Episodes

  • Daniela Klaiman: las tendencias del futuro que impactarán en la industria deportiva
    Apr 17 2024

    Marcelo Gantman conversa con Daniela Klaiman, CEO de FutureFuture, sobre cómo el futurismo como especialidad permite entender las señales de las nuevas tendencias que tendrán influencia e impacto en el futuro. En el caso del deporte, la fragmentación y personalización del contenido, el cambio climático y la manera en que las personas se vinculan con el fútbol en un momento de desconfianza hacia las instituciones.

    Daniela Klaiman es futurista, consultora, conferencista, especialista en comportamiento del consumidor y uno de los principales nombres del futurismo en Brasil y América Latina. Licenciada en Tecnología y Futurismo por la Universidad Hebrea de Jerusalén y postgrado en Coolhunting & Trends por la Universidad de Barcelona, ​​fue directora de Consumer Insights and Trends en Box1824 durante 5 años, Manager de Consumer Insights en Nike y es profesora de Coolhunting y Futurismo en la Universidad ESPM de São Paulo durante 12 años. Con más de 20 años de experiencia trabajando en comportamiento del consumidor y nuevas tecnologías, es la fundadora y directora ejecutiva de FutureFuture , una empresa líder en pronóstico y estrategia que ayuda a los líderes y a las organizaciones Fortune 500 a prepararse para futuros complejos.

    Show more Show less
    44 mins
  • Ualter AI: cómo funciona el asistente de lectura de noticias que lanzó el diario Clarin
    Mar 11 2024

    Marcelo Gantman conversa con Julián Gallo, periodista y fundador de Ualter AI, una herramienta de inteligencia artificial generativa que organiza diferentes modos de lectura asistida de las noticias de la web. La aplicación cambiará la manera en que consumiremos la información y su despliegue tendrá impacto también en el ecosistema deportivo. Filtración por resumen de contenido, datos y otros modos de sintetizar un artículo, Ualter AI es una de las mayores novedades de la industria de medios en Latinoamérica en 2024. Gallo también habla sobre cómo los medios de información perdieron una chance en las redes sociales y da el ejemplo de Ibai para que entendamos cómo las nuevas herramientas no deben servir para que hagamos las cosas como las hicimos siempre.

    Show more Show less
    43 mins
  • Fútbol Argentino en datos: se juega poco, partidos parejos y resultados que no se dan vuelta
    Feb 27 2024

    Marcelo Gantman conversa con Matías Conde, senior data editor de Opta Stats Perform, sobre la identidad del fútbol argentino que se reflejan en los datos. La Liga de Fútbol Profesional es una de las que menos tiempo efectivo de juego tiene entre las competiciones importantes de Europa, pero también entre la mayoría de ligas de Conmebol. En la charla, Conde explica en que acciones se pierde más tiempo en los partidos y cuenta que se trata de una liga en la que muy pocas veces se da vuelta un resultado.

    Datos y análisis para comprender cuántos insights se pueden sacar de las métricas de una competición cuando sabemos que, por ejemplo, hay compradores de derechos que analizan qué ligas son más entretenidas que otras a la hora de utilizar un presupuesto para comprar contenidos.

    Show more Show less
    38 mins
  • Oliver Sports: el viaje de una startup adoptada por el FC Barcelona
    Feb 14 2024

    Marcelo Gantman conversa con Jose González Ruzo, CEO y co-founder de Oliver Sports sobre los desafíos de las startups de la industria del deporte. En alianza actual con FC Barcelona para su desarrollo, Oliver comenzó como una compañía que innovó al colocar los GPS de los futbolistas en las canilleras. Sin perder esa identidad, y con el foco puesto en el fútbol femenino y de cantera, Oliver Sports es ahora una solución multideportiva que también se comercializa como dispositivo directo al consumidor. González Ruzo expone su visión sobre cómo las startups del deporte deben leer el mercado, las subidas y bajadas de los inversores y el impacto de la inteligencia artificial generativa en la tecnología aplicada al deporte.

    Show more Show less
    40 mins
  • Kuniverse: cómo celebrar un Mundial en el Obelisco del metaverso del Kun Agüero
    Dec 24 2023

    Marcelo Gantman conversa con Sofia Englebienne, fundadora de Eter Studio, la compañía que desarrolló el metaverso que concentra las experiencias digitales y la carrera del Kun Agüero. A un año del Campeonato Mundial ganado por la Argentina, Kuniverse invita a un juego para ganar la Copa con misiones y recorridos ambientados en dos clásicos de la ciudad de Buenos Aires: el Obelisco y el McDonalds del Obelisco.

    En el camino, una mirada sobre cómo las nuevas generaciones pasan de los mundos físicos a los mundos virtuales de un modo natural, sin fricción, y todas las opciones para marcas y organizaciones deportivas que quieran contar con su propia experiencia en metaverso.

    Dejamos aquí el acceso directo a Kuniverse en The Sandbox

    Show more Show less
    23 mins
  • Marketing y negocios de la Selección Argentina en Estados Unidos
    Dec 7 2023

    Marcelo Gantman conversa con Leandro Petersen, gerente de marketing y comercial de AFA, sobre la apertura de oficinas de la AFA en Miami como parte del plan de nuevos negocios en Estados Unidos. A un año del título de Qatar 2022, la Selección Argentina apunta a consolidarse como una marca global del deporte con patrocinios regionales en China, India y también en Medio Oriente. Petersen describe como la AFA hoy está en el radar de las multinacionales como lo hacen los clubes grandes del fútbol europeo, la NBA y otras marcas globales del deporte.

    Show more Show less
    34 mins
  • Game, set, math: datos útiles para predecir rendimientos en el tenis
    Nov 13 2023

    Marcelo Gantman conversa con Marcelo Albamonte, entrenador de tenis y analista de datos que trabaja desde hace más de 20 años con Franco Davin, ex coach de Gastón Gaudio, Juan Martín Del Potro y Fabio Fognini. Albamonte y Davin desarrollaron Game, Set, Math, una plataforma que ingresa datos del juego que luego se transforman en insights que mejoran la planificación y el rendimiento de los tenistas

    Albamonte sostiene que el aporte de cinco puntos en un partido pueden marcar la diferencia entre ganar o perder y que el uso inteligente de los datos en el tenis ofrece una transformación vital en la búsqueda de un tenista que quiere ascender en el ranking: marcar la diferencia entre predecir rendimientos en lugar de resultados para poder alcanzar los objetivos.

    Ejemplos con Andy Murray, Fran Cerúndolo, Roger Federer, Rafa Nadal y hasta el caso de un grupo de tenistas veteranas aficionadas que querían mejorar sus resultados, en un episodio único para entender el valor real en el uso de las estadísticas avanzadas en el tenis.



    Show more Show less
    48 mins
  • El viaje tecnológico de FIFA entre Qatar 2022 y el Mundial 2026
    Oct 29 2023

    Marcelo Gantman conversa con Nicolas Evans, jefe de investigaciones tecnológicas y standards de FIFA, sobre cómo se evaluaron las innovaciones introducidas en los últimos mundiales y cómo sigue el desarrollo de nuevas tecnologías camino al próximo campeonato. El ecosistema de datos, el balón conectado, la evolución del VAR, la aplicación de métricas para los futbolistas y las "soluciones tecnológicas que no solucionan nada", son algunos de los temas abordados por Evans, además de un tema importante del que se habla poco: cómo trabaja FIFA en la calidad de los campos de juego.

    Show more Show less
    36 mins