La maternidad es una parte sumamente importante en la vida de la mayoría de las mujeres. Y es que, ciertamente, no es un asunto menor. Es una relación para toda la vida, una identidad y una incansable labor. Por ello, hemos reunido para ti una variopinta selección de libros que versan sobre el tema. Manuales, novelas y testimonios son el regalo perfecto para el Día de las Madres, para futuras mamás, pero también para todo aquel que desee conocer más sobre el complejo mundo de la crianza.
El nombre de Amy Morin comenzó a sonar cuando se viralizó una entrada en su blog sobre fortaleza mental. El texto dio pie a su primer bestseller, 13 cosas que las personas mentalmente sanas no hacen. Adaptando esos postulados, tiempo después escribió este libro en el que explica cómo hacer que los hijos no adopten una actitud de víctima y aprendan a hacerse responsables de sus actos. Valiéndose de herramientas y estrategias sencillas que cualquiera puede poner en práctica fácilmente, y ejemplificando con casos de estudio reales, Morin guía a los padres en la difícil tarea de criar adultos sanos y funcionales a través del ejemplo.
La intención de este audiolibro es ayudar a las mujeres a romper con los sentimientos y pensamientos que las paralizan y hacen sentir menos. Aura Medina de Wit, su autora, asegura que muchos de ellos son heredados generación tras generación y solo podrán sanarse al frenar comportamientos tóxicos como el control, el autosabotaje y la autoexigencia desmesurada. Es importante hacerlo también para cortar el círculo y evitar transmitirlos a las propias hijas. Con las herramientas que ha adquirido como psicoterapeuta, conferencista e instructora de meditación, Medina de Wit reúne una serie de consejos para combatir el síndrome del impostor y la sensación de insuficiencia.
La prueba casera dio positivo. Ahora, ¿cuáles son los siguientes pasos para lograr que el embarazo llegue a buen puerto? Esta es una guía completa que puede ser de gran ayuda para una mamá primeriza durante el periodo de gestación. Con lenguaje sencillo y ameno, responde a preguntas como: ¿puedo salir de viaje durante estos meses?, ¿cuánto dura la labor de parto y en qué consiste?, ¿qué alimentos debo consumir y cuáles debo evitar para favorecer el desarrollo del bebé?, ¿cómo recuperarse durante el posparto? Y aunque ciertamente cada mujer –y cada gravidez– es un mundo, hay características, situaciones y condiciones comunes a todos los embarazos que es importante conocer.
Vivimos en una sociedad adultocéntrica donde a las madres se les juzga todo el tiempo por diversas razones: por dar leche a un recién nacido en público, por no callarlo cuando llora o por no obligarlo a comportarse (lo que quiera que eso signifique). Ana Acosta Rodríguez –madre de dos y bloguera detrás de @mamaminimalista– lo explica muy bien en este audiolibro, que escribió con base en su propia experiencia. Este no pretende ser un tutorial de consejos ni un manual de referencia, sino el testimonio de una mujer que ha dedicado los últimos años a trabajar por la crianza consciente y el empoderamiento materno.
La periodista y escritora española Nuria Labari decidió jugar con la novela, el ensayo y la autobiografía para dar forma a un libro que, con mucho humor, habla sobre su propia experiencia con la maternidad. El resultado es una invitación a la audiencia para entrar en la mente de una mujer que decidió ser madre a pesar de ser estéril. Es también una reflexión sobre todas las voces que, de una u otra forma, influyeron en su peculiar condición de mujer. Así, Nuria dialoga con Darwin, Simone de Beauvoir, Cenicienta y hasta la mismísima Lucy, la Australopithecus considerada la primera mujer.
Amalia es una mujer de 65 años que ha logrado, después de mucho tiempo, reunir a los suyos para la cena de fin de año. Es también el eje de una historia, narrada por su hijo Fer, que cuenta las peripecias de una atípica familia en Barcelona. Parte de una trilogía que ha sido aclamada por el público y la crítica, Una madre, del escritor español Alejandro Palomas, es una emocionante novela sobre una entrañable mujer que afronta su vida con valentía y tesón. Narrada por el actor de doblaje Carles Sianes, retrata de forma hermosa esa sabiduría que caracteriza a muchas mamás.
La obra cumbre de Máximo Gorki es no solo una de las novelas rusas más importantes de todos los tiempos, sino también una de las grandes obras de la literatura universal. En ella narra la historia de Pável –líder socialista de una fábrica en la Rusia zarista– y de su madre, Pelagia, quien pasa de aborrecer los ideales de su hijo a seguirlos con fervor. Con la maestría que caracterizó a su pluma, Gorki retrata a una mujer típica del proletariado, que es explotada por el sistema y discriminada por su condición de mujer. Escucha imprescindible, este desgarrador relato no da tregua de principio a fin.
Conocida en redes sociales como Lucía, mi pediatra, Lucía Galán Bertrand es una escritora, divulgadora y pediatra española que ha dedicado gran parte de su trayectoria a difundir información sobre la maternidad y la crianza, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Con una decena de libros publicados, Lucía se ha ganado el respeto de sus seguidores gracias a los atinados consejos que regala y a las historias de vida que comparte en su blog, sus cursos y sus libros. Lo mejor de nuestras vidas es su ópera prima y en ella se centra en las emociones de los pequeños y el trabajo que deben hacer los padres para entenderlas y fortalecerlas.
La escritora y catedrática ecuatoriana Paulina Simón Torres decidió compartir su experiencia como madre de dos hijos en este crudo y franco relato sobre lo que siente y piensa acerca de la maternidad en los tiempos actuales. Emocionante, conmovedor, crudo y en ocasiones hilarante, el libro de Simón Torres es, además, un testimonio sobre los cambios que enfrenta una mujer al convertirse en mamá por primera vez, desde los físicos hasta los relacionales. Simón Torres es también la narradora del audiolibro, que aborda la experiencia de la maternidad en un mundo que les exige a las mujeres ser exitosas profesionalmente, sin descuidar la crianza.
Hay mujeres que eligen ser madres sin pareja y hay mujeres a las que la vida las pone en esas circunstancias. Para unas y otras existe este audiolibro que, como su nombre lo indica, es un manual para sobrevivir la titánica tarea de ser mamá soltera. Entre los consejos que el autor ofrece destacan algunos tips para organizar mejor el tiempo y así poder repartirlo entre los hijos, la vida social, el trabajo y el descanso. Habla también sobre la crianza positiva y la importancia de contar con una red de apoyo sólida. Es, sin duda, una escucha indispensable para aquellas mujeres que llevan solas la responsabilidad de criar a un ser humano.