ARCHIPIÉLAGO DIRECTO  By  cover art

ARCHIPIÉLAGO DIRECTO

By: GRAN CANARIA FM CAPITAL RADIO
  • Summary

  • MAGAZINE DE RADIO QUE SE EMITE DE LUNES A VIERNES DE 11 A 13 HORAS EN CAPITAL RADIO GRAN CANARIA 101.2 FM
    © 2024 GRAN CANARIA FM CAPITAL RADIO
    Show more Show less
Episodes
  • Segunda edición de ‘Solidarios con altura’. Un partido para salvar vidas
    Jun 13 2024
    Regresa una nueva edición del partido de baloncesto 'Solidarios con altura', a beneficio de la Fundación Alejandro Da Siivla, que se disputará el próximo sábado, 6 de julio en el Centro Insular de Deportes (CID) de Las Palmas de Gran Canaria a las 16:00 horas. Este partido, apadrinado por el jugador del CB Gran Canaria Óscar Alvarado, reunirá a deportistas profesionales, artistas de la canción, de la televisión, periodistas, políticos, personal sanitario y, sobre todo, a valientes niños y niñas que han superado la enfermedad. Estos “solidarios con altura" se unirán para apoyar a quienes aún luchan contra la leucemia, demostrando que el deporte y la solidaridad pueden ir de la mano para lograr un impacto significativo. La Fundación Alejandro Da Silva, comprometida desde su creación con la lucha contra la leucemia, ha organizado este evento no solo para recaudar fondos y concienciar sobre la importancia de la investigación y el apoyo a los pacientes, sino que además este partido de baloncesto benéfico está diseñado para que los niños que se encuentran en tratamiento hospitalario puedan disfrutar de un día diferente, alejado de las preocupaciones y rutinas médicas. El objetivo es claro: ofrecerles una jornada de diversión y distracción, fundamental para su bienestar emocional y psicológico. La venta de entradas, al precio de 10 euros, para el evento benéfico de apoyo a estos menores que se encuentran jugando el partido de su vida contra la leucemia será a través del portal mastaquilla.com, y en la propia taquilla del Centro Insular de Deportes los días ?¿?¿?¿ en horario de 14:00h a 16:00 h Historia de la Fundación Alejandro Da Silva La Fundación Canaria Alejandro Da Silva contra la Leucemia fue fundada en 1989, gracias a la generosidad de unos padres que vivieron la durísima experiencia de perder un hijo afectado de Leucemia, Manuel Da Silva Pereira y Ana Villavicencio. Manuel y Ana, durante el proceso de la enfermedad, sintieron la carencia de diferentes apoyos como una atención psicológica, una atención social, entretenimiento para tantas horas en un hospital, acompañamiento para momentos difíciles y animación que hiciera por momentos sacar sonrisas y normalizar esos largos periodos a todos los niños y sus familias. Esta situación de pocos recursos hizo aún más difícil el largo y duro camino de Alejandro y su familia durante el proceso de la enfermedad. Y de esta triste experiencia surgió la fuerza para crear una Fundación con el nombre de su hijo, que cubriera el importante vacío de apoyo no médico, a enfermos y familiares, que ellos padecieron.
    Show more Show less
    20 mins
  • El Grupo Rafael Afonso estrena por todo lo alto su primer concesionario Omoda & Jaecoo
    Jun 13 2024
    La empresa automotriz inauguró uno de sus proyectos más ambiciosos con el concesionario Omoda & Jaecoo, marcas del prestigioso fabricante Chery International. Los asistentes al acto disfrutaron del primer modelo Jaecoo 7, así como del Omoda 5 EV, la variante 100% eléctrica de Omoda. El futuro ya es una realidad en Gran Canaria. Este jueves se inauguró oficialmente el primer concesionario Omoda & Jaecoo de Canarias con el lema ‘New Energy, New Era’ y bajo la atenta mirada de más de 250 personas que abarrotaron la nave ubicada en Miller Bajo, en la calle Eufemiano Fuentes Cabrera 10. Además, durante el acto se procedió al encendido de luces y también quedó inaugurada de forma oficial un segundo concesionario de Omoda & Jaecoo en Arinaga, concretamente en la Calle del Herraje 71. Leocadio Afonso, presidente del Grupo Rafael Afonso, destacó la importancia de la alianza con el Grupo Chery International con las marcas Omoda y Jaecoo, que ya están irrumpiendo con fuerza en el mercado. Además, agradeció la confianza del fabricante asiático y de toda la gente que le arropó durante este estreno. Además del encendido de luces y el protocolario corte de cinta para la inauguración, el evento contó con varios platos fuertes. Por un lado, la presentación en Gran Canaria del Omoda 5 EV, la versión 100% eléctrica que hizo su primera aparición en Canarias. Se trata de un crossover que sigue la misma línea de su homónimo de gasolina y cuenta con 430 km de autonomía y 204 cv de potencia, entre otras muchas especificaciones. Por otro lado, los asistentes al evento también pudieron ver in situ el nuevo Jaecoo, con su modelo Jaecoo 7. Este SUV, que muy pronto estará disponible en el archipiélago en sus variables de gasolina e híbrido enchufable, tiene 4 metros y medio de longitud y destaca por su confort y elegancia, además de contar con la última tecnología en equipamiento y seguridad. La nota más simpática de la noche la puso Dorry, el perro robot de Omoda & Jaecoo que hizo las delicias de los presentes con sus bailes, piruetas y saludos. No en vano, este perro robot representa la innovación e investigación tecnológica que tan ligada lleva Omoda & Jaecoo. Al acto asistieron numerosas autoridades del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y estuvo marcado por una ambientación futurista con un espectáculo de música en directo e iluminación que sumergió a los asistentes en una experiencia casi de realidad virtual. Omoda 5 EV y Jaecoo 7 se suman al Omoda 5, que ya podemos encontrar por las calles de toda España y que además cuenta con el hito de que la primera matriculación de un Omoda 5 en España se llevó a cabo precisamente en Gran Canaria. Este modelo destaca por su estética atrevida y sus altas prestaciones, además de contar con cinco estrellas EuroNCAP, la máxima puntuación en seguridad, y 7 años de garantía. Con esta nueva inauguración, el Grupo Rafael Afonso confirma su apuesta por los mercados emergentes y da un paso más en su hoja de ruta en la nueva era en la que lleva inmerso desde el pasado verano, cuando renovó por completo su identidad corporativa e incorporó nuevas marcas a su oferta automovilística.
    Show more Show less
    17 mins
  • Gala Benéfica por el Día de los Océanos en el Acuario Poema del Mar
    Jun 11 2024
    El pasado sábado día 8 de junio, día Mundial de los Océanos, Loro Parque Fundación celebró una de las mayores acciones anuales en la lucha por la defensa de la biodiversidad en el archipiélago: una cena de gala que convocó a las empresas y personalidades más relevantes para recaudar fondos con el objetivo de proteger los mares y sus especies en Canarias. Esta cena anual destina los fondos que se consiguen a diferentes proyectos científicos en este ámbito. En esta ocasión, la recaudación irá destinada al proyecto EUROSING desarrollado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y otras entidades europeas, con la colaboración de Loro Parque Fundación, que trabaja por la protección de los caballitos de mar y los pejepipas. Este año, el evento comenzó con la inauguración por parte de la Presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, de la exposición itinerante de cetáceos que Loro Parque Fundación está llevando por todas las islas y que alcanza su momento culminante ahora, en Gran Canaria. La espectacular exposición podrá ser visitada gratuitamente frente al Poema del Mar hasta el viernes 14 y ofrece la oportunidad de ver a tamaño natural las diferentes especies de cetáceos e incluso entrar dentro de un enorme cachalote. Una experiencia educativa que disfrutarán numerosos escolares de la isla. Los anfitriones de la celebración fueron el presidente del grupo Loro Parque y fundador de Loro Parque Fundación, Wolfgang Kiessling y el presidente de Loro Parque Fundación y vicepresidente de Loro Parque, Christoph Kiessling, junto con Cybell Kiessling Directora de RRHH y Administración y otros miembros de la directiva. Wolfgang Kiessling agradeció a los participantes en la cena su presencia y su compromiso con la protección del medio ambiente y de las especies de Canarias, recordando que este tipo de acciones son indispensables en un mundo amenazado. “Loro Parque, en sus casi 52 años de historia, ha demostrado y sigue demostrando su compromiso con la protección de las especies y los ecosistemas. Somos un grupo que representa el equilibrio entre el modelo de negocio de turismo sostenible que crea empleo y riqueza en las islas y el trabajo por la naturaleza que nos ha permitido rescatar ya, con Loro Parque Fundación y todos sus proyectos, doce especies de loros. Esta noche con su ayuda, damos un paso más en este campo”. Esta cena benéfica es el ejemplo de lo que la colaboración entre entidades puede conseguir: todos los elementos que la forman, desde la restauración, hasta el servicio, la ambientación musical y todos los detalles que la hacen especial han sido donados de manera altruista por los proveedores y por el personal que interviene en ella. Chistoph Kiessling quiso agradecer su colaboración a Vintia, Activa Canarias, Aembo, Makro, Emicela, Compañía Cervecera de Canarias, Egatesa, Comesa, Europastri, Macro, Jaime Jorca, Fonteide y Europastri entre otros. “Damos las gracias a todos los proveedores que permiten que este acto sea posible, donando los bienes y servicios que hacen que el cien por cien de lo recaudado pueda ser destinado a los proyectos”. Otro de los aspectos que convierten a la cena en una cita tan relevante es el aspecto educativo y de concienciación que tiene. Christoph Kiessling, explicaba la importancia de este tipo de acciones: “Esta noche, ante el increíble Deep Sea, el ventanal curvo más grande del mundo, tenemos la oportunidad de disfrutar de la increíble belleza del mundo submarino. Un tesoro natural que tenemos que proteger y que, en Canarias, como en todo el planeta actualmente, está terriblemente amenazado”. “Poema del Mar se convierte en una ventana por la que poder acercarse a las especies que nadan bajo la superficie de nuestros mares. Una riqueza que nuestros jóvenes, de forma especial, tienen que conocer y amar. Esta tarea importantísima de acercarles al conocimiento y amor por las especies del mundo en general y de su región en particular, es la que los zoológicos y acuarios acreditados, como Loro Parque y Poema del Mar desarrollan desde hace ya tantos años”. La noche, en la que la parte científica y el compromiso medioambiental fueron protagonistas, fue cerrada con la intervención de Antonio Fernández, Director del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria IUSA, Catedrático de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria ULPGC y premio Gorila 2015, una de las figuras científicas internacionales más destacadas. En su intervención resaltó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar proyectos educativos y de investigación.
    Show more Show less
    26 mins

What listeners say about ARCHIPIÉLAGO DIRECTO

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.