¿Alguna vez te has preguntado cómo un niño abandonado, sin nada, sin nadie, sin apellido, pudo convertirse en el rey del que muchos consideran el primer imperio de la historia? Suena a película, ¿verdad? Pues esa es la increíble, y un poco misteriosa, historia de Sargón de Akkad. Imagínate: hace más de 4.000 años, en la antigua Mesopotamia –esa 'tierra entre ríos' donde florecieron las primeras civilizaciones–, surge este personaje que lo cambió todo.
En el siglo XIX, unos arqueólogos hicieron un hallazgo alucinante en las ruinas de Nínive, lo que hoy es Irak: unas tablillas de barro que contaban la biografía de Sargón I. La llamaron la 'Leyenda de Sargón'. Y ojo, que esta leyenda es tan poderosa que se extendió por milenios y por todas las civilizaciones mesopotámicas. Incluso te sonará familiar, porque la trama del niño abandonado en una cesta en el río es un patrón que se repite en mitos como el de Moisés o Rómulo y Remo. ¡Es fascinante cómo las historias viajan!
La historia nos sitúa en un tiempo convulso. Las ciudades-estado sumerias –Ur, Uruk, Kish, Eridu, Nippur–, pioneras en todo, desde la rueda hasta la escritura cuneiforme, estaban en guerra constante, intentando expandir sus territorios. Mientras tanto, pueblos semitas, ¡como Sargón!, presionaban por doquier. El panorama era dominado por Lugalzagesi, que estaba a punto de crear su propio imperio sumerio.
Y justo ahí, cuando todo parecía decidido, aparece nuestro héroe. Sargón, cuyo nombre real es un misterio (él se apodó 'rey legítimo' o 'rey verdadero'), empieza su carrera como copero del rey de Kish, Ur-Zababa. Un puesto de máxima confianza, ¡el equivalente a su mano derecha! Pero su ascenso no fue por el camino fácil. Un sueño premonitorio, una confesión inocente, y de repente, Sargón se encuentra llevando un mensaje que sella su propia muerte: 'Cuando recibas esto, debes matar inmediatamente al portador'. ¡Ur-Zababa quería eliminarlo!
¿Cómo escapó de esa trampa mortal? La tablilla se rompe en ese punto crucial, ¡dejándonos en vilo! Pero lo que sí sabemos, y esto es lo más impresionante, es que Sargón, contra todo pronóstico, destronó a Lugalzagesi y fundó un imperio mucho más grande, ¡el primer imperio multinacional de la historia!. Un imperio que llegó a dominar las 'cuatro regiones' del mundo conocido, es decir, ¡todo el norte, sur, este y oeste!.
Este 'nadie' construyó un imperio colosal, unificó diversas culturas bajo su mando, instauró el primer sistema postal, estandarizó pesos y medidas, e incluso organizó un ejército regular formidable. Su reinado fue largo, 56 años de logros, pero también de constantes revueltas que tuvo que sofocar una y otra vez. Porque, aunque su leyenda lo pintara como un rey popular de origen humilde, la realidad de gobernar un vasto imperio siempre es más compleja.
Su influencia fue tan gigantesca que su figura se convirtió en el ideal de gobernante para miles de años después de su muerte. Pero, ¿qué hay de verdad y qué de mito en la vida de Sargón? ¿Cómo logró esta hazaña monumental de pasar de un huérfano a la deriva a convertirse en el primer gran emperador? Te invito a que nos adentremos en la historia de este personaje fascinante. ¿Estás listo para desentrañar la leyenda?