Akenatón (1353 a.C.) — El faraón que cambió a los dioses Podcast Por  arte de portada

Akenatón (1353 a.C.) — El faraón que cambió a los dioses

Akenatón (1353 a.C.) — El faraón que cambió a los dioses

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.

¿Qué hace a un faraón inolvidable? ¿Su poder en el trono… o su desafío a los dioses mismos? Esta no es una historia común. Es la del rey hereje, el visionario que intentó cambiar el rumbo de Egipto, y el hombre que pagó el precio por atreverse a soñar con un dios único.

Akenatón. El faraón que rompió con milenios de tradición, que cerró templos, borró nombres y levantó una nueva ciudad para honrar a Atón, el disco solar. Algunos lo llaman el primer monoteísta de la historia. Otros, un fanático que puso en jaque la estabilidad de todo un imperio.

Imagina esto: un príncipe apartado de la norma, que asciende al poder y decide reinventar la religión, el arte y la política de Egipto. Un faraón representado no como un dios perfecto e inmutable, sino como un hombre frágil, extraño, casi humano. ¿Reforma espiritual? ¿Capricho personal? ¿O una revolución incomprendida que cambió para siempre la memoria del antiguo Egipto?

Amarna, la ciudad perdida. Nefertiti, la reina que compartió su fe y su misterio. El joven Tutankamón, heredero de un legado roto. ¿Historia revelada? ¿Misterio irresuelto? ¿O un eco que aún nos persigue desde la arena del desierto?

Akenatón no fue solo un faraón. Fue un símbolo de ruptura, de fe y de peligro. En vida, fue odiado y venerado. Tras su muerte, casi borrado de la historia. Y, sin embargo, su sombra sigue intacta.

¿Fue Akenatón un iluminado, un tirano, o el primer profeta de un dios universal? Acompáñanos a descubrir el mito, la verdad y la herejía del faraón que quiso reinventar la eternidad. Esta es la historia de Akenatón.

Todavía no hay opiniones