Psicología Autóctona Transpersonal Podcast Por Psic. Francisco López Mora arte de portada

Psicología Autóctona Transpersonal

Psicología Autóctona Transpersonal

De: Psic. Francisco López Mora
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

Acompáñame a un viaje profundo para aprender a conocer el fascinante mundo de la mente y el espíritu. Yo soy el Psicólogo Francisco López Mora y a través de la Psicología Transpersonal, Chamanismo y técnicas para vivir en el presente Apoyo Emocional & Psicoterapia te brindara un espacio de introspección centrada a descubrir y recordar el gran potencial que habita dentro de ti para seguir conectando con "El despertar de la consciencia".Psic. Francisco López Mora Higiene y Vida Saludable Psicología Psicología y Salud Mental
Episodios
  • 26/¿Qué hacer para lograr mayor motivación?
    Oct 17 2025

    ¿Qué es la motivación y por qué a veces desaparece?

    La motivación es la fuerza que nos impulsa a actuar: es el “por qué” y el “para qué” hacemos las cosas.
    Puede venir de adentro (cuando algo nos apasiona o tiene sentido) o de afuera (recompensas, presión, reconocimiento).

    Cuando hay propósito, avance y apoyo, la motivación crece.
    Cuando hay cansancio, perfeccionismo, miedo al fracaso o falta de sentido, la motivación se apaga.

    La clave no es “esperar a tener ganas”, sino aprender a construir la motivación día a día, reconectando con nuestros valores, metas y con lo que nos hace sentir vivos.

    Más Menos
    23 m
  • 25/ Salud Mental en tiempos de Violencia
    Oct 8 2025

    La violencia no solo se manifiesta en golpes o gritos, sino también en miradas que humillan, silencios que hieren y vínculos que controlan. Es una energía distorsionada que habita en nuestra sociedad, nuestras relaciones y, a veces, en lo más profundo de nuestra psique. Comprenderla implica ir más allá del acto agresivo, explorando sus raíces emocionales, sociales y espirituales.

    Desde la psicología, la violencia es un fenómeno complejo que nace de la frustración, la impotencia, el miedo o la pérdida del sentido de conexión con uno mismo y con los demás. En un mundo marcado por la prisa, la desconexión y la desigualdad, la violencia se convierte en un lenguaje torcido del dolor no expresado.

    Más Menos
    20 m
  • 24/Prevención Del Suicidio
    Sep 13 2025

    En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio recordamos que hablar, escuchar y acompañar puede salvar vidas. 💛


    No estás solo, siempre hay alguien dispuesto a escuchar. 🫂🫶



    El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

    Suicidio (Organización Mundial de la Salud)


    Datos y cifras. 25 de marzo de 2025

    · Cada año, más de 720 000 personas fallecen por suicidio.


    · El suicidio es la tercera causa de defunción entre las personas de 15 a 29 años.


    · El 73% de los suicidios ocurren en países de ingresos bajos y medianos.


    · Las causas del suicidio son múltiples, ya que incluyen factores sociales, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales presentes a lo largo de la vida.


    · Por cada suicidio, muchas más personas intentan suicidarse. En la población general, un intento previo es un importante factor de riesgo de suicidio.


    Panorama general


    Cada año, 727 000 personas se quitan la vida y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados. Los suicidios pueden ocurrir a cualquier edad y fueron la tercera causa más frecuente de muerte en las personas de 15 a 29 años a nivel mundial en 2021.


    Este fenómeno no ocurre solo en los países de ingresos altos, sino que afecta a todas las regiones del mundo. De hecho, el 73% de los suicidios en 2021 ocurrió en países de ingresos bajos o medianos.


    Se trata de un grave problema de salud pública que se debe abordar desde este ámbito. Hay intervenciones basadas en la evidencia y, a menudo, de bajo costo, que se pueden tomar a tiempo para prevenirlo. Para que las iniciativas preventivas de los países sean eficaces, deben aplicarse mediante una estrategia multisectorial e integral.

    Más Menos
    17 m
Todavía no hay opiniones