Es normal que busquemos ser más eficientes, pues significa ahorrar tiempo, lo que se traduce en más tiempo libre para nuestras familias o para nosotros mismos. La productividad es un área del crecimiento personal que cada vez toma más importancia, porque si en un principio se enfocaba en el trabajo laboral, hoy también abarca las tareas de la vida diaria.
Sean cuales sean las circunstancias de tu vida doméstica, familiar o profesional, estos son algunos de los mejores audiolibros sobre desarrollo personal que te ayudarán a crear hábitos que te harán la vida más productiva, para que le saques el mayor provecho y gusto a esa experiencia única que es habitar este mundo.
El escritor y motivador mexicano Alex Llantada tomó la conocida frase del inglés “Think outside the box” para titular este, su segundo libro. La frase se refiere al acertijo de unir nueve puntos acomodados en una caja de tres puntos por lado. La única manera de unirlos es trazando líneas que se salgan de la caja.
Si bien la metáfora se utiliza desde los años setenta para promover el pensamiento desde un punto de vista externo al problema que se intenta resolver, Llantada la lleva al terreno del mindset. En esta escucha, exclusiva para Audible, Llantada explora distintas posibilidades para actuar de una manera más holística, que incluya razonamiento y emociones, sin necesariamente seguir lo convencional, sino nuestra intuición y creatividad.
El audiolibro cumple todo cuanto promete.
El secreto de William H. McRaven es sencillo: si tendemos nuestra cama al despertar por la mañana, habremos ganado la primera batalla del día, habremos fortalecido un buen hábito y, por lo mismo, nuestra perspectiva del día cambia con ese triunfo temprano. Así que una acción aparentemente tan sencilla, que quizá odiemos por imposiciones de nuestra infancia, tiene una raíz y una proyección importantes para el resto del día y de la vida.
McRaven está convencido de que los hábitos son pequeñas piezas que contribuyen a erigir los edificios de la propia vida y del mundo tal como los queremos. Tender la cama y otros pequeños hábitos, como llevar una dieta saludable o hacer ejercicio físico, que recomienda adquirir y enseñar a nuestros hijos, no son ni obsesiones de perfeccionista ni exageraciones desdeñables. Son los primeros pasos para iniciar el día y el resto de la vida con mayor sentido y propósito.
¿Y si antes de tender la cama nos proponemos ajustar el despertador? Esta es la propuesta que viene haciendo Robin Sharma –autor de grandes libros de autoayuda– desde hace más de dos décadas. Trabaja en tus hábitos: levántate temprano, porque el mundo está lleno de oportunidades y, como dice el refrán, al que madruga, Dios le ayuda.
El club de las 5 de la mañana es la simpática historia de dos personas que, en la búsqueda de cómo mejorar su productividad y la mindfulness en tiempos de tentaciones digitales y análogas, conocen a un millonario madrugador que les cambiará la vida. A lo largo de este bestseller del New York Times, Sharma propone un montón de valiosas técnicas y recomendaciones para sacar lo mejor de nosotros mismos desde ese momento de la noche anterior en que preparamos la ropa del día siguiente y programamos el despertador para levantarnos temprano.
Como se dijo más arriba, la productividad se fundamenta en buena medida en los hábitos. Por lo tanto, los hábitos son una herramienta poderosa que ayuda a vivir la mejor versión de nuestra vida en términos de productividad y aprovechamiento del tiempo. Pero los hábitos solo se pueden generar con disciplina: no el tipo de disciplina que exige una proeza, sino la versión discreta de repetir la misma acción una y otra vez en la soledad de la vida cotidiana. Los hábitos son ese piloto automático tan poderoso que el filósofo griego Aristóteles llamó “segunda naturaleza” hace más de 2,000 años.
En su bestseller, Charles Duhigg explora las condiciones que tenemos actualmente para construir hábitos que nos ayuden a alcanzar las metas que nos propongamos, ya sea a nivel personal, familiar o profesional.
Es difícil encontrar a una persona creativa que no hable maravillas de este audiolibro, que es un bestseller desde hace décadas. El camino del artista se ha convertido en algo así como la Biblia para millones de seres humanos que quieren vivir de su creatividad, pero que no terminan de encontrar el camino adecuado, la manera para realizarlo o que no consiguen conectar del todo con esa zona de su cerebro.
La autora, Julia Cameron, es una talentosa escritora, profesora y artista que también propone un camino holístico: la creatividad es una tarea espiritual, dice, por lo que el camino debe conducir al mismo tiempo a Dios, cualquiera que sea el concepto que tengamos de él.
Las recomendaciones de esta escucha se complementan con tareas y ejercicios que Cameron propone para empezar a destrabar esa carreta que, una vez que gane velocidad, se convertirá en un Ferrari imposible de parar.
Hay distintas teorías sobre cuándo una acción repetida se convierte ya en vicio (mal hábito) o virtud (buen hábito). ¿Un cigarro te convierte en fumador? ¿Tres días fumando? ¿Una semana? La visión de Marc Reklau es que al mes ya se puede decir que tienes ganado el hábito, de ahí el título de este audiolibro.
La clave está en la constancia y la autodisciplina, no en la suerte, el IQ o las circunstancias. Treinta días es lo que necesitas para hacerte de esa herramienta poderosa que es un hábito, cualquier hábito. Si todo viaje comienza con un paso, la adquisición de un hábito es ya el primer segmento del viaje que significa una nueva vida en el plano personal, familiar o profesional.
Merece la pena que volvamos a Robin Sharma para hablar de otro audiolibro suyo. Partiendo del supuesto de que ya somos productivos porque adoptamos las propuestas de El club de las 5 de la mañana, el autor propone nuevas ideas para maximizar la productividad.
Pero con un enfoque diferente: ya no se trata simplemente de hacer más o mejores cosas, sino de hacerlas con un propósito bien definido, a saber, devolverle algo a la comunidad a la que pertenecemos para beneficio de los demás. Difícilmente puede existir un propósito más noble y, al mismo tiempo, que reditúe mejor en nosotros mismos. Sharma pulsa el botón de los pensamientos positivos y de la inteligencia emocional para marcar un cambio en tu casa, oficina, familia, barrio e incluso en las siguientes generaciones. Este audiolibro es un auténtico manifiesto para personas comunes y corrientes que son los héroes sin capa de cada día, aquellos que consiguen que este mundo sea un poco mejor hoy y mañana.
Este audiolibro elabora el tema ya expuesto antes sobre la importancia de los hábitos matutinos, pero John Board los expande ya no solo a despertarse temprano y tender la cama, sino a una red más compleja para tejer mejor esa base sólida que soporta el peso del día entero (y, a la larga, el resto de la vida).
En esta escucha, la apuesta es por la solidez. No promete cambios rápidos, sino la consistencia que proviene de los hábitos robustos, que han pasado ya por la prueba del tiempo. Aquí conocerás estrategias para diseñar mejor la parte más importante de tu rutina diaria, sobre cómo activar esa actitud positivaque, como una cascada, permeará el resto de la jornada y de la vida. ¿Estás listo para adoptar una rutina diferente?
Este es uno de los títulos más vendidos en el campo de la productividad, una obra que apuesta completamente por la fuerza “atómica” de los hábitos. Si Aristóteles habló de los hábitos, otros filósofos griegos anteriores a él habían tratado ya el problema de la “akrasía”, que nosotros conocemos como “debilidad” o “poca fuerza de voluntad”. ¿Por qué no conseguimos mantener ese plan, esa dinámica o ese propósito? ¿Qué interfiere? O mejor aún, ¿cómo podemos superar esa debilidad para mantener la fuerza de voluntad a lo largo del tiempo y no solo al inicio?
Basándose en estudios neurocientíficos, James Clear nos propone ideas refrescantes que ni aquellos filósofos griegos se hubieran imaginado. Clear encuentra ese punto preciso en el que convergen nuestro empeño, nuestra predisposición genética y nuestro medio ambiente –cultural, social– para apuntalar desde estas tres perspectivas la creación de hábitos y, en definitiva, la renovación de nuestras vidas.
Este audiolibro es una guía para empezar por el paso 0 antes de entrar al paso 1. Si como hemos venido diciendo, la mayoría de los autores coinciden en que el primer paso es crear hábitos nuevos, David Valois detecta un momento anterior, y en cierto sentido tiene razón.
Valois piensa que antes es estrictamente necesario deshacerse de los malos hábitos, desaprender lo que ha demostrado que no funciona, para hacer espacio para mejores hábitos. Esta escucha promete un método rápido, porque solo un clavo saca otro clavo. Y la mejor manera de conseguirlo es empezando rápidamente, sin muchas consideraciones, haciendo lo que deba hacerse. ¡Al agua, patos!
Eckhart Tolle explora una línea diferente para el levantamiento de hábitos. Se concentra más en la disposición mental de la persona, es decir, en la parte subjetiva; y menos en el mecanismo propio de la adquisición de hábitos, es decir, en la parte objetiva. De esta manera, El poder del ahora es un maravilloso viaje al interior de la mente y de la mentalidad, lo cual requiere un grado de valentía para salir de la zona de confort.
Siguiendo el método del filósofo Sócrates de preguntas y respuestas, Tolle obliga al escucha a encararse con su propio ego para que descubra que los problemas están tan solo en su interior. Y, consecuentemente, las soluciones están también en su propio interior. Ahora es el único momento que tenemos. Punto.
Un poco en la línea de El camino del artista, Brian Tracy y Christina Stein están convencidos de que creer es crear. Es decir, que debemos desatorar ese vehículo interior que se mueve a paso de carreta, pero que en realidad tiene el potencial para romper todos los récords de velocidad.
¿Qué hace falta? Ellos no se concentran en un método, sino en un cambio de mentalidad o mindset: creérsela, creer en uno mismo, tenerse fe. No hay ningún tropiezo en nuestro pasado que no tenga solución ni que nos ofrezca grandes lecciones para proyectarnos hacia adelante y propulsarnos hacia arriba. No es fácil, pero será mucho más sencillo y eficiente si comenzamos por ese viaje interior al fondo de nosotros mismos para empezar a creérnosla. Porque los primerosa quienes debemos convencer de nuestro potencial es a nosotros mismos. Si no, ¿cómo podremos ser persuasivos allá afuera?
Este es el único audiolibro de la lista de recomendaciones que tiene un corte eminentemente testimonial o autobiográfico. Y por tratarse de quien se trata, merece la pena escuchar su historia con atención. Oprah Winfrey es un punto de referencia para la comunidad afroamericana y las mujeres en general, no solo por el éxito comercial que ha tenido en su carrera –la persona negra más rica de la historia–, sino también por su profundo impacto filantrópico.
Desde la pobreza en la que nació, pasando por un abuso sexual y un embarazo a los catorce años, hasta el éxito mundial que la convirtió en la primera afroamericana billonaria de la historia, Oprah resume el viaje de su vida en una frase: “He aprendido en la vida que tu viaje comienza con la elección de levantarte, dar un paso al frente y vivir a plenitud”.
Un audiolibro más sobre la importancia de los hábitos a primera hora de la mañana, porque nunca será suficiente el énfasis en este momento del día ni, mucho menos, en la fuerza transformadora de los hábitos saludables. Porque si quieres cambiar tu día y tener una vida saludable de verdad, debes empezar cambiando en el corto plazo las acciones sencillas que dan pie a tu rutina por la mañana. ¿Qué tal tomar una ducha de agua fría? ¿Nunca lo has hecho? ¡Excelente noticia!, pues es la garantía de que al hacer algo nuevo y diferente obtendrás resultados nuevos y diferentes.
G. Christian nos ha entregado una guía cuyo valor radica en que es práctica y fácil de seguir, con recomendaciones que han pasado la prueba del tiempo y que han sido confirmadas por numerosos escuchas de todo el mundo. La única condición es que te atrevas a cambiar. ¿Te atreves?
Muchas veces, para aprender algo nuevo es necesario ese sutil arte que consiste en desaprender algo ya arraigado. Esta es la idea de la que parte Cambie sus hábitos, cambie su vida. Timothy Presley sabe que todos tenemos ya hábitos adquiridos, algunos de los cuales son excelentes, otros no tanto. Como se dijo más arriba, una vez detectados los que debemos cambiar, debemos sacudirnos de encima aquellas creencias y enseñanzas falsas que con el paso del tiempo han probado no ser tan convenientes para nosotros.
Para cambiar nuestro día a día, hace falta un cambio de mentalidad y de estilo de vida. Esta escucha ha sido el primer paso que han dado muchos seres humanos para adquirir la mentalidad de las personas en las que se quieren convertir y comenzar a obrar de una manera distinta a como han venido haciéndolo a lo largo de su vida. Una parte importante de su éxito es que ayuda a visualizar la meta a la que se aspira a largo plazo. Ahora mismo es el mejor momento para empezar a modificar los hábitos que cambiarán tu vida y aumentarán su calidad.