Radio Social Corporativa

De: Metropólitan Radio
  • Resumen

  • Radio Social Corporativa es un espacio de radio producido por Metropólitan Radio para la divulgación, implantación y reconocimiento de la Responsabilidad Social Corporativa en la sociedad y en las empresas, siendo el primer espacio en la radio española dedicado a la RSC https://metropolitan.radio/shows/radio-social-corporativa/
    © 2025 Metropólitan Radio
    Más Menos
Episodios
  • Descubriendo el propósito personal y empresarial con Encarna Teruel
    Apr 30 2025
    En el mundo de los negocios y el desarrollo personal, encontrar un propósito claro puede ser desafiante, pero altamente gratificante. En esta reciente emisión de "Radio Social Corporativa", tuvimos la oportunidad de explorar este tema profundo con Encarna Teruel, una coach experta en la transformación personal y organizacional. Acompáñanos mientras desentrañamos las ideas esenciales de su entrevista inspiradora. Humanizando las Organizaciones Encarna Teruel subraya la importancia de poner a las personas en el centro del desarrollo empresarial. Con años de experiencia como coach, su enfoque no es solo sobre el rendimiento, sino sobre cómo humanizar las organizaciones para hacerlas más sostenibles y felices. Este concepto resuena profundamente en un mundo donde el bienestar laboral es cada vez más crucial para el éxito a largo plazo. La Trayectoria Personal hacia el Coaching Curiosamente, Encarna comenzó su carrera en el área empresarial y económica, antes de dirigirse hacia el coaching. Motivada por su curiosidad sobre el comportamiento humano y la crianza de sus hijos, encontró en el coaching una herramienta poderosa para el autoconocimiento y la transformación. Este viaje hacia el autoentendimiento no solo cambió su vida, sino que también la inspiró a ayudar a otros a encontrar su propio camino. El Propósito como Motor de Cambio Durante la discusión, Encarna destacó la importancia del propósito tanto en la vida personal como profesional. Cuando las personas descubren qué las impulsa verdaderamente, experimentan un cambio significativo en su enfoque de vida. Este descubrimiento no solo mejora la satisfacción individual, sino que también impacta positivamente en sus entornos laborales. Liderazgo Humanista: Un Cambiador de Juego Uno de los puntos más relevantes tratados fue el concepto de liderazgo humanista. Encarna explica que los líderes efectivos deben practicar la coherencia, escuchar a sus equipos, y priorizar la empatía y el respeto. Las organizaciones guiadas por estos líderes tienden a tener empleados más comprometidos y satisfechos, lo que a su vez lleva a mejores resultados empresariales. El Desafío del Liderazgo Femenino A través de sus experiencias, Encarna también aborda el desafío del liderazgo femenino. Las mujeres en roles de liderazgo no solo enfrentan barreras culturales y personales, sino que también se espera que cumplan con múltiples roles en la sociedad. Sin embargo, con perseverancia y autoconfianza, pueden superar estos obstáculos y traer perspectivas valiosas al liderazgo organizacional. Conclusión La conversación con Encarna Teruel nos invita a reflexionar sobre cómo podemos integrar un propósito claro en nuestras vidas personales y profesionales para lograr una transformación significativa. Al humanizar nuestras empresas y priorizar el bienestar individual, no solo creamos un entorno laboral más saludable, sino que también cultivamos el éxito sostenible. Este es un llamado a la acción para líderes y organizaciones por igual: abrazar el cambio, con valentía, y orientar nuestras acciones hacia el verdadero propósito. Esperamos que estos insights te inspiren a replantearte cómo puedes encontrar tu propósito personal y profesional, y cómo puedes liderar con empatía y coherencia en tu propia vida.
    Más Menos
    1 h
  • Alma Social, un foro para el cambio: Educación, talento y tecnología
    Apr 24 2025
    Metropólitan Radio abre sus micrófonos para un programa muy especial de 'Radio Social Corporativa', donde la educación, el talento y la tecnología se unen en el Foro Alma Social. María Meseguer y Luisa Fe, impulsora del foro, comparten la emoción y los desafíos de orquestar un proyecto de esta envergadura. La Voz de los Impulsores El programa avanza con la introducción de invitados destacados: Lucía Viñuela Salas, presidenta de la Fundación Margarita Salas, comparte su misión personal y profesional de mantener y potenciar el legado educativo y científico que su madre dejó. Inspirada por la preocupación de Margarita Salas sobre la fuga de cerebros, Lucía presenta iniciativas que buscan cerrar el ciclo formativo desde edades tempranas hasta la educación superior, con un enfoque particular en minimizar las barreras de género en el ámbito STEM. Alcanzando Nuevas Fronteras Las conversación sobre el talento y la formación en diversos contextos geográficos no pasan por alto las dificultades estructurales y culturales que enfrentan muchas mujeres. Lucía, con una perspectiva amplia, evoca la necesidad de modelos inclusivos que reconozcan el talento, independientemente del género o del lugar de origen, resaltando cómo otros países han logrado facilitar la conciliación personal y profesional. Innovación al Servicio de la Humanidad El programa también nos dirige hacia la esfera de la innovación tecnológica con Nieves Pavón, líder en robótica aplicada al bienestar social. Nieves, desde Juno Smart Digital Solutions, comparte su misión de desarrollar robots que transformen la vida de los más vulnerables. Su relato de experiencias personales que la impulsaron a elegir esta senda revela cómo la tecnología puede ser un puente hacia un mundo más humano y conectado. Un Espacio para la Inclusión El foro también cuenta con la participación de José Blas García, un apasionado por la educación inclusiva, que destaca la importancia de adaptar los contextos educativos para acoger a todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. José Blas evoca el poder transformador del cine para ilustrar la inclusión, señalando la proyección de "Me llamo Gennet" como un ejemplo inspirador. Conclusiones del Foro El Foro Alma Social promete ser un espacio para el intercambio de ideas, uniendo a personas de diferentes ámbitos preocupadas y ocupadas en construir un futuro más inclusivo y equitativo. A lo largo de las voces que se escuchan en el programa, queda claro que iniciativas como esta no solo destacan por su calidad, sino también por el profundo compromiso emocional que los organizadores y participantes comparten por la causa. Este foro, al igual que el programa, resuena como un canto a la diversidad, un llamado a la acción para todos aquellos interesados en transformar la sociedad a través de la educación, la tecnología y la pasión compartida.
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • Foro Alma Social: Inspirando Cambios desde el Corazón
    Apr 11 2025
    El reciente episodio del programa Radio Social Corporativa de Metropolitan Radio nos ha brindado una visión esclarecedora sobre el próximo Foro Alma Social 2025 en Murcia. A través de un conmovedor diálogo entre María Meseguer, Alejandro Evlampiev, Luisa Fé, Raúl García, Montse Calleja, y el invitado especial Miguel Ángel Tobías, se destacaron las motivaciones, objetivos y el impacto que este evento busca generar en la sociedad. Un Programa Dedicado al Cambio Social Radio Social Corporativa se ha convertido en un programa pionero en tratar temas de responsabilidad social corporativa en la radio española. Esta nueva emisión capturó la esencia del compromiso y la ilusión tras la organización del Foro Alma Social, mientras nos acercaba con entusiasmo al evento tan esperado que se realizará en un mes. La Labor Incansable de Luisa Fé Luisa Fé, cabeza pensante y directora del foro, compartió sus experiencias y desafíos en la organización de un evento de tal magnitud. Aunque implica un estrés considerable, Luisa destacó la responsabilidad y la belleza de reunir a personas comprometidas con valores y propósitos sociales que buscan cambiar el mundo desde sus respectivas áreas de acción. La Inspiración de Miguel Ángel Tobías El programa también contó con la presencia de Miguel Ángel Tobías, un cineasta y activista conocido por sus proyectos transformadores. Miguel Ángel resaltó la importancia de impulsar iniciativas desde el corazón, guiadas no solo por la razón, sino también por una conexión humana auténtica. Su intervención fue una invitación a todos para vivir el evento desde la experiencia y el corazón. Transformaciones Sociales y Empresariales Raúl García, un empresario comprometido con la RSC, narró su trayectoria de transformación personal y profesional hacia prácticas sostenibles e inclusivas. Junto a Luisa y Montse, destacó la importancia de abordar tanto los problemas medioambientales como sociales desde una perspectiva humana y comunitaria. Una Oportunidad para Conectar y Crecer El Foro Alma Social 2025 promete ser un espacio de encuentro para compartir experiencias y aprender de proyectos innovadores que contribuyen al cambio social. Con un cartel de ponentes que incluye expertos de renombre en diversos campos, el foro se presenta como una oportunidad única para empresas y ciudadanos interesados en ser parte de un cambio significativo. Participación y Colaboración Al concluir, los organizadores invitaron a empresas y particulares a unirse a este movimiento, ya que las fronteras entre lo humano y lo natural son cada vez más imperativas de cruzar. La participación en el foro es una forma de pasar a la acción y unirse al esfuerzo colectivo por un futuro mejor. El evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en la Fundación Mediterráneo, y es accesible a todos aquellos que buscan ser parte de una comunidad que valora el amor y la cooperación por un bien mayor.
    Más Menos
    59 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Radio Social Corporativa

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.