• La reforma judicial y las aspirinas contra el cambio climático
    Jun 18 2024

    Con los resultados de las elecciones del 2 de junio, la reforma del poder judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador parece no tener marcha atrás. ¿Cuáles son los riesgos que asumirá el país si se lleva a cabo? Y ¿cómo podría re-pensarse esta reforma? Hablamos con Ana Laura Magaloni, abogada constitucionalista. Por otro lado, Ana De Luca, profesora investigadora en la Facultad de Ciencias de la UABC, nos cuenta sobre las simulaciones y los esfuerzos nulos para contrarrestar la crisis climática.

    Show more Show less
    32 mins
  • Las carreteras imposibles y la vigencia de Kafka a cien años de su muerte
    Jun 11 2024

    Las carreteras mexicanas se han vuelto una ruleta rusa para los conductores de transporte de carga, ¿a qué se debe la incontrolable violencia contra los transportistas? Para intentar entenderlo conversamos con María Guillén, autora del reportaje “Los últimos días del hombre camión”.

    Por otro lado, el periodista Alessandro Triacca Sánchez nos adentra en el mundo de Franz Kafka, el escritor que a cien años de su muerte continúa cautivando lectores por todo el mundo.

    Show more Show less
    29 mins
  • Elecciones 2024: El nuevo régimen
    Jun 4 2024

    Tras una de las elecciones más grandes y violentas de la historia de México, Héctor Aguilar Camín y Jorge G. Castañeda nos ofrecen un análisis sobre lo que ocurrió el 2 de junio. ¿Qué dicen del electorado mexicano estos resultados? ¿Qué consecuencias tendrán estos comicios para el país?

    Show more Show less
    28 mins
  • Política exterior: entre pleitos, errores y ausencias
    May 29 2024

    ¿Cómo se ve México ante el mundo? ¿Cómo se ha forjado la imagen de nuestro país en el escenario internacional durante este sexenio? Jorge Lomonaco, diplomático de carrera desde hace 30 años, analiza el peligro de ignorar la política exterior al darle prioridad a la interior. Para complementar, la visión de María José Padilla Soberón, estudiante de la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Colmex, sobre las propuestas de las candidatas a la presidencia en materia internacional y los posibles escenarios después de las elecciones.

    Show more Show less
    29 mins
  • Las diferentes visiones educativas y la repartición del voto en los estados
    May 28 2024

    Con las elecciones de cerca analizamos las propuestas educativas de las candidatas a la presidencia, conversamos con Jimena Hernández-Fernández quien es investigadora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo. Además repasamos el contexto particular de cada estado de la república que renueva gubernaturas con Guillermo M. Cejudo, profesor de la División de Administración Pública del CIDE.

    Show more Show less
    38 mins
  • La erosión democrática en México y la propuesta anticorrupción de Claudia Sheinbaum
    May 21 2024

    ¿México está pasando por un proceso de erosión democrática? conversamos con Alejandra López Villegas, maestra en Desarrollo Internacional por el Instituto de Estudios Políticos de París, quien advierte sobre los daños a la democracia durante este sexenio. Además, Gabriel Rojas, investigador de la Iniciativa de Transparencia, Anticorrupción y Digitalización del Tec de Monterrey, detalla los aciertos y los errores de la propuesta anticorrupción de la candidata presidencial de Morena.

    Show more Show less
    31 mins
  • El final de López Obrador y el futuro de la Guardia Nacional
    May 14 2024

    Héctor Aguilar Camín, historiador, escritor y director de la revista nexos, hace un repaso por las fallas y destrucciones del gobierno de López Obrador y advierte sobre las consecuencias del debilitamiento de la democracia a lo largo del sexenio. Por otra parte, Lilian Chapa, especialista en seguridad pública, explora los posibles escenarios de la Guardia Nacional y de la militarización de la seguridad pública del país.

    Show more Show less
    40 mins
  • La cancha electoral dispareja y la centralización del poder
    May 6 2024

    ¿Qué tan dispareja es la cancha electoral? Analizamos el papel de los medios de comunicación en la cobertura de las candidaturas a la presidencia con Raúl Trejo Delarbre, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, y la influencia que tiene el presidente desde sus conferencias matutinas rumbo al 2 de junio. Además, Alberto J. Olvera, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana, hace una revisión histórica de la centralización del poder: desde la revolución mexicana hasta los tiempos de López Obrador.

    Show more Show less
    26 mins