Episodios

  • ¿Por qué reacciono así? Tres formas de reaccionar cuando no recibes lo que necesitas en una relación
    Oct 2 2025

    ¿Te has sorprendido reaccionando de formas que no querías en tus relaciones? Decir que sí cuando querías decir que no, enfadarte más de la cuenta o desaparecer para evitar el dolor…En este capítulo te explico cómo todos tenemos tres patrones básicos desadaptados de reacción cuando sentimos que alguna necesidad emocional no está siendo cubierta.Lo veremos aplicado a cada una de las cinco necesidades emocionales básicas descritas por Young con ejemplos muy claros para cada uno de subcomponentes.🔗 Relacionado: este episodio continúa la explicación del vídeo anterior sobre las cinco necesidades emocionales básicas: https://youtu.be/zt-a6BfbpPg👉 Recuerda: no se trata de juzgarnos ni de juzgar a otros, sino de comprendernos y empezar a desaprender lo que no nos ayuda.⏱️ Índice por minutos00:00 Introducción: patrones de reacción como los acentos al hablar01:30 Las tres formas de reaccionar cuando falta una necesidad02:20 Seguridad emocional: cómo reaccionamos si no la tenemos04:50 Estabilidad emocional: miedo a que se vayan07:15 Aceptación incondicional y vergüenza tóxica09:30 Empatía y sintonía emocional: qué ocurre si no la recibimos11:55 Cuidado continuo: “importar siempre” y no solo a ratos14:20 Autonomía, competencia e identidad: cuando no te dejan decidir16:45 Libertad para expresar opiniones, sentimientos y necesidades17:55 Espontaneidad y juego: cuando la rigidez sustituye a la alegría18:50 Límites y autocontrol19:26 ¿Qué pasa cuando repites con frecuencia una de estas reacciones?🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg

    Más Menos
    25 m
  • ¿El amor es suficiente para sostener una relación?
    Sep 16 2025

    ¿El amor es suficiente para sostener una relación?Amar y ser amado es importante, pero no es lo único que necesitamos. Existen cinco grandes necesidades emocionales que funcionan como las patas de una mesa: si alguna cojea, la relación se tambalea.En este vídeo encontrarás:✅ La historia que reveló la importancia del vínculo seguro.✅ Los cuatro pilares del vínculo: seguridad, estabilidad, aceptación y empatía.✅ Qué significan autonomía, competencia y autoeficacia en la vida diaria.✅ Cómo la libertad de expresión fortalece nuestras relaciones.✅ Por qué la espontaneidad y el juego son esenciales para la salud emocional.✅ El papel de los límites realistas y el autocontrol.👉 No basta con querer: necesitamos un mapa claro de nuestras necesidades emocionales para construir relaciones sanas, sólidas y felices.00:00 El desconcierto en las relaciones: ¿qué está fallando?01:20 Cinco áreas clave como patas de una mesa → mapa de necesidades emocionales.02:25 Vínculo seguro y subcomponentes07:10 Autonomía y competencia: tomar decisiones, áreas de responsabilidad, autoeficacia.09:30 El papel de la identidad: “yo existo, impacto en el mundo”.11:50 Libertad para expresarse: opiniones, necesidades, emociones.14:20 Espontaneidad y juego: ocio, creatividad, risa sin culpa.16:40 Límites realistas y autocontrol: normas internas y externas.

    Más Menos
    22 m
  • ¿Por qué es tan difícil soltar aunque sepas que esa relación no te conviene?
    Sep 9 2025

    Después de una ruptura, hay días en los que sentimos que avanzamos… y otros en los que parece que hemos retrocedido a la casilla de salida.En este vídeo te explico por qué puede pasar incluso cuando sabes que la relación no te convenía y qué hacer para empezar a romper el ciclo.

    Hablaremos de:

    -La dualidad entre querer y saber que no conviene

    -El refuerzo intermitente y cómo engancha más que la constancia

    -El vínculo traumático y la asociación amor–dolor

    -La dependencia funcional y el miedo a perder lo que no sabemos hacer solos

    -El papel de la esperanza en mantenernos mirando atrás

    ➕ Relacionados:

    Miedo a quedarte solo: https://youtu.be/sEtoHA1U9yI

    🎵 Hay música que abraza.

    Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg

    00:00 Introducción: el dolor de una ruptura y la comparación social

    03:11 Conocimiento declarativo vs. conocimiento procedimental

    05:38 El refuerzo intermitente y cómo dificulta superar la relación

    07:43 Por qué se recomienda el contacto cero

    08:06 Qué son los vínculos traumáticos y cómo afectan

    09:13 Razones por las que no conseguimos dejar ir del todo

    12:07 La esperanza como parte del proceso de soltar

    #rupturaamorosa #refuerzointermitente #vinculotraumatico #dueloamoroso #desamor #psicologia #clubdeldesamor #autoestima #relaciones

    Más Menos
    14 m
  • ¿Se te ha olvidado cómo conectar? Las habilidades relacionales se entrenan
    Sep 2 2025

    Si después de una ruptura sientes que te has quedado sin vida social, sin recursos para conectar, o que ya no sabes cómo volver a vincularte con los demás, este vídeo es para ti.


    Aquí te explico:

    - Qué son las habilidades relacionales y por qué son tan importantes

    - Qué ocurre cuando no las hemos aprendido o nos sentimos torpes al usarlas

    - Cómo entrenarlas poco a poco sin sobrecargar a tu sistema nervioso

    - Qué pasa si solo sabes dar, o solo sabes retirarte


    💡 Este vídeo incluye un PDF descargable con dos jerarquías de exposición gradual para ayudarte a practicar de forma segura y progresiva:

    - Habilidades para DAR conexión (escucha, empatía, apoyo)

    - Habilidades para RECIBIR conexión (mostrarte, pedir, dejarte ayudar)


    00:00 Conectando con los demás: Habilidades Relacionales

    02:54 Microcapacidades Sociales: Escucha Activa y Empatía

    04:46 Corregulación emocional

    07:14 La Importancia de la Vulnerabilidad en las Relaciones

    09:10 Las habilidades relacionales para saber recibir

    15:40 Las habilidades relacionales se aprenden y se mejorar

    17:55 Valentía y Paciencia en el Aprendizaje Social


    🎁 Descarga el PDF aquí: https://docs.google.com/document/d/1EfUj_aXB4czebBO2Qz87tF7kdvfxPwbMvIJTtZAiNro/edit?usp=sharing


    ➕ Vídeos relacionados:Miedo a quedarte solo después de una ruptura: https://youtu.be/sEtoHA1U9yI


    Cómo sentir emociones sin que te desborden: https://youtu.be/HdbPyfKFAgE


    Si te resulta útil, suscríbete y déjame un comentario o compártelo con quien lo necesite.


    🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg

    #habilidadesrelacionales #conexionemocional #dueloamoroso #ruptura #psicología #relaciones #timidez #autoestima #desamor #clubdeldesamor

    Más Menos
    20 m
  • ¿Y si me quedo solo? El miedo más común tras una ruptura
    Aug 25 2025

    El miedo a quedarnos solos después de una ruptura es uno de los más intensos y angustiosos. Sentimos que hemos perdido el último tren, que no volveremos a encontrar el amor, que algo se ha roto para siempre… Pero ¿y si ese miedo no es una verdad, sino una emoción biológica, cultural y psicológica?

    En este vídeo te explico:

    - Por qué sentimos un pánico tan profundo a estar sin pareja

    - Qué lo alimenta (neuroquímica, apego, sesgos mentales y presión social)

    - Cómo desmontarlo poco a poco, con evidencias reales de conexión

    00:00 El Miedo a la Soledad Tras una Ruptura

    02:19 La Neuroquímica del Bienestar y el Apego

    05:29 Presiones Sociales y Expectativas Familiares

    08:09 El Impacto del Miedo en la Satisfacción Vital

    11:01 Desmontando el Miedo a la Soledad

    13:41 Construyendo Conexiones y Superando el Miedo

    Este vídeo se complementa con el próximo:

    Cómo reconstruir tus habilidades relacionales y volver a conectar https://youtu.be/uDtkZh_pdT4

    ➕ También puede ayudarte:

    🎥 Cómo sentir el dolor emocional: https://youtu.be/HdbPyfKFAgE

    🎥 La oxitocina y la sensación de pertenencia: https://youtu.be/b8WFREmcZyc

    🎵 Hay música que abraza.

    Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg

    #miedoasoledad #rupturaamorosa #dueloamoroso #apego #soledad #saludmental #relaciones #conexiónhumana #psicología #clubdeldesamor

    Más Menos
    17 m
  • Cómo perdonarte tus propios errores tras una ruptura
    Aug 14 2025

    ¿Qué pasa cuando no puedes perdonarte por algo que hiciste o dejaste de hacer? En este episodio, exploramos con claridad y profundidad cómo distinguir entre culpa, vergüenza, vergüenza tóxica y remordimiento. Porque no todo lo que te duele es culpa, y no todo lo que te avergüenza requiere castigo.

    👉 Aprender a perdonarse no significa justificar todo. Significa comprender qué necesitas reparar, qué necesitas procesar… y qué ya no te sirve seguir castigando.Hablamos de:

    - Cómo reconocer si estás sintiendo culpa, vergüenza o remordimiento.

    - Qué hacer con cada emoción para avanzar.

    - Cómo influye la vergüenza tóxica en la dificultad para perdonarse.

    - Qué dice la psicología sobre el autoperdón y por qué no es narcisista.

    🧠 Con base en la neurociencia y la terapia emocional, este capítulo te acompaña si sientes que no puedes soltar el pasado o si vives atrapada/o en el castigo interno.

    📌 Si este vídeo resuena contigo, te invito a suscribirte y explorar los demás capítulos de El Club del Desamor.

    En este vídeo:

    00:00 Culpa, remordimiento y vergüenza

    01:52 La vergüenza te miente

    03:45 Cómo se sale de la culpa

    07:30 La trampa de culparte para compensar el daño causado

    11:00 🎵 Bailar conmigo de Marilia#autoperdón #culpa #vergüenza #psicologíaemocional #perdonarse #procesosemocionales

    🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg

    Más Menos
    12 m
  • Lo que la traición rompe no es sólo tu corazón
    Aug 7 2025

    La traición en una relación no solo rompe el vínculo: rompe también la confianza en la otra persona, en el mundo... y muchas veces, en un@ mism@.En este capítulo te explico por qué la traición amorosa —ya sea una infidelidad, una mentira sostenida, una doble vida o una retirada emocional— deja heridas profundas que van más allá del desamor.

    Hablamos de los tres duelos que suele provocar:

    🖤 El duelo por la relación en sí.

    🪞 El duelo por la verdad: cuando descubrimos que lo que creíamos no era real.

    🧭 Y el duelo por la confianza en nosotr@s mism@s.

    Te explico también el concepto de trauma por traición, basado en los estudios de la psicóloga Jennifer Freyd, y cómo la desconexión emocional, la vergüenza y la autocrítica que deja pueden ser una secuela real y reconocible.

    Al final, reflexionamos sobre cómo perdonar —que no es olvidar ni justificar— puede ser una forma de recuperar el poder interno: cuando decimos, como en la escena de Dentro del laberinto: “No tienes poder sobre mí.”

    💌 Si este vídeo te toca, te ayuda o te acompaña, no olvides suscribirte, comentar o compartirlo con quien lo necesite.

    0:00 La dependencia emocional y la traición.

    2:01 La Ceguera por Traición

    5:01 Peculiaridades de los Duelos por Traición

    8:01 Tareas para Superar los Daños de la Traición

    11:01 Recuperando la Autoconfianza

    14:01 Conclusión

    #traición #rupturaamorosa #clubdeldesamor #psicología #autoconfianza #perdón #relaciones #infidelidad

    🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg

    Más Menos
    21 m
  • Cómo trabajar la tolerancia a las emociones dolorosas
    Aug 2 2025

    ¿Te cuesta dejar atrás una relación? Quizá no es que no sepas cómo, sino que estás intentando no sentir lo que duele.Este es el segundo gran obstáculo para superar una ruptura amorosa: la evitación emocional. Nos distraemos, nos anestesiamos, nos sobreestimulamos... todo con tal de no sentir el vacío, la tristeza, la rabia o la soledad.Pero lo que evitamos, se queda.

    En este vídeo te explico por qué sentir tus emociones es el primer paso real para sanar, cómo saber si estás evitando sin darte cuenta, qué emociones tiendes a reprimir, y cómo empezar a entrenar tu tolerancia al dolor emocional —de forma segura y sin juzgarte.

    💔 Porque no se trata de sufrir más, sino de permitirte procesar lo que ya está dentro.

    💡 Y lo mejor: es una habilidad que se entrena.

    🎥 Este es el segundo vídeo de la serie sobre los 3 grandes obstáculos que te impiden superar una ruptura.

    🔗 Enlace al primer vídeo: https://youtu.be/_6IMQODA4Rg

    🔗 Y si quieres profundizar, tienes un vídeo completo sobre cómo procesar emociones aquí:https://youtu.be/AYqpS7zIi9U

    Esto es una rueda de las emociones sencilla: https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Plutchik#/media/Archivo:Rueda-Plutchik.svg

    Contenido:

    00:30 Emociones básicas y prejuicios

    04:00 ¿Qué son las emociones primarias y las secundarias?07:25 Investigar las emociones que generar reticencia: la escala emocional

    09:14 Ejercicio de exposición

    17:36 Resumen y explicación: cómo nos guían las emociones

    💔 Si estás pasando por una ruptura y quieres entender lo que te está pasando —emocional, psicológica y neuroquímicamente— suscríbete al Club del Desamor.

    🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg

    Más Menos
    24 m