Episodios

  • Apocalipsis: El Guion Secreto de la Reforma
    Aug 12 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    ¿Fue el Apocalipsis el motor oculto de la Reforma Protestante? En este episodio académico, desentrañamos cómo reformadores como François Lambert y John Bale lo usaron como una herramienta para validar su movimiento y denunciar a sus oponentes. Descubre por qué los principales líderes protestantes se distanciaron de la visión milenaria y cómo la traumática experiencia de Münster los llevó a rechazar cualquier interpretación que amenazara el orden social. Un viaje al pasado para entender cómo la teología apocalíptica moldeó la historia.

    FUENTE: https://semperreformandaperu.org/2024/11/21/el-apocalipsis-y-la-reforma-protestante/

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    12 m
  • La Biblia de Ginebra: Una Guía para el Fin del Mundo
    Aug 11 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    Explora la historia de la Biblia de Ginebra de 1599, la guía que encendió la chispa del apocalipsis en el corazón de la Reforma. En este episodio, desentrañamos cómo las anotaciones de Franciscus Junius redefinieron el milenio, pasando de un triunfo eclesiástico a una lucha espiritual que cuestionó el poder político. Descubre cómo esta obra se convirtió en el manual de los puritanos para navegar lo que ellos creían eran los últimos días. ¡Prepárate para un viaje al pasado que resuena con los desafíos de hoy!

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    10 m
  • La Lupa del Apocalipsis
    Aug 11 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    ¿Creías que el fin del mundo era una idea moderna? En este podcast exploramos cómo la visión apocalíptica de teólogos ingleses y escoceses del siglo XVII no solo sobrevivió a la Reforma, sino que la transformó. Desde la Biblia de Ginebrahasta los exiliados, descubre cómo una interpretación de las profecías forjó una nueva esperanza milenaria. Te invitamos a un viaje fascinante a las raíces de una creencia que moldeó sociedades, influyó en la política y dio forma al futuro. ¿Estás listo para desenterrar el pasado?

    Fuente: https://semperreformandaperu.org/2024/11/28/el-fin-del-mundo-y-los-reformados-ingleses-y-escoceses/

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    10 m
  • John Owen y las Advertencias Proféticas a una Nación Negligente
    Jun 11 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    El día de hoy hablaremos sobre John Owen, y el rol del profeta en la nación, de acuerdo al capítulo 6 del libro "John Owen and the Civil War Apocalypse" Preaching, Prophecy and Politics", por Marty Cowan. Ver aquí: https://www.routledge.com/John-Owen-and-the-Civil-War-Apocalypse-Preaching-Prophecy-and-Politics/Cowan/p/book/9780367889241 . Páginas: 153-176.

    Descubre la creciente desilusión del teólogo puritano John Owen durante la década de 1650, marcada por el fracaso de la reforma nacional que él y otros esperaban tras la Guerra Civil Inglesa. Este episodio explora cómo Owen interpretó la ingratitud, la infidelidad y la negligencia de la nación como síntomas de un retroceso espiritual, comparándolos con la historia bíblica de Israel. Analizaremos sus advertencias proféticas sobre el juicio divino inminente, identificando las tentaciones de la incredulidad y el orgullo que, según él, desviaron a líderes y al pueblo del camino de la reforma. Examinaremos cómo Owen utilizó las Escrituras para instar al despertar, al autoexamen y a la comprensión del propósito de Dios en estos juicios, mientras vislumbraba la importancia de un remanente fiel en medio de la apostasía nacional.

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    21 m
  • La nación cristiana según John Owen
    May 16 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    El día de hoy hablaremos sobre John Owen, y el rol del magistrado civil, de acuerdo al capítulo 5 del libro "John Owen and the Civil War Apocalypse" Preaching, Prophecy and Politics", por Marty Cowan. Ver aquí: https://www.routledge.com/John-Owen-and-the-Civil-War-Apocalypse-Preaching-Prophecy-and-Politics/Cowan/p/book/9780367889241 . Páginas: 123-152.

    Sumérgete en el debate sobre el rol del magistrado en asuntos religiosos durante la Guerra Civil Inglesa, a través de la perspectiva del teólogo puritano John Owen. Descubre cómo Owen delineó las responsabilidades del magistrado en la protección y propagación de la verdadera religión, así como en la definición de los límites entre el poder civil y el eclesiástico. Exploraremos su visión de un asentamiento religioso que incluyera y protegiera a todos los piadosos, abogando por una tolerancia limitada en asuntos no fundamentales. Analizaremos su postura en contra de la intromisión del clero en la esfera secular y viceversa, así como su defensa de la autoridad del magistrado en la supresión de la blasfemia pública y la idolatría. ¿Cómo influyó la visión de Owen en la búsqueda de un nuevo orden religioso en una Inglaterra convulsa?

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    30 m
  • El fin del puritanismo y el inicio de la disidencia
    May 15 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    El día de hoy hablaremos sobre el fin del movimiento puritano, de acuerdo capítulo 5, “Later Stuart Puritanism” por John Spurr del libro The Cambridge Companion to Puritanism. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/religion/church-history/cambridge-companion-puritanism?format=HB&isbn=9780521860888 . Páginas 89-106. El programa de hoy examina la evolución del puritanismo en la Inglaterra posterior a la Restauración de la monarquía de 1660. Traza la transición del puritanismo a la disidencia, destacando los diversos grupos englobados en la disidencia y sus experiencias de persecución y evolución de las alianzas políticas. El programa explora la dinámica interna de la disidencia, incluidos los debates teológicos y las estructuras organizativas, y examina la relación entre la disidencia y diversos grupos sociales y económicos. En última instancia, sostiene que, aunque el puritanismo se adaptó y cambió significativamente después de 1662, sus valores y prácticas fundamentales persistieron en diversas formas dentro del movimiento disidente.

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    16 m
  • El rol del Magistrado Civil según John Owen
    May 14 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    El día de hoy hablaremos sobre John Owen, y el rol del magistrado civil de acuerdo al capítulo 4 del libro "John Owen and the Civil War Apocalypse" Preaching, Prophecy and Politics", por Marty Cowan. Ver aquí: https://www.routledge.com/John-Owen-and-the-Civil-War-Apocalypse-Preaching-Prophecy-and-Politics/Cowan/p/book/9780367889241 . Páginas: 95-122.

    Explora la perspectiva del teólogo puritano John Owen sobre el papel crucial de los magistrados durante la Guerra Civil Inglesa, enmarcada en su visión apocalíptica. Descubre cómo Owen interpretaba las obligaciones de los gobernantes a la luz de los eventos providenciales que presenciaban, desde reconocer la autoridad de Cristo hasta desentrañar la "misterio de la iniquidad" en las esferas civil y eclesiástica. Analizaremos su concepción del asentamiento constitucional deseado, marcado por la separación de poderes y la búsqueda del "interés de Cristo y su pueblo". Examinaremos la importancia de la retórica de la providencia en la justificación de decisiones políticas y la implementación de reformas legales y sociales. ¿Cómo debían responder los líderes a lo que Owen consideraba la mano de Dios en la historia?

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    30 m
  • Las primeras denominaciones protestantes en latinoamérica
    May 6 2025

    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv

    El día de hoy hablaremos sobre las primeras denominaciones protestantes en latinoamérica, de acuerdo al capítulo 3 "La Conquista (1880-1916)" del libro de Pablo Deiros Historia Del Cristianismo: El Testimonio Protestante en América Latina. 1a ed. Vol. 6. Formación Ministerial. Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Centro, 2012. Ver aquí: https://www.logos.com/product/46858/historia-del-cristianismo-el-testimonio-protestante-en-america-latina . Páginas: 137-161. El podcast detalla la llegada y el establecimiento de varias denominaciones protestantes en América Latina entre 1880 y 1916. Centrándose principalmente en las misiones metodistas, presbiterianas y bautistas, el documento traza su expansión por numerosos países, destacando las figuras clave, los desafíos a los que se enfrentaron (como la oposición gubernamental y la influencia católica preexistente) y el papel crucial de la educación y las iniciativas sociales en su crecimiento. También se menciona brevemente las contribuciones de otras confesiones, como los episcopales, los congregacionalistas y el Ejército de Salvación. La narración general subraya la significativa influencia de los esfuerzos misioneros norteamericanos en la configuración del panorama del protestantismo en toda la región durante este periodo.

    Siguenos:

    - Web: https://teologiaparavivir.com/

    - Blog: https://semperreformandaperu.org/

    - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/

    - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Más Menos
    49 m