• Alma Social, un foro para el cambio: Educación, talento y tecnología

  • Apr 24 2025
  • Duración: 1 h y 1 m
  • Podcast

Alma Social, un foro para el cambio: Educación, talento y tecnología

  • Resumen

  • Metropólitan Radio abre sus micrófonos para un programa muy especial de 'Radio Social Corporativa', donde la educación, el talento y la tecnología se unen en el Foro Alma Social. María Meseguer y Luisa Fe, impulsora del foro, comparten la emoción y los desafíos de orquestar un proyecto de esta envergadura. La Voz de los Impulsores El programa avanza con la introducción de invitados destacados: Lucía Viñuela Salas, presidenta de la Fundación Margarita Salas, comparte su misión personal y profesional de mantener y potenciar el legado educativo y científico que su madre dejó. Inspirada por la preocupación de Margarita Salas sobre la fuga de cerebros, Lucía presenta iniciativas que buscan cerrar el ciclo formativo desde edades tempranas hasta la educación superior, con un enfoque particular en minimizar las barreras de género en el ámbito STEM. Alcanzando Nuevas Fronteras Las conversación sobre el talento y la formación en diversos contextos geográficos no pasan por alto las dificultades estructurales y culturales que enfrentan muchas mujeres. Lucía, con una perspectiva amplia, evoca la necesidad de modelos inclusivos que reconozcan el talento, independientemente del género o del lugar de origen, resaltando cómo otros países han logrado facilitar la conciliación personal y profesional. Innovación al Servicio de la Humanidad El programa también nos dirige hacia la esfera de la innovación tecnológica con Nieves Pavón, líder en robótica aplicada al bienestar social. Nieves, desde Juno Smart Digital Solutions, comparte su misión de desarrollar robots que transformen la vida de los más vulnerables. Su relato de experiencias personales que la impulsaron a elegir esta senda revela cómo la tecnología puede ser un puente hacia un mundo más humano y conectado. Un Espacio para la Inclusión El foro también cuenta con la participación de José Blas García, un apasionado por la educación inclusiva, que destaca la importancia de adaptar los contextos educativos para acoger a todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. José Blas evoca el poder transformador del cine para ilustrar la inclusión, señalando la proyección de "Me llamo Gennet" como un ejemplo inspirador. Conclusiones del Foro El Foro Alma Social promete ser un espacio para el intercambio de ideas, uniendo a personas de diferentes ámbitos preocupadas y ocupadas en construir un futuro más inclusivo y equitativo. A lo largo de las voces que se escuchan en el programa, queda claro que iniciativas como esta no solo destacan por su calidad, sino también por el profundo compromiso emocional que los organizadores y participantes comparten por la causa. Este foro, al igual que el programa, resuena como un canto a la diversidad, un llamado a la acción para todos aquellos interesados en transformar la sociedad a través de la educación, la tecnología y la pasión compartida.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Alma Social, un foro para el cambio: Educación, talento y tecnología

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.