Neurocrianza Contigo con Juliana Triana Podcast Por Relatores Contando historias arte de portada

Neurocrianza Contigo con Juliana Triana

Neurocrianza Contigo con Juliana Triana

De: Relatores Contando historias
Escúchala gratis

Este es un podcast creado por Juliana Triana, neuropsicóloga y educadora experta en primera infancia. Una de sus grandes pasiones ha sido el TDAH, no solo por su formación profesional, sino también porque es mamá de un niño con este diagnóstico.

A lo largo de los años, ha acompañado a muchos niños con sospecha de TDAH, lo que la ha motivado a crear este espacio.

La primera temporada está dedicada a hablar sobre el trastorno por déficit de atención desde múltiples perspectivas, brindando herramientas, información y diversas voces sobre el tema.Copyright Relatores Contando historias
Higiene y Vida Saludable Psicología Psicología y Salud Mental
Episodios
  • Del discurso a la práctica: inclusión que funciona desde los 3 años
    Aug 14 2025
    En este episodio conversamos sobre por qué la inclusión debe empezar en los primeros años y cómo reconocer y acompañar la doble excepcionalidad. La inclusión empieza en la cuna del aprendizaje. Hablamos de la doble excepcionalidad desde la mirada de la primera infancia, la crianza y de cómo diseñar aulas que ven talentos y apoyan desafíos—sin perder el juego, la curiosidad y la autoestima.
    Más Menos
    28 m
  • Hablando con Daniel Caicedo, experto en inclusión escolar y Whole School Educational Support Head del Colegio Anglo Colombiano
    Jul 24 2025
    ¿Un niño con TDAH necesita un colegio especializado? ¿Qué puede ofrecer realmente una escuela inclusiva frente a este diagnóstico?

    En este capítulo conversamos con Daniel Caicedo, experto en inclusión escolar y líder del equipo de Whole School Educational Support del Colegio Colegio Anglo Colombiano, sobre cómo se acompaña a los estudiantes con TDAH dentro del sistema educativo, qué ajustes y apoyos son viables, y cómo construir entornos que respeten la neurodiversidad sin perder de vista el bienestar y el aprendizaje.

    Una conversación clara, cercana y llena de herramientas reales para familias y educadores que buscan caminos posibles.
    Más Menos
    24 m
  • Lo que yo siento: la voz de un niño que ha vivido su diagnóstico
    Jul 10 2025
    En este episodio escuchamos, con el corazón abierto, el testimonio de un niño de 11 años que nos cuenta cómo ha sido para él recibir un diagnóstico, iniciar un tratamiento médico, asistir a terapias… y enfrentarse a todo eso mientras sigue siendo simplemente un niño.

    Con una honestidad que conmueve, nos habla de lo que ha significado para él la medicación, los cambios que ha sentido en su cuerpo y en su mente, y cómo ha aprendido a entender su proceso, sus emociones y sus fortalezas.

    Este episodio es una invitación a escuchar la infancia desde su propia voz; ponernos en sus zapatos y a recordar que detrás de cada diagnóstico hay una historia que merece ser acompañada con empatía, respeto y amor.
    Más Menos
    24 m
Todavía no hay opiniones