Episodios

  • Del discurso a la práctica: inclusión que funciona desde los 3 años
    Aug 14 2025
    En este episodio conversamos sobre por qué la inclusión debe empezar en los primeros años y cómo reconocer y acompañar la doble excepcionalidad. La inclusión empieza en la cuna del aprendizaje. Hablamos de la doble excepcionalidad desde la mirada de la primera infancia, la crianza y de cómo diseñar aulas que ven talentos y apoyan desafíos—sin perder el juego, la curiosidad y la autoestima.
    Más Menos
    28 m
  • Hablando con Daniel Caicedo, experto en inclusión escolar y Whole School Educational Support Head del Colegio Anglo Colombiano
    Jul 24 2025
    ¿Un niño con TDAH necesita un colegio especializado? ¿Qué puede ofrecer realmente una escuela inclusiva frente a este diagnóstico?

    En este capítulo conversamos con Daniel Caicedo, experto en inclusión escolar y líder del equipo de Whole School Educational Support del Colegio Colegio Anglo Colombiano, sobre cómo se acompaña a los estudiantes con TDAH dentro del sistema educativo, qué ajustes y apoyos son viables, y cómo construir entornos que respeten la neurodiversidad sin perder de vista el bienestar y el aprendizaje.

    Una conversación clara, cercana y llena de herramientas reales para familias y educadores que buscan caminos posibles.
    Más Menos
    24 m
  • Lo que yo siento: la voz de un niño que ha vivido su diagnóstico
    Jul 10 2025
    En este episodio escuchamos, con el corazón abierto, el testimonio de un niño de 11 años que nos cuenta cómo ha sido para él recibir un diagnóstico, iniciar un tratamiento médico, asistir a terapias… y enfrentarse a todo eso mientras sigue siendo simplemente un niño.

    Con una honestidad que conmueve, nos habla de lo que ha significado para él la medicación, los cambios que ha sentido en su cuerpo y en su mente, y cómo ha aprendido a entender su proceso, sus emociones y sus fortalezas.

    Este episodio es una invitación a escuchar la infancia desde su propia voz; ponernos en sus zapatos y a recordar que detrás de cada diagnóstico hay una historia que merece ser acompañada con empatía, respeto y amor.
    Más Menos
    24 m
  • Mis alumnos, mis maestros: una mirada que lo cambió todo
    Jun 26 2025
    En este episodio conversamos con una maestra que ha vivido una transformación profunda gracias a sus estudiantes con barreras en el desarrollo. Ella nos comparte cómo, al aprender a mirar con ojos de amor y empatía, sus alumnos dejaron de ser solo quienes reciben enseñanzas, para convertirse en sus verdaderos maestros.

    Esta historia nos invita a cuestionarnos el rol del docente y a abrir el corazón para comprender la riqueza que aporta la neurodivergencia, no solo al aula, sino a la vida misma. Porque a veces, quienes enseñan terminan siendo los que más aprenden.
    Más Menos
    33 m
  • ¿Podría mi hij@ ser TDAH o solo es pequeñ@? Señales tempranas y el rol del jardín infantil
    Jun 12 2025
    ¿Es normal que no se quede quieto? ¿Por qué le cuesta tanto seguir instrucciones? En este episodio hablamos sobre una de las preocupaciones más comunes en la primera infancia: el posible diagnóstico de TDAH.

    Exploramos si es posible identificar señales tempranas en la etapa del jardín infantil y qué diferencias existen entre el comportamiento esperado en los niños pequeños y las señales de alerta que podrían indicar un trastorno en el desarrollo de la atención o el autocontrol.

    Además, conversamos sobre el rol clave del jardín infantil: cómo un entorno pedagógico sensible, con educadores atentos y formados, puede ser el primer lugar donde se detectan patrones, se acompaña a la familia y se empieza a intervenir a tiempo. Una guía clara para padres y educadores que buscan comprender más y actuar desde el conocimiento, la empatía y la prevención.
    Más Menos
    21 m
  • El diagnóstico correcto: cuando entender transforma la vida
    May 29 2025
    Un valiente y conmovedor testimonio de una madre que, durante 12 años, vivió con un diagnóstico de autismo para su hijo que nunca terminaba de encajar del todo.

    Años de dudas, angustias y etiquetas que no reflejaban la verdadera realidad de su niño, hasta que, gracias a una evaluación integral y a una mirada profesional, se llegó al diagnóstico correcto: TDAH. Ese momento marcó un antes y un después, no solo permitió dejar atrás años de confusión, sino que abrió la puerta a nuevas oportunidades, incluyendo el regreso al colegio y una vida con más comprensión, acompañamiento y esperanza.

    Este episodio es un homenaje a las familias que buscan respuestas, a los profesionales que miran más allá de las etiquetas, y al poder que tiene la información bien aplicada para cambiar vidas.Porque entender bien… transforma.

    Y cada niño merece ser visto con claridad, sin juicios y con todo el corazón.
    Más Menos
    32 m
  • Más que una sigla: entendiendo el TDAH desde el corazón
    May 22 2025
    Hoy comienza un espacio pensado para quienes educan y crían con amor, dudas y ganas de aprender.

    En este primer episodio, Juliana Triana —neuropsicóloga pediátrica, educadora y mamá— invita a mirar el TDAH con otros ojos: con empatía, profundidad y herramientas claras para acompañar a los niños desde la ciencia y el corazón.
    Más Menos
    4 m