¿Quieres aprender a narrar audiolibros pero no sabes por dónde empezar? No se diga más: hemos elaborado una guía exhaustiva con todo lo que necesitas saber sobre este tipo de arte vocal. Para proporcionarte una visión aún más profunda y práctica, hemos contado con la ayuda de Kat Lambrix, de Audible Studios, quien se sumerge en todo lo que necesitas saber para narrar audiolibros. Empezando con información básica sobre cómo funciona este tipo de locución, encontrarás técnicas y habilidades a desarrollar, además de consejos prácticos para introducirte en este campo y encontrar trabajo como narrador de audiolibros. También recibirás consejos para planificar tu carrera a largo plazo y sugerencias de recursos, todo ello de la mano de uno de los mayores expertos en la materia.
¿Quieres ser narrador de audiolibros?
Muchas personas quieren convertirse en narradores de audiolibros porque les encantan los libros y los audiolibros, y les gusta leer en voz alta. Otras se animan a seguir este camino porque les dicen que tienen un talento único y una gran voz para la narración. Aunque ambos son buenos puntos de partida, se necesita mucho más que una voz agradable, buena dicción y amor por la literatura para convertirse en un exitoso narrador de audiolibros en español.
Escuchar un audiolibro no consiste simplemente en leer las palabras de cada página, un narrador de audiolibros debe tener las habilidades y la empatía necesarias para hacer que un libro cobre vida para el oyente.
Desde el punto de vista empresarial, muchos narradores de audiolibros trabajan de forma independiente (freelance), por lo que debes ser organizado, profesional y tener la capacidad de organizar tu propio tiempo, cumplir los plazos y llevar un registro de facturas y contratos. Aunque al principio tal vez no sea la opción profesional más estable, si te apasiona la narración de audiolibros, puede convertirse en un trabajo de tiempo completo.
¿Qué habilidades se necesitan para ser narrador de audiolibros?
La narración de audiolibros no es solo un hobby, es una profesión. Y como en cualquier carrera, se necesitan ciertas habilidades para empezar. Así que, antes de sumergirte en el mundo de la narración, asegúrate de que puedes decir con confianza que posees lo siguiente:
Experiencia en interpretación
Puede parecer obvio, pero tener conocimientos básicos de interpretación y dramatización marca una gran diferencia en la transición hacia el oficio de narrar. "La narración es un trabajo de interpretación. Encarnas a distintos personajes, cuentas historias. Es muy importante saber hacerlo", subraya Lambrix. "Mucha gente ha ido a la escuela de teatro, algunos vienen de otras partes del mundo de la interpretación. Pero, sea como sea, saber actuar es una habilidad fundamental... estás contando una historia, y no es tu historia".
Capacidad para diferenciar voces, acentos y dialectos
Esto puede parecer una obviedad, pero saber encarnar con maestría a personajes de distintos orígenes es una habilidad esencial que te diferenciará de otros narradores. "Inevitablemente, te encontrarás en una escena con siete hermanas o cuatro mujeres de unos 30 años, y tendrás que encontrar la forma de que sus voces suenen distintas para el oyente", dice Lambrix.
Resistencia
Superar un día de narración puede parecer sencillo: te sientas durante unas horas y lees en voz alta un libro que te gusta (con suerte). Pero, en realidad, esas horas pueden llegar a agotarte, así que es importante poder seguir el ritmo lo mejor posible. "Solemos grabar unas seis horas al día. Así que tienes que ser físicamente capaz de hacerlo. Y es mucho, no es solo sentarse y hablar", reconoce Lambrix. "Hay que controlar la respiración. Es saber cuándo hablar alto. Es saber cuándo retirarse. Esas escenas silenciosas pueden ser tan agotadoras como las ruidosas, porque manejas muchas emociones y muchos matices".
Técnicas de investigación
Y por último, ¡la investigación! Ahora, ¿cómo encaja esto? Estás narrando un libro, ¿no? Pero ¿qué pasa cuando estás en el estudio y te tropiezas con una palabra, el nombre de un país o cualquier otra cosa que no sabes cómo decir? Investigar de antemano puede ayudarte mucho a mejorar tus dotes de narrador. "Así que, en lugar de fingir que lo sabes todo, es importante saber lo que no sabes e investigar", dice Lambrix.
Además, esta investigación puede salvarte de situaciones potencialmente embarazosas en la cabina. "Estábamos grabando un libro de no ficción y el narrador vio un video de una entrevista con el autor y utilizó la pronunciación de su nombre para el libro. Resultó que el entrevistador dijo mal el nombre. Así que el narrador pronunció erróneamente el nombre del autor en todo el libro". No hace falta decir que la investigación ayuda considerablemente.

Perfecciona tus habilidades como narrador de audiolibros
Práctica
Ya sabes que tienes las habilidades necesarias para empezar, pero ¿cómo puedes perfeccionarlas? "¡Practicando!", subraya Lambrix. "Es una gran idea ir a tu estantería, cerrar los ojos y elegir un libro al azar para narrarlo. A lo mejor es un libro que no te gusta, mejor aún. Ve a leerlo y comprueba si puedes hacerlo. Porque lo cierto es que no siempre puedes leer lo que quieres".
Aprende de los profesionales
Como en cualquier otra cosa, puedes mejorar y aprender mucho de los expertos en la materia, así que escucha a tu narrador favorito y ¡mucho! "Escucha a los mejores de su clase en lo que hacen. Y luego mira de dónde puedes sacar esas habilidades e incorporarlas a ti mismo", dice Lambrix. "Cuanto más lo hagas, más fácil te resultará. Cuanto más te preparas, más puedes entrar en la cabina y dejarte llevar".
Primeros pasos como narrador de audiolibros
Casi todos los profesionales del sector recomiendan que empieces practicando por tu cuenta. Lee en voz alta en un lugar tranquilo y cerrado, donde no te distraigas, y familiarízate con la lectura lenta y clara. Si metes la pata, comienza desde el principio. No tengas miedo de marcar y escribir en tu "guion", y practica la lectura en voz alta sin dejar de mirar hacia delante para saber lo que viene. Aumenta tu resistencia. Después grábate leyendo, reproduce el audio y critica tu actuación. Identifica los aspectos que debes mejorar. Es de gran ayuda identificar y practicar distintos patrones vocales, dialectos y acentos. También hay clases de locución a las que puedes inscribirte para dominar distintos estilos de narración.
Cuando te sientas seguro de tus habilidades, plantéate grabar un demo. Es el momento perfecto para invertir en un micrófono de buena calidad, auriculares con cancelación de ruido y un filtro antipop (una pantalla que se coloca delante del micrófono para filtrar el sonido de la respiración y los ruidos que hace la boca al hablar). Establece un pequeño estudio en un área silenciosa. No hace falta que remodeles una habitación de tu casa para que esté insonorizada, pero sí que tengas el mejor entorno posible para grabar. También necesitarás un ordenador con un software de grabación –como GarageBand o Audacity– y no te estorbará saber algunas cosas sobre edición de sonido para conseguir grabaciones limpias y de alta calidad. Invierte en algo que te permita leer y avanzar sin pasar las páginas ruidosamente. Una vez que hayas terminado tu demo, puedes montarlo en tu sitio web o en tu perfil para uno de los sitios que se enumeran a continuación.
Cómo encontrar trabajo como narrador de audiolibros
Ya estás listo para empezar a buscar trabajo como narrador de audiolibros, ¿por dónde empiezas? Por suerte, hay muchas formas de entrar en el mundo de la narración.
Lectores voluntarios
Una de las formas más sencillas, y probablemente más gratificantes de iniciarse en la narración, es ofrecerse como voluntario para leerle a personas ciegas. Aunque puede que este método no sea rentable, es una buena forma de empezar a trabajar y al mismo tiempo se presta un servicio: es una propuesta ganadora. "Ser voluntario para leer es una forma estupenda de perfeccionar las habilidades de narración que has estado practicando. Pero también es una excelente manera de conocer a otras personas del sector", dice Lambrix. Muchos narradores realmente conocidos hacen trabajo voluntario como servicio público, lo cual es encantador".

Creación de redes presenciales y virtuales
Sea cual sea tu trayectoria profesional, los eventos de networking son siempre un buen lugar para conocer a otras personas de tu campo y potencialmente encontrar tu próximo trabajo. Lo mismo ocurre con los narradores. Podrás conocer a otros aspirantes, aprender trucos, escuchar consejos de profesionales e incluso presentarte para posibles empleos. "Trabajar en red es muy importante. Puedes unirte a la Audio Publishers Association. Antes de COVID organizaban reuniones y eventos. Pero incluso ahora organizan citas rápidas para productores, de forma virtual, lo que ha sido estupendo", dice Lambrix.
Crea un sitio web destacado para mostrar tu trabajo
Hoy en día, ser capaz de comercializar en línea es clave para ganar cualquier tracción en el espacio de la narración, por lo que tener un sitio web sólido es esencial. Para destacar aún más, deberías tener una buena selección de ejemplos que muestren tu talento y tus habilidades. Asegúrate de resaltar algunos que puedan diferenciarte, como el dominio de otro idioma o un tema específico en el que seas experto. "Cuando busco un narrador o investigo a alguien, escucho sus ejemplos. Y siempre es mejor que sean fácilmente accesibles en su sitio web", dice Lambrix. En resumen, cuanto más puedas mostrar, mejor te irá.
Sé amable
Aunque esto pueda parecer que no tiene nada que ver, se remonta a ese viejo adagio de "trata a la gente como quieres que te traten". El sector de la narración es muy unido, así que si das una primera impresión estelar, eso solo te beneficiará a corto y largo plazo. En cambio, si eres brusco, despectivo y maleducado, es probable que te cueste encontrar trabajo. "La gente del sector es amable y está realmente dispuesta a compartir lo que sabe. Así que si transmites esa buena energía, volverá a ti. La gente no duda en recomendar actores", dice Lambrix.
Recursos para encontrar trabajo
Puede que quieras adquirir algo de experiencia antes de presentarte a las audiciones de las principales editoriales de audiolibros, así que considera la posibilidad de buscar trabajo en Guru, Freelancer, Fiverr o Upwork. Es posible que no encuentres trabajos de narración de audiolibros de inmediato, pero puedes construir tu cartera. Otros sitios específicos para audiolibros son ACX.com, VoiceBunny.com y Voices.com, aunque algunas de estas plataformas buscan narradores con experiencia.
Qué esperar el primer día en el estudio (casero)
Has conseguido tu primer trabajo como narrador, ¡enhorabuena! ¿Cómo es un día normal? Una vez en la cabina, la jornada será relativamente sencilla. Normalmente grabarás durante unas seis horas con breves descansos. Aprovecha estas pausas para comer, estirarte y hacer lo que necesites para mantenerte relajado y concentrado. "Paso por el estudio y veo a gente haciendo flexiones, saltos o yoga. Haz lo que quieras, al final del día tienes que sonar igual que al principio", dice Lambrix. "Porque alguien que te escucha no va a empezar y terminar el día contigo. Te va a escuchar todo el tiempo".

Durante el día, asegúrate de aprovechar y conectar con quienes te rodean si estás en un estudio. ¿Recuerdas el consejo anterior sobre establecer contactos? Esta es tu oportunidad para hacerlo, aunque seas un poco más reservado en tu enfoque. "Conoce a todo el mundo en el estudio. Habla con tu productor, con tu ingeniero. Averigua cómo les gusta trabajar. Hazles saber cómo te gusta trabajar a ti. Y luego asegúrate de que tu estilo encaja", dice Lambrix.
Al final del día, tanto si grabas in situ como si lo haces en casa, lo más probable es que termines con lo que se conoce como "retoques", que son básicamente correcciones de cualquier contratiempo de audio. Puede que hubiera ruido de fondo o que el productor quiera que repitas una línea. Este será el momento para hacerlo. No te preocupes, si existen imperfecciones no significa que no estés haciendo un buen trabajo. "Todo el mundo tiene picos, incluso el narrador británico Richard Armitage. No es para tanto", asegura Lambrix.
Ascenso como narrador
A muchos aspirantes a narradores de audiolibros no les basta con trabajar en un solo libro, quieren trabajar en muchos. Pero ¿cómo pasar de ser contratado para tu primer trabajo de narración al vigésimo?
Encuentra tu voz única
Aunque puedes ser un buen narrador en general, los narradores de audiolibros con más éxito suelen haber encontrado un nicho específico en el que centrarse. Tomemos como ejemplo al galardonado narrador en inglés, Ray Porter. Aunque Porter es un narrador excepcional por derecho propio, brilla especialmente en audiolibros de ciencia ficción y suspenso; por eso, es el narrador de referencia para muchos lanzamientos de ciencia ficción y suspenso de gran repercusión a lo largo del año. "Averigua dónde encaja tu voz. Si tienes una gran voz para la ciencia ficción, dedícate a ella. Entabla buenas relaciones con autores, editores y productores de ese género y lánzate de lleno", dice Lambrix.
Aprovecha el poder de las redes sociales
Las redes sociales pueden ser herramientas increíblemente útiles para muchas profesiones, sobre todo para los narradores noveles. Desde la conexión con otros narradores hasta el contacto con autores y editores, hay muchas formas de hacer de ellas tu mejor amigo durante el transcurso de tu carrera como narrador. "Pon tu trabajo en las redes sociales. Averigua cuáles son las reacciones de la gente. Muchos narradores tienen seguidores en las redes y los oyentes los encuentran a través de sus cuentas. A veces los autores incluso se ponen en contacto con los narradores a través de sus cuentas sociales", dice Lambrix. Así que asegúrate de que tu presencia en las redes sociales crece sin prisa pero sin pausa. Es muy probable que consigas tu próximo trabajo gracias a tus esfuerzos.
Mejora gracias al coaching
Es una fórmula sencilla: cuanto mejor seas en una habilidad concreta, más gente acudirá a ti por tu experiencia en esa habilidad. Lo mismo ocurre con la narración. Así que, aunque estés consiguiendo trabajos a diestra y siniestra, asegúrate de contar con un profesor de narración que te ayude a perfeccionar tus habilidades. Recuerda que el hecho de tener un profesor no significa que estés haciendo algo mal o que no seas bueno. Todo lo contrario: estás intentando perfeccionar tu arte, lo cual es un gran paso en la dirección correcta. "Incluso si has escrito 20 libros, si hay algo que no estás entendiendo o si realmente necesitas pasar al siguiente nivel y no lo estás consiguiendo, busca a alguien", aconseja Lambrix. "Hay un montón de grandes entrenadores de audiolibros que pueden ayudarte. Tal vez es algo que no estás escuchando, pero alguien más va a escuchar y decir: 'Aquí, déjame ayudarte a hacer esto mejor'".
¿Cuánto puedes ganar?
La cantidad de dinero que ganes como narrador de audiolibros dependerá sin duda de tu experiencia y de la editorial para la que trabajes. Algunos narradores de libros cobran por hora de audio finalizado, pero ten en cuenta que el pago también debe cubrir el tiempo de preparación, grabación y edición del audio. Es posible que algunas editoriales te hagan ir a su estudio, donde trabajarás con un director o productor y un ingeniero de sonido, y entonces te pagarán por hora. Algunos narradores de audiolibros son miembros de SAG-AFTRA ( por Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists), lo que significa que sus tarifas están sujetas a otras normas y negociaciones. Muchos narradores profesionales de audiolibros tienen agentes que les ayudan a negociar y encontrar trabajo. Pero para alguien que acaba de empezar, lo normal es ganar menos que los profesionales consagrados.
Es importante que sepas cómo gestionar tu tiempo sabiamente, para que trabajes con eficacia y recibas una remuneración justa.
Cómo hacer carrera como narrador de audiolibros
Una vez que hayas pulido tus dotes de narrador, reunido las herramientas necesarias para montarte un estudio de grabación en casa, dominado la edición de audio y tengas en tu haber unos cuantos trabajos de locución y narración, puedes enviar demos a las principales editoriales de audiolibros y presentarte a una audición para tener la oportunidad de narrar audiolibros publicados de forma tradicional. La mayoría de las editoriales de audiolibros tienen una sección en su sitio web donde los narradores potenciales pueden enviar sus demos y videos promocionales. Tal vez al principio no consigas el género o el libro que más te guste, pero ésta es una carrera que requiere paciencia, determinación, trabajo duro y mucha resistencia.

También puedes plantearte relacionarte con otros actores de doblaje y aprender todo lo que puedas sobre el sector de los audiolibros. Lee AudioFile, ve tutoriales, sigue escuchando audiolibros y podcasts, estudia distintos tipos de voz en off y técnicas de interpretación para ampliar tus conocimientos. A menudo, una oportunidad te llevará a otra, así que sé siempre profesional, amable y cortés con cualquier persona con la que trabajes.
Recursos para narradores de audiolibros
Si quieres saber cómo convertirte en un narrador o narradora de audiolibros de la mano de los profesionales del sector, te recomendamos que escuches el podcast El arte de contar historias, en donde encontrarás entrevistas con personalidades como Jordi Boixaderas, quien ha prestado su voz a decenas de audiolibros, o Javiera Gazitúa, voz de cabecera de los libros de Isabel Allende. También te sugerimos que le eches un oído a Esas voces: más allá de la locución, del mexicano Erik Bravo y La locución moderna, de Tito Álvarez. Ambos audiolibros te ayudarán a conocer más sobre el mundo de la voz en off.