conversamos con Alonso Alarcón, que vive en Río de Janeiro, Brasil, un país que aparentemente celebra la diversidad corporal pero que tiene el primer lugar mundial en crímenes de odio hacia la comunidad LGBT+ (el segundo lugar lo tiene México y el tercero Estados Unidos). Esta realidad abona a su interés personal y profesional por investigar sobre asuntos de género en la danza.

    Alonso es coreógrafo, bailarín, gestor, curador e investigador y se ha preguntado por las masculinidades y la violencia que cruzan su propia experiencia, y se ha interesado por las prácticas escénicas (des)generadas. En este episodio nos comparte las entrañas de su investigación.

    Escucha pronto la segunda parte.

    Créditos

    Corpusapiens es una producción original de Podcastera.mx

    Salvador Martínez Vega al frente de la producción general.

    Enrique Ramírez es nuestro Project Manager.

    Host y edición: Angélica Iñiguez.

    Mezcla: Salvador Martínez Vega

    Música: Envato Elements.

    Foto de portada: cortesía de Alonso Alarcón.

    Show more Show less
    29 mins
  • Nuestra gordofobia
    Mar 24 2024

    Tú y yo somos gordofóbicos. La gordofobia existe y muchas veces la tenemos en nuestros puntos ciegos. Es que es transversal a todo. Y por supuesto que está en la danza. Es imperante que hablemos de ese sesgo y nombremos los cuerpos pero, ¿de qué manera hablamos de los cuerpos?

    Miriam Lara-Mejía La Gorda Feminista es una valiente y entregada activista en la lucha por los derechos de los cuerpos y su diversidad y la educación body positive. Con ella reflexionamos sobre la diversidad corporal: independientemente de su tamaño, los cuerpos tienen derecho a existir sin violencia.

    Con la grabación de este episodio y su difusión en redes sociales, nos dimos cuenta de que el hate hacia las y los gordos, es decir, la gordofobia, es enorme.

    Referencias gordas que nos deja Miriam

    ¿Quieres recibir noticias gordas? Suscríbete a la newsletter de La Gorda Feminista

    No te pierdas el storytelling de Miriam sobre bailar samba con un cuerpo gordo

    Léete el libro Health at Every Size de Linda Bacon.

    Una de las grandes educadoras en HAES (health at every size o salud en todas las tallas) en español es Raquel Lobaton, chécala.

    El libro Fat Talk: Parenting in the Age of Diet Culture de Virginia Sole Smith, es una introducción a la alimentación, infancias, estigma y por qué el tema de la ‘obesidad infantil’ está mucho más matizado de lo que creemos.

    Escucha el podcast Maintenance Phase

    Y, por último, un corto de Pixar llamado Reflect, dentro de la serie Short Circuit en Disney+

    Créditos

    Este episodio fue grabado y postproducido en el estudio de Podcastera.mx / Angélica Íñiguez: creadora y hostess / Salvador Martínez: producción general / Enrique Ramírez: Project Manager / edición y limpieza de fríos: Saúl González / mezcla: Mario Xavier Rodríguez Rivera / redes sociales: Abril Íñiguez./ música: Envato Elements.

    Show more Show less
    1 hr and 4 mins

What listeners say about CorpuSapiens

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.