Fortuna
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Obtén 3 meses por US$0.99 al mes
Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Compra ahora por $19.77
-
Narrado por:
-
Roger Serradell
-
Jordi Llovet
-
Sara Gómez
-
Neus Sendra
-
De:
-
Hernán Díaz
PREMIO PULITZER 2023
Un deslumbrante puzle literario: la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen.
En los triunfales años veinte, Benjamin Rask y su esposa Helen dominan Nueva York: él, un magnate financiero que ha amasado una fortuna; ella, la hija de unos excéntricos aristócratas. Pero a medida que la década se acerca a su fin, y sus excesos revelan un lado oscuro, a los Rask empiezan a rodearlos las sospechas…
Ese es el punto de partida de Obligaciones, una exitosa novela de 1937 que todo Nueva York parece haber leído y que cuenta una historia que puede, sin embargo, contarse de algunas otras formas. Hernán Díaz compone en Fortuna un magistral puzle literario: una suma de voces, de versiones confrontadas que se complementan, se matizan y se contradicen, y, al hacerlo, ponen al lector ante las fronteras y los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad –acaso imposible de encontrar– y su versión manipulada.
Fortuna explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea.
He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.
Los oyentes también disfrutaron:
Reseñas de la Crítica
Una fascinante historia de clase, capitalismo y codicia. El resultado es una hipnótica alquimia metaficcional muy ambiciosa y aún más lograda.
-- Adrienne Westenfeld, Esquire
A un tiempo muy clásica y muy original. Balzac estaría orgulloso, pero Borges también.
-- Rachel Kushner
Armada con inteligencia y rebosante de sorpresas: una novela espléndida
--Sigrid Nunez
Minuciosamente documentada y formalmente ambiciosa, triunfa en todo lo que se propone
-- Publishers Weekly
Imposible dejar de leer
-- Abhrajyoti Chakraborty, The Guardian
Las personas que vieron esto también vieron:
Un relato de relatos
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
La novela no es una historia lineal. Díaz la estructura como cuatro libros en uno, cada uno ofreciendo una versión diferente de los mismos eventos. Estas perspectivas se complementan, se contradicen y se matizan, cuestionando qué es “verdad” en un mundo dominado por el dinero, el poder y la ficción. Es como si el autor nos dijera: “No confíes en una sola narrativa; arma la tuya propia”.
• Primera parte: Una novela dentro de la novela, escrita por un autor ficticio, que pinta un retrato satírico y trágico de la pareja, explorando cómo el dinero corrompe las relaciones y la sociedad.
• Segunda parte: Memorias del propio Bevel, que defienden su visión del éxito como una forma de disciplina casi religiosa.
• Tercera y cuarta partes: Documentos y relatos de personajes secundarios (como una mecanógrafa o un diario personal) que revelan capas ocultas, traiciones y ambiciones.
Money, Money & Money.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.