El llano en llamas
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Obtén 3 meses por US$0.99 al mes
Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Compra ahora por $9.45
-
Narrado por:
-
Mauricio Carrera
-
De:
-
Juan Rulfo
La obra contiene 17 cuentos publicados por Juan Rulfo a partir de 1945, cuando aparece el titulado Nos han dado la tierra en las revistas América y Pan.
Rulfo comenta los relatos que sigue escribiendo en cartas a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publica el séptimo, "Diles que no me maten", en la revista América. Gracias a la primera beca que Rulfo recibe del Centro Mexicano de Escritores puede terminar los ocho que aparecerán con los previos en 1953, en el libro titulado El Llano en llamas, dedicado a Clara. Dos relatos más, aparecidos en revistas en 1955, serán incluidos en la edición de 1970.
Los cuentos incluidos en este volumen fueron considerados por Rulfo como su aproximación a Pedro Páramo. La presente edición incluye el texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo.
©2021 RM Verlag, S.L (P)2021 RM Verlag, S.LLos oyentes también disfrutaron:
Reseñas de la Crítica
Se puede leer la breve pero densa obra de Rulfo en un par de días, aunque eso sólo significa dar el primer paso dentro de un territorio todavía por conocer. Su exploración es uno de los viajes más extraordinarios de la literatura.
-- The Guardian
Raras veces se encuentra, como con Juan Rulfo sucede, un cuentista cuyas obras alcancen, todas, plenitud.
-- José Mancisidor, 15 de noviembre de 1953
Artículo destacado: 22 audiolibros de escritores mexicanos fantásticos
Desde que la Nueva España nos regaló a Sor Juana Inés de la Cruz y a Juan Ruiz de Alarcón, México ha sido tradicionalmente un país de grandes plumas. Traducidos a diversos idiomas, laureados en el país y en el extranjero, y admirados por la crítica y el público, estos son algunos de los escritores mexicanos más importantes y las obras que los consagraron. Descubre por qué han ganado reconocimiento en el mundo entero.
Las personas que vieron esto también vieron:
La narración muy realista. Me gustó mucho
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
cuentos y mas cuentos
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Excelente
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.