SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte Podcast Por SIPD arte de portada

SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte

SIPD - Sinergias Iberoamericanas en Psicología y Deporte

De: SIPD
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Podcast de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). Un espacio para entrenar la mente como entrenamos el cuerpo: foco, resiliencia, gestión de la presión, rutinas y salud mental. Invitamos psicólogos del deporte, entrenadores y atletas para convertir ciencia en práctica y responder a problemas reales del alto rendimiento y del deporte de base.SIPD Higiene y Vida Saludable Psicología Psicología y Salud Mental
Episodios
  • Salud mental en fútbol: del error al rendimiento | María Noel Givogre
    Oct 31 2025

    En este episodio, María Noel Givogre, psicóloga del deporte, aborda la importancia de la salud mental en el fútbol profesional. Discute cómo los jugadores deben aprender a gestionar sus errores y desarrollar fortaleza mental, así como la influencia de las redes sociales en su rendimiento. También se exploran las habilidades psicológicas necesarias para enfrentar la adversidad y la realidad del fútbol como un negocio que requiere una mentalidad profesional. La comunicación y el autoconocimiento son presentados como herramientas clave para el éxito en el deporte.

    🧠 Sobre la invitada
    María Noel Givogre es psicóloga del deporte y psicoterapeuta, especializada en acompañar a deportistas profesionales y juveniles. Docente universitaria en Psicología del Deporte en la Institución Universitaria de Envigado y en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid (Colombia). Autora del Diario de Entrenamiento Mental, combina la ciencia y la práctica para fortalecer la mente de los atletas.

    💡 Ideas clave del episodio:• La salud mental es crucial en el rendimiento deportivo.• Los errores deben ser vistos como oportunidades de aprendizaje.• La cohesión del equipo se construye a través de objetivos compartidos.• El autoconocimiento es fundamental para el desarrollo personal y profesional.• Las redes sociales pueden afectar la salud mental de los jugadores.• Los jóvenes enfrentan presiones externas que pueden afectar su rendimiento.• La psicología del rendimiento se centra en el bienestar del deportista.• El fútbol es un negocio que influye en las decisiones de los jugadores.• La gestión de emociones es clave para el éxito en el deporte.• Los jugadores deben aprender a manejar la presión y las expectativas.

    🎧 Podcast oficial de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD)🌐 www.sipd.org📩 Contacto: sipdeporte@gmail.com🔗 Escucha más episodios en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
    📣 Síguenos en redes sociales y comparte este episodio con tu equipo: #PsicologíaDelDeporte #SIPDPodcast

    Más Menos
    1 h y 7 m
  • Psicología del fútbol — Cómo formar personas y no solo jugadores | Santiago Rivera
    Oct 17 2025

    En este episodio de la segunda temporada del Podcast SIPD, Santiago Rivera, psicólogo del deporte con amplia experiencia en el fútbol profesional, explica por qué ver al jugador como un ser biopsicosocial es clave para un rendimiento sostenido y adaptativo.
    Propone formar a entrenadores y educadores en clubes sin psicólogos, fomentar objetivos realistas, y desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad para mejorar la toma de decisiones.
    Además, destaca el papel del entrenador como líder comprensivo, capaz de ofrecer apoyo individualizado y feedback constructivo, y la necesidad de integridad, compromiso y persistencia en todo proceso formativo.

    Aplicar mañana:• Cómo equilibrar resultados y desarrollo.• Claves para fortalecer la confianza.• Qué significa formar desde la integridad.Si te inspiró esta conversación, síguenos en Spotify o Apple Podcasts y comparte este episodio con un entrenador o padre que crea en formar personas antes que jugadores.

    Santiago Rivera es psicólogo del deporte, doctor en Psicología y especialista en fútbol de alto rendimiento.Director del Centro Excelentia y del programa CEPAF (Certificación en Psicología Aplicada al Fútbol), ha trabajado con clubes como Real Betis y Málaga CF, ayudando a entrenadores y jugadores a integrar la mente, la emoción y el rendimiento.

    CONTACTOS de SANTIAGO

    Instagram⁠: https://www.instagram.com/santiago.rivera.m/

    Email: Sriveramatiz@yahoo.com

    Web ⁠https://santiago-rivera.com/

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/santiago-rivera-matiz-bb96682a/

    Más Menos
    39 m
  • Psicología en el Automovilismo: Un Enfoque Integral
    Jun 17 2025

    En este episodio, Pasquale Rosania comparte su experiencia en la psicología aplicada a los deportes de motor, destacando la importancia de la gestión emocional, la comunicación dentro del equipo y las diferencias clave entre el fútbol y el automovilismo. A lo largo de la conversación, se exploran casos concretos que ilustran el impacto de la psicología en el rendimiento de los pilotos, así como estrategias para manejar el riesgo y la presión en las competiciones. Además, se ofrecen consejos para psicólogos interesados en incursionar en este campo y se discuten las técnicas psicológicas más efectivas en el automovilismo.


    Conclusiones clave

    • La gestión emocional es crucial en el automovilismo.

    • La comunicación efectiva entre el piloto y el equipo es fundamental.

    • El autodiálogo ayuda a los pilotos a manejar la presión.

    • Naturalizar el riesgo es clave para el rendimiento.

    • La visualización es una herramienta poderosa en la preparación mental.

    • Los psicólogos deben especializarse en el ámbito deportivo para ser efectivos.

    • La figura del psicólogo está ganando reconocimiento dentro del paddock.

    • El trabajo interdisciplinario es esencial en los deportes de motor.

      Los pilotos deben aprender a tomar decisiones rápidas bajo presión.

      La experiencia en automovilismo puede enriquecer la intervención psicológica en otros deportes, como el fútbol.


    • Capítulos

      00:00 – Introducción a la psicología del deporte de motor

      01:28 – Diferencias entre fútbol y automovilismo

      04:16 – La comunicación en el automovilismo

      07:09 – El rol del psicólogo en competencias

      10:02 – Manejo de la ansiedad y la activación

      12:29 – Interacción con el equipo multidisciplinario

      14:55 – Evolución del psicólogo en el automovilismo

      17:18 – Cohesión en equipos de motor

      19:44 – El equipo del piloto: roles y dinámicas

      22:08 – Acceso y acreditación en competencias

      23:31 – Gestión de objetivos en competición

      28:02 – Técnicas de entrenamiento mental

      30:46 – Manejo del riesgo en deportes de motor

      33:59 – Aprendizajes del automovilismo aplicables al fútbol

      37:28 – Conexión entre fútbol y deportes de motor

      40:22 – Impacto de la psicología en pilotos y equipos

      43:10 – Comunicación y estrategias en el automovilismo

      46:28 – Consejos para psicólogos en deportes de motor

      49:21 – Importancia de la especialización y formación

      52:15 – Mensajes finales y contacto.


      CONTACTOS de PASCUALE

      Instagram: @pasqualerosania_

      Email: optimum.hqs@gmail.com

      Web https://optimumhqs.com/

    Más Menos
    56 m
Todavía no hay opiniones