• Segunda Conversación Submarina con Heracles Prometeo
    Jun 12 2024
    Charlamos por segunda vez con nuestro amigo Heracles Prometeo. Algunos de los conceptos que aparecen en la conversación: Cosmogonìas, forma de la Tierra, jin, espíritus, sociedades secretas, corrientes orientales en Europa, Instituto Tavistock, solve et coagula, alquimia social, mundo disidente, mentalidad tribal, divide et impera, androginia, transexualidad, ciclos cósmicos, de los sutil a lo denso, magia, ocultismo, clarividencia, predicción del futuro, cuentos, leyendas, posesiones, programación mental, non player character (NPC), sufrimiento, trascendencia, monismo, dualismo. Recomendaciones de Heracles Prometeo: Podcast "El Iniciado": https://www.ivoox.com/podcast-iniciado_sq_f11836759_1.html Podcast "Buscadores de la verdad": https://dlk.ivoox.com/dlk/?apn=com.ivoox.app&amv=325&efr=1&link=https://www.ivoox.com/podcast-buscadores-verdad_sq_f1254233_1.html&utm_source=shortlink_go Podcast "Almas Despiertas": https://www.ivoox.com/podcast-almas-despiertas_sq_f11184811_1.html Podcast "Area Hermética Misteris": https://www.ivoox.com/podcast-area-hermetica-misteris_sq_f1614421_1.html Música: KASE.O - ESTO NO PARA (Prod. CASH FLOW) Foyone - En la oscuridad [La Jaula de Oro] FOYONE / No hay un lugar Imagen de portada: "Melusina en su baño", Thüring von Ringoltingen, Melusine, Germany 1468, Nürnberg, Germanisches Nationalmuseum, Hs 4028, fol. 50r Grabado en la distancia el 7 de junio de 2024.
    Show more Show less
    2 hrs and 4 mins
  • Primera Conversación Submarina con Heracles Prometeo
    Apr 20 2024
    Charlamos con nuestro amigo Heracles Prometeo, al que conocimos en las redes. Algunos de los nombres y conceptos que aparecen en la conversación: mitología, Mario Roso de Luna, Helena Blavatsky, Krishnamurti, René Guenón, masonería, sociedades secretas, ocultismo, magia, espíritus, jin, posesiones, granja humana, realidad material, mundo del más allá, búsqueda de la verdad, filosofía, espiritualidad, cosmovisión, religiones, primado negativo, apariencias, engaño, manipulación, detrás del velo. Enlaces enviados por Heracles Prometeo: Significado oculto del mito de Prometeo: https://www.youtube.com/watch?v=zYq-vLGgS9k Mario Roso de Luna, historia de un ilustrado y teosofista extremeño, con Esteban Cortijo Parralejo https://www.youtube.com/watch?v=Wf4mHXIbWu4 Ideas de Roso de Luna sobre el sexo, ciencia y moral, la decadencia de la civilización... https://www.youtube.com/watch?v=k9v4krab1CE Sobre Roso de Luna: https://www.bne.es/es/autores/roso-luna-mario Sobre René Guenón: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Gu%C3%A9non Discurso de Disolución de Krishnamurti https://fkla.org/krishnamurti-y-las-ensenanzas/discurso-de-disolucion/ Conocimiento antiguo SÓLO enseñado a unos pocos elegidos https://www.youtube.com/watch?v=--wQd5wbGfU Concepto de Samsara https://es.m.wikipedia.org/wiki/Samsara Concepto de Samadhi https://es.m.wikipedia.org/wiki/Samadhi El Mito de las Eras de la Humanidad https://www.youtube.com/watch?v=vOcz3Av2Y6Q Quiénes son los Arcontes - Aquellos que DOMINAN la Tierra, el Cosmos y la Magia https://www.youtube.com/watch?v=FTyUWm_agKs Khazarian Mafia: The God Eaters https://www.youtube.com/watch?v=YwbkyEzYBHI Los Simpsons - Mensajes Ocultos - Noestoydebroma https://www.youtube.com/watch?v=hoNeDew1ohs Música: Bailando al Son del Mar Acústico - Green Valley con Rapsusklei GATILLAZO "La Última Patada" KASE.O - ESTO NO PARA (Prod. CASH FLOW) Imagen de portada: Libro "Aladdin or the Wonderful Lamp", W.S. Johnson, 1845 https://archive.org/details/McGillLibrary-PN970_J7_A5_1846-1206/page/n1/mode/2up Grabado en la distancia entre y marzo y abril de 2024.
    Show more Show less
    2 hrs and 10 mins
  • Conversación Nueva Cronología
    Aug 25 2023
    Encuentro con José Antonio y Baltasar, investigadores independientes, apasionados estudiosos de la Historia. Conversación en la que hacemos un amplio repaso a la llamada Nueva Cronología y su línea temporal alternativa en contraposición a la narrativa oficial. Palabras clave y conceptos que aparecen en la conversación: Nueva Cronología, Fomenko, Recentismo, dataciones, neocronología, revisionismo, búsqueda de la Verdad, invención de la Historia, novela histórica, Antigua Roma, Egipto, Grecia. Grupo Facebook “Nueva Cronología”: https://facebook.com/groups/929115167462409/ Autores e historiadores de referencia citados durante la charla: Anatoly T. Fomenko, Robert Newton, Glev V. Nosovskiy, Isaac Newton, Nicolay Alexandrovic Morozov, Galina Likosova, Andreu Marfull, Víctor Ramírez, Roch Sauquere. Enlaces, fuentes y obras citadas durante la conversación: Canal Nuevo Desorden Mundial: https://youtube.com/@nuevodesordenmundial7230?feature=share9 Serie de libros “History, Fiction Or Science? Chronology”, de Anatoly Fomenko, 2002. Documento “La nueva cronología global de Anatoly Fomenko”, de Galina Likosova, 2000. Libro “La vía cronológica”, de Andreu Marfull, 2020. Libro “La otra colonización de América según los mapas y la Neocronología”, de Andreu Marfull, 2023. Web de Andreu Marful: https://andreumarfull.com/nc-castellano/ Web oficial de la Nueva Cronología: https://chronologia.org/sp/index.html Blog “Cliolapso”, de Carlos Baiget: https://cliolapso.blogspot.com/ Canal “Neokronomika”: https://www.youtube.com/@NEOKRONOMIKA/about Canal Nueva Cronología: https://youtube.com/@nuevacronologia3503?feature=share9 Canal de Youtube "Foro de Historia", de Víctor Ramírez: https://www.youtube.com/@forodehistoria/videos Grupo “Récentisme”: https://www.facebook.com/groups/theognosis/ Canal de Cédric-Michel Leclercq sobre Recentismo: https://www.youtube.com/@comeback951?app=desktop Artículo “The Discovery of a Roman Girl in the 15th century”: https://www.medievalists.net/2023/05/discovery-medieval-rome/ Serie “Fomenko” del canal Pachamama Flat: https://youtube.com/playlist?list=PLzLh8TmX-AlOMwNPr2e1hxSy4AKfgeIvY&si=x6W7Yl4W9oFd03F3 Libro “La invención del pasado”, de Miguel Anxo Murado, 2013. Libro “World Order”, de Henry Kissinger, 2014. Libro “Exposing the Expositions 1851-1915: Ancient rome in America?”, de Howdie Mickowski, 2019. Audios de películas: - “Excalibur”, de John Booman (1981) - “Monty Python and the Holy Grail”, de Terry Gilliam y Terry Jones (1975) Nuestro correo: submarinosubversivo@gmail.com Grabado en la distancia el 24 de agosto de 2023.
    Show more Show less
    2 hrs and 7 mins
  • Entrevista a Víctor Ramírez (Segunda parte)
    Jul 29 2023
    Segundo encuentro con Víctor Ramírez, autor del canal Foro de Historia, en el que continuamos charlando sobre la Historia que no nos han contado desde la oficialidad. Las preguntas giran entre otros temas en torno a la Historia recuperada de América y África, los grimorios renacentistas, el ocultismo y los posibles ciclos astrales. Terminamos con cuestiones metafísicas y preguntándonos sobre posibles caminos trampa en la búsqueda de la verdad y la espiritualidad auténtica. Palabras clave y conceptos que aparecen en la conversación: Historia Recuperada, Esoterismo, Ocultismo, Megalitos, Mapas, Hispania, California, Cristóbal Colón, Grimorios, Magia, Ciclos Cósmicos, Espiritualidad. Canal "Uncharted X": https://www.youtube.com/@UnchartedX/videos Enlace al mapa de 1467 de Nicolaus Germanus: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cosmographia_Claudii_Ptolomaei_ante_1467_(7455980).jpg Enlace al mapa del Norteamérica mostrando California como una isla: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:A_new_map_of_North_America_shewing_its_principal_divisions,_chief_cities,_townes,_rivers,_mountains_%26_c_(NYPL_b15114268-433731).jpg Canal de Youtube "Foro de Historia": https://www.youtube.com/@forodehistoria/videos Vídeo " Cuando África Conquistó América": https://www.youtube.com/watch?v=x7UbZu8scPA&t=250s V'ideos de esta entrevista: https://youtu.be/XED2bFRaqlE https://youtu.be/8eM6fNy_0LE Autores y algunas de las obras citados durante la entrevista: - Graham Hancock - José Ruiz Mata - Simon Wiesenthal y "Operación Nuevo Mundo, la misión secreta de Cristóbal Colón" - Jacques de Mahieu y "Colón llegó después" - Lemegeton Clavicula Salomonis (Grimorio anónimo del siglo XVII) - Santos Bonacci Música: - J.S. Bach, "Violin Concerto in A Minor BWV 1041", interpretada por Carla Moore. - Aria de Handel, "Ombra mai fu", interpretada por Franco Fagioli. Correo de Víctor Ramírez: victorramirez@forodehistoria.es Nuestro correo: submarinosubversivo@gmail.com Grabado en la distancia el 28 de julio de 2023.
    Show more Show less
    2 hrs and 14 mins
  • Entrevista a Víctor Ramírez (Primera parte)
    Jul 18 2023
    En esta ocasión conversamos con Víctor Ramírez, autor del canal Foro de Historia. Partiendo de las muchas dudas que le surgen al analizar lo que se nos ha contado en cuanto a nuestra Historia desde la oficialidad, el invitado examina la situación actual y nos relata parte de su investigación en torno a cómo hemos llegado hasta aquí, y a los orígenes esotéricos y ocultistas de la narrativa y poder dominantes. En este primer encuentro, Víctor nos ofrece su personal cosmovisión del Hombre, "inseparable de la Historia", de "lo que fuimos y lo que somos", con toda su trascendencia y sus implicaciones que van mucho más allá del mundo material. "[...] El hombre no necesita competir, ni líderes que guíen su camino, ni política, ni religiones organizadas. [...] Fuimos y somos seres espirituales, inteligentes, creativos, llenos de amor por nosotros mismos, por todos, por la Tierra y por el Universo. Toda la Historia ha sido manipulada y falseada para alejar al hombre de su esencia, que es espiritual. Porque el hombre espiritual es libre y no puede ser engañado. La narrativa histórica oficialista sólo habla de los líderes, sus guerras y sus conquistas. El hombre no espiritual, no libre, no conoce otra historia. [...] La clave para salir del engaño está en volver al espíritu. En volver a ser hombres libres en cuerpo, mente y sobre todo en el alma." Fragmento del texto del vídeo "El Hombre en la Historia", del canal Foro de Historia: https://www.youtube.com/watch?v=fEVj6arHcNg&t=11s Palabras clave y conceptos que aparecen en la conversación: Historia Recuperada, Revisionismo, Nueva Cronología, Poder en la sombra, Control del presente y del pasado, Psicopatía, Esoterismo, Ocultismo, Magia negra, Satanismo, Brujería, Mitos, Ley Natural, Cuerpo astral, Creación consciente, Plano espiritual, Entidades metafísicas, Antigua Roma, Renacimiento, Cataclismo siglo X, Mudflood, Recentismo. Canal de Youtube de Víctor Ramírez "Foro de Historia": https://www.youtube.com/@forodehistoria/videos Vídeo de esta entrevista en el canal "Foro de Historia": https://www.youtube.com/watch?v=BLqZXKXIKSA Autores citados durante la entrevista: - Helena P. Blavatsky. - Mark Passio. - Gunnar Heinsohn (Cataclismo siglo X). - Anatoly Fomenko (Nueva Cronología). - Roch Sauquere y la teoría del "Recentismo". - Página de Facebook de la Cronología 2.0: www.facebook.com/chronology2.0 Música: - Aria de Handel "Ah mio, cor schernito sen", interpretada por Nathalie Stutzmann. - Aria de Handel "Ombra mai fu", interpretada por Franco Fagioli. Grabado en la distancia el 17 de julio de 2023.
    Show more Show less
    1 hr and 41 mins
  • Los fantasmas del Alto Egipto que cabalgan, de H. A. Winkler
    Jun 28 2023
    Esta entrega de “📚 La Biblioteca de Popa”, la dedicamos al libro “Ghost Riders of Upper Egypt; A Study of Spirit Possession”, de Hans Alexander Winkler, publicado en 1936. Temas tratados: Partiendo del testimonio del antropólogo alemán, testigo de las sesiones de posesión de un medium en una aldea egipcia en los años 30, elucubramos sobre ese otro lado metafísico o espiritual que se nos muestra, así como todo el abanico de fenómenos asociados y las implicaciones que podría tener esa realidad en nuestro mundo contemporáneo. Sinopsis: “... En 1933, el antropólogo alemán Hans Alexander Winkler se encontró con un 'médium espiritual' llamado 'Abd al-Radi en un pueblo cerca de Luxor en el Alto Egipto. 'Abd al-Radi estaba poseído periódicamente por el fantasma de su tío, y en ese estado hacía llegar mensajes a quienes acudían a él en busca de ayuda. En un intenso estudio, Winkler expone la cosmovisión compartida por estas gentes rurales, con sus santos y sus peregrinos, sus encantadores de serpientes y santones errantes, todo bajo el poder supremo de Dios. El libro de Winkler se adelantó a su tiempo, al analizar un caso en su contexto social y al mostrar los debates y desacuerdos sobre el significado de estos eventos tan extraños. “Este estudio de varias capas de la década de 1930 fue precoz en su método y en sus conclusiones, y por lo tanto conserva su relevancia hoy no solo para el folclore egipcio sino también para la historia de la antropología en Egipto”. Fuente principal de lectura: Libro "Ghost Riders in Upper Egypt, A Study of Spirit Possession", de Hans Alexander Winkler, con traducción y prólogo de Nicholas S. Hopkins, The American University in Cairo Press, 2009. Otras obras y referencias citadas y consultadas para esta entrega: Artículo “Pioneer of Egyptian Rock Art Research: The Tragic Life of Hans Alexander Winkler”. HARDTKE, FRED. 2016. Nekhen News, Vol. 28, pp 27-28. Libro " Possession: Demoniacal and Other among Primitive Races, in Antiquity, the Middle Ages, and Modern Times", por Traugott Konstantin Oesterreich, 1930. (Original alemán de 1921). Crítica del libro "Zar: Spirit Possession, Music, and Healing Rituals in Egypt" de Hager El Hadid (The American University in Cairo Press, November 2022) por Dorothea Kahena Viale, Cal Poly Pomona. Crítica del libro "Zar: Spirit Possession, Music, and Healing Rituals in Egypt" (The American University in Cairo Press, November 2022) por Hager El Hadidi, University of Pennsylvania Press. Artículo "Zãr in Upper Egypt: Hans Alexander Winkler's Field Notes from 1932", de Richard Johan Natvig, Islamic Africa, Vol. 1 (Spring 2010), pp. 11-30. Crítica del libro "Women and Demons: Cultic Healing in Islamic Egypt", de Gerda Sengers (H-Gender-MidEast, H-Net Reviews, 2004) por Angel Foster. Artículo "The Curious Case of the Disappearing Zar Cult", de Ahmed Yousif Ali, International Journal of Emergency Mental Health and Human Resilience, Vol.25., No.2, pp 11-15, 2022 Artículo "Oromos, Slaves, and the Zar Spirits: A Contribution to the History of the Zar Cult", por Richard Natvig, The International Journal of African Historical Studies, 20, 4 (1987) Artículo "Why Amhara get kureynya: sickness and possession in an Ethiopian zar cult", por Allan Young, Case Western Reserve University, American Ethnologist, 1974. Artículo "Demons and Disease", por Christoph Markschies, dentro de "Demons in Late Antiquity: Their Perception and Transformation in Different Literary Genres". Edited by Eva Elm and Nicole Hartmann. Berlin: De Gruyter, 2020. Artículo "Egypt's Fellahin; Part 1: Beyond the Mountains of Kaf", por Richard Critchfield, Northeast Africa Series, Vol. XXI, No. 6, July 1976. Libro "Stages of Evil; Ocultism in Western Theater and Drama", de Robert Lima, the University Press of Kentucky, 2005. Crítica del libro ""Ghost Riders in Upper Egypt, A Study of Spirit Possession, de Hans Alexander Winkler", por Emilio Spadola, Springer Science+Business Media Dordrecht, 2012. Música y sonidos: Disco “Music of Upper Egypt, played on the rababa, mizmar, arghul and darabuka” Various Artist, Recorded and Annotated by Alain Weber, 1977. Canción "Preislied; Morgenlich leuchtend - Canción de honor; Mañana resplandeciente" (Franz Volker) 1928. Disco "Egypt; A Musical Voyage" Upper Egypt Emsenble. Worldwide, 2004. Disco "Egypt - Egypte: Les musiciens du Nil (The Musicians of the Nile)" (Collection Ocora Radio - France, by Ensemble Mizmar Baladi, 2011. Tema " Song and music played during Zar rituals" (The American Universityin Cairo Press): https://www.youtube.com/watch?v=rb5KuOVtoqU. Efecto de sonido " The Nile River sounds. The Longest River in the World Meditate,relief stress and fall asleep ASAP": https://www.youtube.com/watch?v=okKuOgI62yI Canción "Heute Nacht oder nie - Esta noche o nunca" (Franz Volker) 1932. Nuestro canal principal: https://www.ivoox.com/podcast-submarino-subversivo_sq_f1831698_1.html ...
    Show more Show less
    4 hrs and 50 mins
  • Entrevista a Octavio de la Peña (Cristo medieval)
    Jun 5 2023
    Charlamos con Octavio de la Peña, quien partiendo de ideas de la Nueva Cronología de Fomenko, ha desarrollado su propia visión de la Historia. Perfil de Facebook "Cristo Medieval": https://www.facebook.com/profile.php?id=100069498226986&locale=zh_ES Autores citados durante la entrevista (Nueva Cronología): - Anatoly Fomenko. - Andreu Marfull. - Víctor Ramírez. Grabado en la distancia en junio de 2023.
    Show more Show less
    1 hr and 45 mins
  • Cartas del diablo a su sobrino, de C. S. Lewis
    Feb 16 2023
    Segunda entrega en formato “📚 La Biblioteca de Popa”, dedicada en esta ocasión al libro “The Screwtape Letters” (“Cartas del diablo a su sobrino”), de Clive Staples Lewis, publicado en 1942. Temas tratados: La lucha eterna entre el bien y el mal con el alma de los hombres como centro de la contienda, el libre albedrío, las tentaciones, la naturaleza humana y de los demonios, la realidad, el tiempo y la eternidad. Libro principal de lectura: “Cartas del diablo a su sobrino”, de C. S. Lewis, Ediciones Rialp, Decimocuarta Edición, 2008 (Original en inglés de 1942 y traducción al castellano de Miguel Marías) Otras obras y referencias citadas y consultadas para esta entrega: Crítica de “Cartas del diablo a su sobrino”, por Patricia Messa, Sumando Historias, 2019: http://www.sumandohistorias.com/basicos/lecturas/cartas-del-diablo-a-su-sobrino/ Sinopsis de “Cartas del diablo a su sobrino”, por José F. Fuentes, PastoralSJ: https://pastoralsj.org/recursos/leer/403-cartas-del-diablo-a-su-sobrino Crítica de “The Screwtape Letters”, por Charles Gillett, Theology, 1942. Crítica de “The Screwtape Letters”, por Edward A. McDowell. Crítica de “The Screwtape Letters”, por Tom Butler-Bowdon: http://www.butler-bowdon.com/cs-lewis---the-screwtape-letters.html Artículo “The Unpublished Preface to C. S. Lewis’ The Screwtape Letters”, por Brenton D. G. Dickieson, Oxford University Press, 2013. Artículo “Revisiting C. S. Lewis’ Screwtape Letters of 1941 and exploring their relation to ‘Screwtape Proposes a Toast’, por Raymond M. Potgieter, In die Skriflig 50 (1), 2016. Libro “Pseudomonarchia Daemonum”, de Johann Weyer, 1577. Libro “El diablo propone un brindis”, de C. S. Lewis, (original en inglés de 1965), Traducción de José Luis del Barco. Ensayo “Screwtape Proposes a Toast”. de C. S. Lewis, 1959. Ensayo “The Abolition of Man”, de C. S. Lewis, 1944. Ensayo “Screwtape Redux”, de Rebecca Bryant, North American Review, September-October 2004. Libro “Cristianismo y nada más” (“Mere Christianity”), de C. S. Lewis, 1952. Voz de C. S. Lewis en una intervención en la BBC: https://www.youtube.com/watch?v=JHxs3gdtV8A&feature=youtu.be Imagen de portada: “Letra D inicial: El tonto con dos demonios”, manuscrito iluminado por el Maestro de Ingeborg Salterio, hacia 1205. Música: Sonatas y Partitas para laúd de Johann Sebastian Bach. Nuestro canal principal: https://www.ivoox.com/podcast-submarino-subversivo_sq_f1831698_1.html Nuestro correo: submarinosubversivo@gmail.com Grabado y editado en algún lugar de los océanos entre enero y febrero de 2023.
    Show more Show less
    3 hrs and 50 mins