![El cuerpo en que nací [The Body I Was Born In] Audiolibro Por Guadalupe Nettel arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/41JMrGkhslL._SL500_.jpg)
El cuerpo en que nací [The Body I Was Born In]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $9.79
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Rocío Olivares
-
De:
-
Guadalupe Nettel
Acerca de esta escucha
Inspirada en la infancia de la autora, El cuerpo en que nací es la historia de una niña con un defecto de nacimiento en un ojo. Su vida, durante los años setenta, se ve influida por su escasa visión pero también por la ideología dominante en esa época: el matrimonio abierto de sus padres, las escuelas activas, las comunas híppies, la libertad sexual y su correlato. Las diferencias físicas y psicológicas que la distinguen hacen que la protagonista se identifique con los seres que viven al margen de las modas y de las convenciones sociales. Escrita a modo de soliloquio en el diván de un psicoanalista, la narradora nos hace partícipes de sus recuerdos más íntimos y de las interpretaciones que hace de su propia vida. Se trata de una historia llena de sentido del humor pero también de realismo, en la que el mundo infantil se presenta mucho más ominoso de lo que parece a simple vista.
/Please note: This audiobook is in Spanish.
©2019 Guadalupe Nettel (P)2019 StorysideLo que los oyentes dicen sobre El cuerpo en que nací [The Body I Was Born In]
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Helena Pi-Suner Azcuaga
- 02-07-25
Aceptar a uno mismo, tal y como es.
Lo que no me gustó: en la narración, al decir palabras en francés lo hace con acento inglés; mejor que lo diga como se lee aunque sea con acento en español.
La crítica a los alumnos del Liceo Franco Mexicano, es exagerada, yo estudié toda mi escolaridad ahí y no se puede generalizar que son personas ricas, frívolas y materialistas. Hay ex alumnos muy reconocidos a nivel cultural y muy empáticos con personas de todos los niveles sociales y culturales, gracias a la mezcla de personas provenientes de otros países.
Me parece un libro muy bueno y muy bien escrito.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña