
Historia de las ideas contemporáneas
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $22.59
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Alfonso Mendiguchía
Acerca de esta escucha
El hilo conductor de este recorrido por la historia contemporánea es el proceso de secularización, característico de nuestra cultura, tratado desde una visión cristiana del hombre y de la historia. Tras exponer las claves de la época moderna (siglos XVI-XVII), el autor analiza las principales ideologías contemporáneas -liberalismo, nacionalismo, marxismo, cientificismo- y subraya su papel de religiones sustitutivas. Una tercera parte trata la crisis de la cultura de la Modernidad en el siglo XX, y examina con detalle el nihilismo, la sociedad permisiva y los movimientos culturales de mayor actualidad: feminismo, ecologismo y los nuevos movimientos religiosos. Concluye con un profundo análisis de la relación entre la Iglesia Católica y el mundo contemporáneo.
Mariano Fazio (Buenos Aires, 1960) es historiador y filósofo, profesor de Historia de las Doctrinas Políticas en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, de la que ha sido Rector. Actualmente vive en Roma, donde trabaja como vicario general del Opus Dei. Entre sus libros destacan: Cristianos en la encrucijada; La América ingenua; El Papa Francisco, San Juan XIII, Seis grandes escritores rusos, El universo de Dickens, entre otros.
©2019 Ediciones Rialp (P)2022 Audible StudiosLo que los oyentes dicen sobre Historia de las ideas contemporáneas
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Vitor CostaLima
- 12-28-23
Ideias
Convicção, apoiada por uma extraordinária bibliografia citada ao longo da leitura. Para ter uma visão mais clara desta é necessário ler a edição impressa.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña