El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Obtén 3 meses por US$0.99 al mes
Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Compra ahora por $18.05
-
Narrado por:
-
Luis García Márquez
-
De:
-
Oliver Sacks
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a Oliver Sacks como "uno de los grandes escritores clínicos del siglo" (The New York Times).
En este audiolibro, Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas. Se trata de casos de individuos, aquejados por inauditas aberraciones de la percepción que han perdido la memoria, y con ella, la mayor parte de su pasado; que son incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos cotidianos; que han sido descartados como retrasados mentales y que, sin embargo, poseen insólitos dones artísticos o científicos.
Por extraños que parezcan estos casos, el doctor Sacks los relata con pasión humana y gran talento literario. Son estudios que nos permiten acceder al universo de los enfermos nerviosos y comprender su situación frente a las adversidades. Como gran médico, Oliver Sacks nunca pierde de vista el cometido final de la medicina: "el sujeto humano que sufre y lucha".
©2022 Oliver Sacks (P)2022 Editorial AnagramaLos oyentes también disfrutaron:
Las personas que vieron esto también vieron:
a must for everyone who feels that doesn't belong
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
La forma tan humana y empática con la que aborda cada caso
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
En cuatro partes describe, a partir casos prácticos, como nuestra identidad se construye a partir de nuestras capacidades y límites en la percepción y como también socialmente, percibimos a los demás a partir de los límites en la percepción colectiva. Me ha llamado mucho la atención la capacidad del autor de descubrir y narrar esos límites o potencialidades con una mirada científica y a la vez crítica y "compasiva".
El narrador muy correcto en la entonación y ritmo. Quizá deberían "entrecomillarse" narrativamente las múltiples citas a otros textos (con un cambio de entonación por ejemplo) así como acompañarse en un pdf alguno de los dibujos e imagenes que aparecen en la versión impresa.
Una lectura obligatoria para aquellos que trabajen en el campo social o sanitario y para todos aquellos que se interesen por la construcción de la identidad y por como la percepción influye en ella
Una amena reflexión sobre percepción e identidad
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Atrapante
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
La narrativa desordenada y no estructurada
Bien para leer una vez
Pero nada que sorprenda
Bueno y ya
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.