SIN PERMISO Podcast Por Gestion pública | innovacion | GenAI arte de portada

SIN PERMISO

SIN PERMISO

De: Gestion pública | innovacion | GenAI
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

SIN PERMISO es un podcast generado con inteligencia artificial a partir de artículos y propuestas originales sobre economía, innovación y desarrollo. A través de análisis claros, reflexivos y amenos, compartimos herramientas y experiencias para la toma de decisiones públicas y privadas. Actualmente buscamos alianzas con instituciones interesadas en difundir sus experiencias o fortalecer capacidades a través de contenidos de alta calidad y personalizados. Soy Carlos Figueroa, economista e investigador peruano y usuario conspicuo de GEN-AI. https://www.linkedin.com/in/carlos-figueroa/Gestion pública | innovacion | GenAI Ciencia
Episodios
  • ¿Por qué Perú no despega en Ciencia de Datos?
    May 8 2025

    Este episodio examina el panorama de la ciencia de datos a nivel mundial, en Sudamérica y específicamente en Perú, utilizando datos de la encuesta anual de Kaggle. El autor, Carlos Figueroa, busca comparar el estado de la ciencia de datos en Perú con otras regiones y destacar la importancia del manejo de datos para políticas públicas y privadas basado en evidencia. El análisis se centra en el número de participantes en la encuesta de Kaggle por país, la distribución por edad y género entre los científicos de datos, y el nivel de experiencia y educación en Perú. El episodio concluye señalando brechas significativas en la participación femenina y el nivel de experiencia en Perú, aunque las herramientas tecnológicas utilizadas son similares a las de otras regiones.

    Más Menos
    9 m
  • ¿Y si la política importara?
    May 1 2025

    Este no es un episodio como los demás. Es una invitación.
    A pensar la política sin eslóganes. A cuestionar lo que damos por hecho.
    Y sobre todo, a construir una comunidad donde pensar todavía importe.
    Si alguna vez sentiste que los influencers no te representan, este espacio es para ti.
    🎧 Súmate a esta nueva etapa: con más preguntas, más voces y más impacto.

    Más Menos
    3 m
  • Minería sin desarrollo ¿Fracaso anunciado?
    May 1 2025

    ¿Por qué la industria extractiva sigue generando conflicto y controversias en lugar de desarrollo local? Hoy haremos un análisis sobre el divorcio entre empresas, Estado y comunidades, y una propuesta para salir del bloqueo. El episodio examina las dificultades para lograr el desarrollo local sostenible en las comunidades afectadas por la industria extractiva, señalando que la falta de alineación entre las perspectivas de las empresas, el Estado y las comunidades es un impedimento crucial. Se argumenta que la situación actual, caracterizada por la falta de autocrítica y la ausencia de un modelo de gestión conjunta, es insostenible y perjudicial tanto para la industria como para las comunidades. Se propone la necesidad de un cambio radical en la forma de operar, requiriendo la reformulación de roles y la implementación de un modelo de gestión planificado que involucre a todos los actores para asegurar beneficios compartidos y el bienestar local. La integración de tecnología avanzada también se sugiere como una herramienta para la predicción de riesgos sociales.

    Más Menos
    8 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones