Episodios

  • News in Slow Spanish - #870 - Study Spanish While Listening to the News
    Nov 13 2025

    Comenzaremos el programa de hoy discutiendo la actualidad. La primera noticia trata sobre la conferencia COP30, que se está celebrando en Brasil. La segunda noticia es sobre la advertencia de la presidenta electa de la American Society of International Law, de que las guerras de Ucrania y Gaza, y las amenazas de Donald Trump, ponen en peligro de "colapso total" al sistema judicial internacional. El segmento de ciencia lo dedicaremos a los estándares globales sobre la ética de la neurotecnología que adoptó la UNESCO la semana pasada. Y concluiremos la primera parte del programa con la petición de Paul McCartney a la conferencia COP30 de que adopten un menú vegetariano.

    En la segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Saber. En esta conversación hablaremos de moda, y concretamente, de la moda de los de la generación Z. Esta generación tiene su estilo propio: les gusta la moda unixex, la ropa de segunda mano y mezclar estilos. ¡La generación Z sabe mucho de identidad y de cómo diferenciarse de los demás! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, De tomo y lomo. La usaremos para hablar del legado de Santiago Ramón y Cajal, un neurocientífico español ganador del premio Nobel de medicina en 1906. Este legado es un fondo documental de gran valor, y de carácter único. De momento no existe un museo permanente de este legado, pero está en construcción.

    • La conferencia del clima COP30 pasa por dificultades mientras los países más contaminantes se ausentan
    • Una académica hace un llamamiento para formar una coalición de países en defensa del orden internacional
    • La UNESCO quiere regular la ética de la neurotecnología
    • Paul McCartney urge a la conferencia COP30 a adoptar un menú vegetariano
    • Diseños y diseñadores que gustan a la generación Z
    • Santiago Ramón y Cajal, premio nobel de Medicina 1906
    Más Menos
    12 m
  • News in Slow Spanish - #869- Spanish Grammar, News and Expressions
    Nov 6 2025

    Comenzaremos la primera parte del programa discutiendo las amenazas de EE. UU. de usar la fuerza militar contra Nigeria en relación a la violencia contra los cristianos. ¿Es la protección de los cristianos en Nigeria el verdadero motivo, o el único, de este potencial uso de la fuerza? En la segunda noticia, trataremos un informe publicado por Euronews que examina el crecimiento económico de los países que se convirtieron en nuevos miembros de la UE durante las dos últimas décadas. La sección de ciencia la dedicaremos a un estudio que examina lo que ocurre en el cerebro durante los lapsos de atención causados por la privación del sueño. Y concluiremos la primera parte del programa con una noticia sobre los comentarios que hizo Kim Kardashian cuestionando que el aterrizaje en la Luna de 1969 fuera real.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Conocer. En esta conversación proponemos un juego: ¡juguemos a conocer España! Nuestro país ofrece una gran variedad de paisajes y de climas. Pero, ¿los conocemos todos? Seguro que después de nuestra conversación, los conoceremos un poco más. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Ser un cantamañanas. La usaremos para hablar de la XVII duquesa de Alba. Una mujer rica y famosa, que se casó tres veces, y a la que le gustaba el flamenco y la fiesta como a nadie. La vimos en la prensa rosa desde que nació hasta que murió, y seguramente la recordaremos por su fortuna y sus excentricidades.

    • Trump amenaza con utilizar la fuerza militar contra Nigeria en relación a la violencia contra los cristianos
    • Veinte años de impresionante crecimiento económico para los nuevos miembros de la UE
    • Los lapsos de atención causados por la falta de sueño, vinculados a la dinámica de fluidos del cerebro
    • La NASA responde a las acusaciones de fingir los aterrizajes en la Luna. De nuevo.
    • Juguemos a conocer España
    • Ser un cantamañanas
    Más Menos
    11 m
  • News in Slow Spanish - #868 - Weekly language learning show with discussion of current events
    Oct 30 2025

    La primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un análisis del Índice del Estado de derecho 2025, que acaba de publicar el World Justice Project. El índice informa de que el Estado de derecho se redujo en un 68 % de los países. Después, comentaremos una encuesta reciente del Eurobarómetro que indica que un 56 % de los europeos apoya la expansión de la UE, con los jóvenes especialmente a favor de la ampliación. La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que informa de que el cerebro de los hombres disminuye de tamaño más rápidamente, pero que el Alzheimer es casi el doble de frecuente en las mujeres. Y, para acabar, hablaremos del robo de joyas en el Louvre. ¿En qué podrían haberse inspirado los ladrones?

    La segunda parte episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Hacer. En esta conversación hablaremos de una propuesta de viaje con niños. Visitaremos la capital española realizando algunas actividades con los más pequeños de la casa. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Estar en la cuerda floja. La usaremos para hablar de los entrenadores de fútbol de clubes de élite. Pondremos algunos ejemplos de grandes entrenadores de clubes como el Barça y el Real Madrid, y comentaremos las razones por las que fueron destituidos.

    • El Índice del Estado de derecho registra una bajada global, mientras que la UE sigue obteniendo las puntuaciones más altas
    • La mayoría de la población de la UE apoya la ampliación
    • El cerebro de los hombres se encoge más rápido, pero el Alzheimer es casi el doble de frecuente en las mujeres
    • ¿Se inspiró el robo de joyas en el Louvre en libros y películas?
    • Vacaciones con niños en España
    • Entrenadores de fútbol
    Más Menos
    11 m
  • News in Slow Spanish - #867 - Study Spanish while Listening to the News
    Oct 23 2025

    Comenzaremos el segmento de actualidad comentando las enormes manifestaciones que tuvieron lugar en todo Estados Unidos el pasado sábado. A continuación, centraremos nuestra atención en Europa. Por primera vez en los últimos 35 años, Alemania ha emitido una alerta sobre la creciente probabilidad de que haya guerra. El segmento de ciencia lo dedicaremos al Premio Nobel de Economía 2025, concedido a Joel Mokyr, Philippe Aghion, y Peter Howitt por su trabajo sobre cómo el progreso tecnológico y la destrucción creativa posibilitan el crecimiento económico sostenido. Y, finalmente, hablaremos sobre el debate, en Estados Unidos, en torno al espectáculo del descanso durante la próxima Super Bowl. En particular, el debate se centra en cuestiones de representación y de idioma en los deportes y el mundo del entretenimiento estadounidenses.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Gustar. En esta conversación hablaremos de una leyenda que encontramos en muchos lugares de España con distintas variantes. Hablamos de la Santa Compaña; una reunión de almas del Purgatorio que vagan noche tras noche. Pocos la pueden ver, pero esa visión, es su maldición. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Como pez en el agua. La usaremos para hablar de la apasionante vida que tuvo la actriz estadounidense Ava Gardner en la capital de España. En los años cincuenta, la estrella americana descubrió una España atrasada, pero alegre y divertida. Su amor por el cante flamenco, los toros y la fiesta era por todos bien conocido.

    • Millones de personas acuden a las manifestaciones "No Kings" en todo Estados Unidos en apoyo a la democracia
    • Las autoridades federales alemanas publican una guía que alerta sobre la posibilidad de que haya guerra
    • El Premio Nobel de Economía 2025 es una alerta oportuna sobre el progreso
    • Bad Bunny anima a los aficionados al fútbol americano a que aprendan español
    • La Santa Compaña
    • Ava Gardner, una mujer libre en la España de Franco
    Más Menos
    11 m
  • News in Slow Spanish - #866 - Learn Spanish through Current Events
    Oct 16 2025

    En la primera parte del programa discutiremos sobre la actualidad. Comenzaremos con una noticia importante de Oriente Medio. El lunes, un grupo de líderes mundiales firmaron la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una cumbre en Egipto, después de que los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos fueran liberados. Hay sin duda motivo para celebrar, pero los expertos advierten que quedan importantes problemas por resolver. Continuaremos con el anuncio del Premio Nobel de la Paz. Este año, la ganadora es María Machado, una destacada líder de la oposición venezolana a los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Aunque aceptó el premio, Machado dedicó el honor en parte al presidente Donald Trump. Discutiremos si esta dedicatoria fue apropiada. En el segmento de ciencia, hablaremos del Índice Mundial de Innovación que acaba de publicar la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Uno de los principales titulares del informe es que China ha sustituído a Alemania en la lista de los diez países más innovadores. Y concluiremos la primera parte del programa comentando el Premio Nobel de Literatura. Este año, el premio le ha sido concedido al escritor húngaro László Krasznahorkai.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Expressions with Por and Para. En esta conversación hablaremos de las costumbres de los españoles. Aunque cada zona tenga sus costumbres propias, hay rasgos comunes entre todos nosotros,y a ojos de otros europeos pueden parecer curiosas o incluso raras. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, ¡Y un jamón! La usaremos para hablar de protestas ciudadanas ocurridas dentro de los últimos cien años. Veremos las causas que las han provocado, las consecuencias que estas han tenido y cómo han repercutido en la Historia de España.

    • Entre celebraciones del alto el fuego en Oriente Medio, los expertos advierten que quedan importantes problemas por resolver
    • Le conceden a la líder opositora venezolana María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz 2025
    • China ha sustituido a Alemania en la lista de los 10 países más innovadores del mundo
    • Le conceden el Premio Nobel de Literatura al escritor húngaro László Krasznahorkai
    • Costumbres de los españoles
    • Protestas ciudadanas
    Más Menos
    12 m
  • News in Slow Spanish - #865 - Easy Spanish Conversation about Current Events
    Oct 9 2025

    Como siempre, la primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un tema preocupante. Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, se está produciendo un aumento del antisemitismo en Europa. Los líderes judíos advierten que el antisemitismo se utiliza cada vez más como arma arrojadiza. Continuaremos en Francia, donde el colapso del Gobierno ha abocado al presidente Emmanuel Macron y a su país a una grave crisis. ¿Qué va a hacer Francia tras la sorprendente dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu? En el segmento de ciencia, hablaremos del gran legado de Jane Goodall en la investigación y en la conservación de la naturaleza. Y, para acabar, hay otra persona a la que queremos recordar: Claudia Cardinale, la "chica de ensueño" de Italia, que murió a los 87 años de edad.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Para - Part II. En esta conversación hablaremos de inventos e inventores. Cada invento representa un avance significativo para la humanidad y algunos inventos españoles han pasado a la historia. Hablaremos de la fregona y del sacapuntas de manivela, pero también de otros más sofisticados como el funicular. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Dios los crea y ellos se juntan. La usaremos para hablar de una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo. Dos maleantes que un día se encuentran y se hacen miembros de una banda de ladrones. Pero, ¿de dónde sacó Cervantes la inspiración para escribir este relato? ¿Podría haber sido la cárcel?

    • Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, el antisemitismo está aumentando en Europa
    • Empeora la inestabilidad política de Francia tras la caída del último Gobierno
    • Jane Goodall deja un gran legado de investigación y conservación de la naturaleza
    • Claudia Cardinale, la "chica de ensueño" de Italia, ha muerto a los 87 años de edad
    • Inventos españoles que han traspasado fronteras
    • Rinconete y Cortadillo
    Más Menos
    10 m
  • News in Slow Spanish - #864 - Study Spanish While Listening to the News
    Oct 2 2025

    Comenzaremos nuestra discusión de la actualidad comentando la necesidad de que Europa se replantee la defensa de sus fronteras orientales contra los ataques rusos. Las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo europeo se consideran la amenaza más inmediata contra la OTAN. Continuaremos con Suiza, donde los votantes aprobaron por un estrecho margen la propuesta para instaurar carnés de identidad electrónicos en un referéndum celebrado el domingo. La sección de ciencia del programa la dedicaremos a un estudio publicado la semana pasada en la revista Science, que cambia de manera profunda nuestro entendimiento de la evolución humana. Y concluiremos la primera parte del programa con un polémico mural pintado por Banksy en una pared del Tribunal Superior de Londres, y posteriormente borrado por las autoridades.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Para - Part I. En esta conversación hablaremos de la historia del fútbol femenino en España, desde sus inicios hasta el momento excepcional que está viviendo en estos momentos. Tenemos una primera división totalmente profesionalizada y grandes trofeos. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, A troche y moche. La usaremos para hablar del problema de la vivienda en España, sus causas y una posible solución. Con ello, reflexionaremos sobre nuestra sociedad actual. ¿No es una paradoja la gran cantidad de pisos que se necesitan actualmente y la cantidad de pisos vacíos que existen?

    • Europa se replantea la defensa de sus fronteras orientales contra los ataques rusos
    • Suiza aprueba por un estrecho margen un sistema electrónico nacional de identidad
    • Un nuevo estudio sugiere una historia más compleja de la evolución humana
    • Un mural de Banksy, borrado de una pared del edificio del Tribunal Superior de Londres
    • Fútbol femenino en España
    • La paradoja de la vivienda en España
    Más Menos
    11 m
  • News in Slow Spanish - #863 - Easy Spanish Radio
    Sep 25 2025

    Comenzaremos la primera parte del programa con algunas reflexiones sobre el discurso del presidente Trump ante la Asamblea de la ONU. El presidente dejó a mucha gente conmocionada con sus ataques contra la ONU, la situación migratoria en la UE, y su calificación del cambio climático como un "bulo" y un "timo". Continuaremos con una noticia sobre el expresidente filipino Duterte, a quien se acusó formalmente de crímenes de lesa humanidad. La noticia de ciencia trata sobre un artículo que informa de una asociación entre la reducción de la ingesta de cafeína y los sueños vívidos. Y, para acabar, hablaremos de la ceremonia de entrega de los Premios Ig Nobel, que celebran la investigación peculiar pero innovadora.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Por - Part II. En esta conversación hablaremos del euro, la moneda de curso legal actual en España, y de la peseta, la moneda que teníamos antes del euro. También comentaremos algunas curiosidades al respecto… Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, dar en el clavo. La usaremos para hablar de las Guerras Púnicas. Hacia el siglo III a. C, la Península Ibérica jugó un papel crucial en esas guerras e Hispania acabó convirtiéndose en un punto estratégico del Mediterráneo occidental. También planteamos un acertijo…

    • Donald Trump pronunció un discurso en la ONU lleno de agravios y ataques
    • El expresidente filipino Duterte, acusado formalmente de crímenes de lesa humanidad
    • ¿Causa reducir la ingesta de cafeína sueños vívidos y coloridos?
    • Los beneficios nutricionales del teflón y la física de la salsa para pasta, en los premios Ig Nobel
    • De la peseta al euro
    • Las Guerras Púnicas en la Península Ibérica

    Más Menos
    9 m