
Minería sin desarrollo ¿Fracaso anunciado?
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
¿Por qué la industria extractiva sigue generando conflicto y controversias en lugar de desarrollo local? Hoy haremos un análisis sobre el divorcio entre empresas, Estado y comunidades, y una propuesta para salir del bloqueo. El episodio examina las dificultades para lograr el desarrollo local sostenible en las comunidades afectadas por la industria extractiva, señalando que la falta de alineación entre las perspectivas de las empresas, el Estado y las comunidades es un impedimento crucial. Se argumenta que la situación actual, caracterizada por la falta de autocrítica y la ausencia de un modelo de gestión conjunta, es insostenible y perjudicial tanto para la industria como para las comunidades. Se propone la necesidad de un cambio radical en la forma de operar, requiriendo la reformulación de roles y la implementación de un modelo de gestión planificado que involucre a todos los actores para asegurar beneficios compartidos y el bienestar local. La integración de tecnología avanzada también se sugiere como una herramienta para la predicción de riesgos sociales.