• Los llamados robots asesinos, ¿harían que las guerras sean menos sangrientas y más eficaces?
    Jan 21 2022
    Máquinas que deciden matar con base en algoritmos, después de que un ser humano disparó… y se olvidó de ella. Sus defensores aseguran que no son distintas a otros armamentos. Pero su propia publicidad los desmiente. Una campaña global para prohibirlas enfrenta la oposición de las potencias y otros estados belicosos. El camino es largo y difícil, nos explica el periodista mexicano Témoris Grecko, en Choque de Imperios..
    Show more Show less
    25 mins
  • Donald Trump va a lanzar su propia red social de desinformación. ¿Será la versión 2.0 de las cámaras de eco en las que nos hemos encerrado?
    Jan 14 2022
    Expulsado de Twitter y Facebook, Donald Trump va a lanzar Truth Social o “verdad social”, una red a su gusto en la que no se subirán tweets sino “truths”, verdades. Es el siguiente nivel de la desinformación. Pero no parece muy distante de las cámaras de eco en las que, a causa de los algoritmos y de nuestras propias decisiones, solemos encerrarnos. Nos lo explica el periodista mexicano Témoris Grecko.
    Show more Show less
    20 mins
  • Los 5 desafíos geopolíticos a los que no les debes perder la pista en 2022
    Jan 7 2022
    En una transformación muy veloz, el mundo está dejando de parecerse al que conocíamos. Estados Unidos desciende, China se eleva, Europa enfrenta retos existenciales, Rusia aumenta sus presiones, la ola migratoria crece y el acuerdo nuclear con Irán se estanca frente a las amenazas del gobierno de Israel. Nos lo explica el periodista mexicano Témoris Grecko.
    Show more Show less
    17 mins
  • Las izquierdas ganaron en México, Argentina, Bolivia, Honduras, Perú, Chile… ¿siguen Brasil y Colombia en 2022?
    Dec 31 2021
    “Estamos perdiendo América Latina”, dice Mario Vargas Llosa. ¿Vamos hacia una nueva época dorada de la izquierda latinoamericana? Pero, ¿de qué izquierda estamos hablando? ¿De dictaduras con disfraz de izquierda? ¿De una izquierda democrática vertical o de una de libertades, derechos e inclusión? ¿Qué retos les plantea la victoria en Chile de Gabriel Boric, de 35 años, a presidentes de izquierdas que le doblan la edad? Nos lo explica el periodista mexicano Témoris Grecko.
    Show more Show less
    19 mins
  • En la frontera de Ucrania y Rusia, ¿nos están llevando a una nueva crisis nuclear como la de 1962?
    Dec 17 2021
    Para algunos “geopolíticos locos” una guerra entre Ucrania y Rusia ha dejado de ser algo imposible, dijo Dmitry Muratov al recibir el Premio Nobel de la Paz. Altos funcionarios rusos anuncian una nueva Crisis de los Misiles de Cuba, como la de 1962. La Unión Europea advierte a Moscú sobre “consecuencias masivas” si invade Ucrania. Los rusos amenazan con el despliegue de armas nucleares en Europa. El periodista mexicano Témoris Grecko nos explica qué está pasando y qué peligros conlleva.
    Show more Show less
    20 mins
  • ¿Las elecciones presidenciales en Chile nos adelantan un futuro de ultraderecha en México y América Latina?
    Dec 10 2021
    Un político de ultraderecha, hijo de un nazi y que considera que los partidos herederos de Pinochet son una “derecha light”, ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile y podría coronarse en la segunda, en unos días. Los movimientos extremistas que lo apoyan, como las expresiones de El Yunque en México, España y otros países, se verían fortalecidos con su victoria. Esos comicios son más importantes de lo que parecen.
    Show more Show less
    16 mins
  • Ante la llegada de Ómicron, ¿hemos aprendido las lecciones de la pandemia?
    Dec 3 2021
    ¿Qué ha aprendido la humanidad de la pandemia? Parece que no mucho. A lo largo de esta crisis de salud, el egoísmo y el oportunismo político crearon divisiones en donde debió haber habido solidaridad, denuncias y ataques en lugar de apoyo y trabajo compartido. Desde el año pasado, Tedrós Adhanom Ghebreyesus, secretario general de la Organización Mundial de la Salud, no ha dejado de insistir en que el “nacionalismo de la vacunación” (que los países ricos traten de sobreproteger a su población mientras los pobres carecen de vacunas) es muy peligroso para todos porque, en donde hay grupos humanos vulnerables, el virus se reproduce y genera mutaciones peligrosas, potencialmente capaces de superar las mejores defensas. No lo escucharon. Y ahora de Africa, la siempre ignorada, parece provenir la nueva variantes ómicron y podrían llegar otras más.
    Show more Show less
    15 mins
  • Frente al cambio climático, ¿nos están dividiendo en lugar de unirnos?
    Nov 26 2021
    Las ultras derechas internacionales primero negaron el cambio climático. Luego impulsaron la idea de que era algo inevitable, natural, cíclico… cuando la catástrofe fue imposible de ignorar, la usaron a su favor: avivaron el miedo para fomentar su discurso de odio. ¿Hay basura? Es culpa de las personas migrantes. ¿Hay calentamiento global? Son los países pobres y su tecnología subdesarrollada. ¿Cómo operan estos gobiernos y grupos de poder y cómo afectan a las metas para salvar al planeta? ¿Qué hacemos como sociedad para permitirle futuro a las generaciones venideras? Témoris Grecko explora nuestro impacto personal y global actual y sus consecuencias en el mañana.
    Show more Show less
    21 mins